robot de la enciclopedia para niños

Milagros Leal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milagros Leal
Milagros Leal.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Milagros Leal Vázquez
Nacimiento 2 de diciembre de 1902
Madrid, Bandera de España España
Fallecimiento 2 de marzo de 1975
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1'66 m.
Familia
Cónyuge Salvador Soler Marí
Hijos Amparo Soler Leal
Información profesional
Ocupación Actriz

Milagros Leal Vázquez (nacida en Madrid, el 2 de diciembre de 1902, y fallecida en la misma ciudad el 2 de marzo de 1975) fue una destacada actriz española. Es recordada por su larga y exitosa carrera en el teatro y el cine.

¿Quién fue Milagros Leal Vázquez?

Milagros Leal Vázquez fue una actriz muy importante en la historia del teatro y el cine español. Nació en Madrid a principios del siglo XX y dedicó su vida a la actuación. Su talento la llevó a ser una de las figuras más reconocidas de su época.

Sus primeros pasos en el teatro

Milagros Leal comenzó su carrera en el teatro cuando era muy joven. Se unió a la Compañía de Loreto Prado y Enrique Chicote. Desde el principio, demostró un gran talento. Pronto empezó a tener mucho éxito en el escenario. Una de sus primeras obras destacadas fue Champán.

Una carrera brillante en el escenario

En 1923, Milagros Leal empezó a trabajar con otros grandes artistas. Colaboró con Catalina Bárcena y Gregorio Martínez Sierra hasta 1930. Su carrera siguió creciendo y en 1934, decidió crear su propia compañía de teatro. Esto le permitió elegir sus propios proyectos.

A lo largo de seis décadas, Milagros Leal se convirtió en una de las actrices más importantes de España. Fue conocida como una de las "grandes damas" del teatro del siglo XX. Entre sus muchos éxitos, se recuerda especialmente su actuación en la obra Las mariposas son libres.

Su trabajo en el cine

Milagros Leal también actuó en películas. Su primera aparición en el cine fue en 1928. Aunque en el cine solía interpretar papeles secundarios, siempre lo hacía con mucha calidad. Sus actuaciones eran sólidas y contribuían mucho a las películas.

Un legado familiar en la actuación

Milagros Leal se casó con el también actor Salvador Soler Marí. Tuvieron una hija, Amparo Soler Leal. Amparo siguió los pasos de sus padres y también se convirtió en una reconocida actriz. Así, la pasión por la actuación se mantuvo en la familia.

Obras destacadas de Milagros Leal

A lo largo de su carrera, Milagros Leal participó en muchísimas obras de teatro y películas. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Obras de teatro importantes

  • El admirable Crichton (1922)
  • La estrella de Justina (1925)
  • Mariquilla Terremoto (1930)
  • Anacleto se divorcia (1932)
  • Los habitantes de la casa deshabitada (1942)
  • Blanca por fuera y rosa por dentro (1943)
  • Don Juan Tenorio (1947)
  • La muralla (1954)
  • Cyrano de Bergerac (1955)
  • Los intereses creados (1956)
  • Hamlet (1960)
  • Divinas palabras (1961)
  • Los árboles mueren de pie (1963)
  • La Celestina (1967)

Películas destacadas

  • El clavo (1944)
  • El destino se disculpa (1944)
  • Don Quijote de la Mancha (1947)
  • Puebla de las mujeres (1952)
  • Los ladrones somos gente honrada (1956)
  • La casa de la Troya (1959)
  • La verbena de la Paloma (1963)
  • El mundo sigue (1963)
  • Tormento (1974)
kids search engine
Milagros Leal para Niños. Enciclopedia Kiddle.