Mijaíl Alioshin para niños
Datos para niños Mijaíl Alioshin |
||
---|---|---|
![]() Alioshin en 2017.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Mijaíl Petróvich Alioshin | |
Nacionalidad | Rusa | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1987 Moscú |
|
Mijaíl Petróvich Alioshin (en ruso: Михаи́л Петро́вич Алёшин; Moscú; 22 de mayo de 1987), conocido como Mikhail Aleshin, es un talentoso piloto de automovilismo ruso. Ha logrado importantes victorias en su carrera. Fue campeón de la Fórmula Renault 3.5 Series en 2010. También consiguió el tercer lugar en la Fórmula 2 en 2009. Después de competir en la IndyCar Series, desde 2018 participa en carreras de resistencia.
La emocionante carrera de Mijaíl Alioshin
¿Cómo empezó Mijaíl Alioshin en el automovilismo?

Mijaíl Alioshin comenzó su camino en el mundo de las carreras en 1996. Se inició en el Karting, que es una forma de automovilismo con vehículos pequeños y de cuatro ruedas. Compitió en esta categoría hasta el año 2000. En 2001, dio un paso más y participó en varios campeonatos internacionales de automovilismo.
En 2007, Mijaíl hizo historia al ser el primer piloto ruso en ganar una carrera de la World Series by Renault. Esta victoria fue en el famoso circuito de Monza. Gracias a este logro, pudo competir en la GP2 con el equipo ART Grand Prix.
¿Qué logros importantes tuvo en sus inicios?
Después de su paso por la GP2, regresó a la World Series by Renault en 2007 y 2008. Luego, en 2009, compitió en la Fórmula 2 y terminó en un excelente tercer lugar.
El año 2010 fue muy especial para él. Decidió volver a las World Series y ¡ganó el campeonato! Lo hizo por un margen muy pequeño, solo dos puntos por delante de Daniel Ricciardo.
A pesar de su gran temporada en 2010, en 2011 tuvo dificultades para conseguir patrocinadores. Por eso, solo pudo participar en una ronda de las World Series. También corrió en tres carreras de la Superleague Fórmula representando a Rusia, donde logró un tercer puesto. Además, participó en tres rondas de la GP2 Series, pero sin grandes resultados.
En 2012, Alioshin volvió a ser piloto regular en la Fórmula Renault 3.5 con el equipo RFR. Consiguió un podio y terminó decimotercero en el campeonato. Al año siguiente, en 2013, se unió al equipo Tech 1 Racing en la misma categoría. Logró dos quintos puestos y otros buenos resultados, finalizando en el puesto 12. También compitió en cinco carreras de la Blancpain Endurance Series con un Ferrari 458 Italia, donde obtuvo un podio en su clase.
La aventura de Mijaíl Alioshin en la IndyCar Series
Mijaíl Alioshin se convirtió en un pionero en 2014. Fue el primer piloto ruso en la historia en competir en la IndyCar Series. También fue el primer ruso en participar en competiciones de automovilismo en Estados Unidos. Debutó con el equipo Schmidt Motorsports Peterson Peterson en la temporada 2014.
¿Cómo le fue a Alioshin en la IndyCar?
En su segunda carrera, logró un sexto lugar. Su primer podio llegó en la décima carrera, el Gran Premio de Houston. Lamentablemente, el 29 de agosto de 2014, sufrió un accidente durante los entrenamientos de la última carrera en Fontana. Esto le impidió competir en esa carrera.
Regresó a la IndyCar de forma completa en 2016. En el ABC Supply 500 en Pocono, consiguió la pole position (el primer lugar en la parrilla de salida). Sin embargo, en la carrera fue superado por Will Power. Ese año terminó en el decimoquinto lugar de la clasificación final. En 2017, logró estar entre los diez primeros en tres ocasiones. Al final de ese año, su asiento fue ocupado por Sebastián Saavedra y Jack Harvey.
Mijaíl Alioshin y las carreras de resistencia
En 2015, Mijaíl Alioshin incursionó en las carreras de resistencia. Debutó en la European Le Mans Series en la categoría LMP2. Corrió para AF Corse y luego para SMP Racing. Terminó quinto en ese campeonato, con tres podios. Ese mismo año, también participó por primera vez en las famosas 24 Horas de Le Mans. Repitió su participación en las dos ediciones siguientes de esta carrera.
Después de su etapa en la IndyCar, SMP Racing lo invitó a competir en la temporada 2018-19 del Campeonato Mundial de Resistencia en la categoría LMP1. Corrió junto a Vitali Petrov y Jenson Button. Consiguió cuatro podios consecutivos y terminó en el cuarto lugar del campeonato, junto con Petrov.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mikhail Aleshin Facts for Kids