robot de la enciclopedia para niños

Zoran Đinđić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zoran Đinđić
Зоран Ђинђић
Zoran Đinđić, Davos.jpg

Coat of arms of Serbia small.svg
5.º primer ministro de Serbia
25 de junio de 2001-12 de marzo de 2003
Predecesor Mirko Marjanović
Sucesor Zoran Živković

Small Coat of Arms Belgrade.svg
67.º Alcalde de Belgrado
21 de febrero de 1997-30 de septiembre de 1997
Predecesor Nebojša Čović
Sucesor Vojislav Mihailović

Información personal
Nombre en serbio Зоран Ђинђић
Nacimiento 1 de agosto de 1952
Bosanski Šamac, Yugoslavia
Fallecimiento 12 de marzo de 2003
Belgrado (Serbia y Montenegro)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Novo groblje
Religión Iglesia ortodoxa serbia
Lengua materna Serbio
Familia
Cónyuge Ružica Đinđić
Hijos 2
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Constanza
Información profesional
Ocupación Sociólogo
Empleador Universidad de Novi Sad (desde 1989)
Partido político Partido Democrático (DS)
Distinciones
  • Order of the Montenegrin Grand Star
Firma
Zoran Djindjic signature.svg

Zoran Đinđić (en serbio cirílico: Зоран Ђинђић; Bosanski Šamac, 1 de agosto de 1952-Belgrado, 12 de marzo de 2003) fue un importante político serbio. Se desempeñó como primer ministro de Serbia y fue una figura clave en la transición de su país hacia la democracia.

Đinđić es recordado por su papel en los cambios políticos que llevaron a Serbia a un camino más cercano a las democracias de Europa occidental. También fue alcalde de Belgrado en 1997 y un líder de la oposición durante mucho tiempo. Tenía un doctorado en filosofía.

Fue uno de los fundadores del Partido Democrático moderno y se convirtió en su presidente en 1994. Después de un gran cambio político en el año 2000, Đinđić se convirtió en primer ministro de Serbia en 2001. Como primer ministro, impulsó reformas para fortalecer la democracia y la integración de Serbia con Europa. Falleció en 2003 debido a un ataque.

Vida y estudios de Zoran Đinđić

Đinđić nació en Bosanski Šamac, que en ese momento era parte de Yugoslavia (hoy Bosnia y Herzegovina). Su padre era un oficial militar, y la familia se mudó a Belgrado cuando Zoran era muy joven.

Desde sus años de estudiante en la Universidad de Belgrado, Đinđić mostró interés en la política. Fue encarcelado por un tiempo por intentar crear una organización estudiantil independiente.

Después de salir de prisión, se fue a Alemania. Allí continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en filosofía en 1979 en la Universidad de Constanza.

Trayectoria política y liderazgo

En 1989, Đinđić regresó a Yugoslavia. Junto con otros intelectuales, ayudó a fundar el Partido Democrático el 11 de diciembre. Este partido fue reconocido oficialmente en 1990, cuando se permitió la existencia de varios partidos políticos.

Fue elegido para el Parlamento serbio en diciembre de 1990. En 1994, se convirtió en el líder de su partido.

Alcalde de Belgrado

En noviembre de 1996, Đinđić se postuló para alcalde de Belgrado. Después de muchas protestas públicas por problemas en las elecciones, fue declarado ganador. Se convirtió en el primer alcalde de la capital que no era del partido gobernante desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, debido a desacuerdos dentro de su propio partido, dejó el cargo en septiembre de 1997.

Archivo:Zoran Đinđić and Bill Gates
Đinđić junto a Bill Gates.

Primer Ministro de Serbia

A finales de los años 90, Đinđić jugó un papel importante en la oposición al gobierno de ese momento. Lideró movilizaciones populares y mantuvo conversaciones con gobiernos de otros países.

El 10 de enero de 2000, unió a 18 partidos de oposición para formar la Oposición Democrática de Serbia (DOS). Después de las elecciones presidenciales de septiembre, el DOS anunció su victoria. Aunque el gobierno inicial no quería reconocer la derrota, esto llevó a grandes protestas y cambios políticos.

En las elecciones legislativas de diciembre, el DOS obtuvo una gran victoria. El 25 de enero de 2001, Đinđić fue nombrado primer ministro de Serbia. Fue el primer jefe de gobierno serbio no del partido gobernante desde la Segunda Guerra Mundial.

Como primer ministro, Đinđić enfrentó desafíos importantes. Uno de ellos fue la lucha contra grupos criminales organizados que operaban en el país. Creó leyes y equipos especiales para combatirlos. También trabajó para resolver la situación en la región de Kosovo.

Fallecimiento de Zoran Đinđić

Archivo:Djindjic assassination map
Mapa que muestra cómo se realizó el ataque a Đinđić.

Zoran Đinđić falleció el 12 de marzo de 2003 en Belgrado. Fue víctima de un ataque mientras se dirigía a la sede del Gobierno.

Su fallecimiento causó una gran conmoción. El gobierno serbio declaró el estado de emergencia inmediatamente. Zoran Živković fue elegido como su sucesor.

El 15 de marzo de 2003, Zoran Đinđić fue enterrado en el Nuevo Cementerio de Belgrado. A su funeral asistieron representantes de 70 países.

Más tarde, en 2012, la Policía Nacional española detuvo en Valencia a personas relacionadas con la organización y ejecución del ataque.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zoran Đinđić Facts for Kids

kids search engine
Zoran Đinđić para Niños. Enciclopedia Kiddle.