Mike Hoare para niños
Datos para niños Mad Mike Hoare |
||
---|---|---|
![]() Mike Hoare (derecha) con su hijo, Chris Hoare. Durban, junio de 2018.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Michael Hoare | |
Apodo | Mad Mike | |
Nacimiento | 17 de marzo de 1919 Calcuta, Raj británico |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 2020 Durban, Sudáfrica |
|
Nacionalidad | Irlandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Elizabeth Stott (1945-1961) | |
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, mercenario | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial (campaña de Birmania) Crisis del Congo (secesión de Katanga, rebelión de Simba) Golpe de Estado en las Seychelles |
|
Sitio web | www.madmikehoare.com | |
Thomas Michael Hoare (nacido en Calcuta, Raj británico, el 17 de marzo de 1919 y fallecido en Durban, Sudáfrica, el 2 de febrero de 2020), conocido como Mad Mike, fue un líder militar de origen indoirlandés. Se hizo conocido por sus actividades en África y por un intento de cambiar el gobierno en las Seychelles.
Contenido
¿Quién fue Mike Hoare?
Mike Hoare fue una figura destacada en el mundo militar, especialmente en África. Su vida estuvo llena de aventuras, desde ser contador hasta liderar grupos militares en diferentes conflictos.
Sus primeros años y el ejército
Hoare nació en Calcuta, en lo que entonces era la India británica, de padres irlandeses. A los ocho años, fue enviado a estudiar a Inglaterra. Más tarde, se formó como contador.
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, a los 20 años, se unió al ejército británico. Luchó en lugares como Birmania y la India, y fue ascendido a mayor.
Después de la guerra, terminó sus estudios de contabilidad en 1948. Luego se mudó a Durban, Sudáfrica. Allí, organizó safaris y más tarde se convirtió en un líder militar en varios países africanos.
Participación en la Crisis del Congo
Durante un período de conflictos en el Congo (conocido como la Crisis del Congo), Mike Hoare organizó y dirigió dos grupos militares independientes. Estos grupos lucharon contra diferentes facciones.
Acciones en Katanga
La primera vez que Mike Hoare lideró un grupo militar fue en 1961, en Katanga. Esta era una provincia que quería separarse de la recién independiente República del Congo. Su unidad se llamó Comando 4.
La rebelión de Simba
En 1964, el primer ministro congoleño Moise Tshombe contrató a Mike Hoare. Su misión era liderar una unidad militar llamada Comando 5. Este grupo estaba formado por unos 300 hombres, la mayoría de Sudáfrica.
La tarea del Comando 5 era combatir una revuelta conocida como la rebelión de Simba. Hoare y sus hombres trabajaron con paracaidistas belgas y pilotos de origen cubano. También colaboraron con militares contratados por una agencia de inteligencia de Estados Unidos.
Su objetivo era rescatar a 1600 civiles (en su mayoría europeos y misioneros) en Stanleyville de los rebeldes. Esta operación, llamada "Operación Dragón Rojo", logró salvar muchas vidas. Hoare fue ascendido a teniente coronel y el Comando 5 creció. Lideró este grupo desde julio de 1964 hasta noviembre de 1965.
Hoare escribió un libro sobre el papel del Comando 5 en el Congo, titulado originalmente Congo Mercenary.
Su papel en la película Los Gansos Salvajes
A mediados de los años 70, Hoare fue contratado como asesor para la película Los Gansos Salvajes. Esta película cuenta la historia de un grupo de soldados contratados para rescatar a un presidente africano. El personaje principal, "Coronel Alan Faulkner", se basó en Mike Hoare. Algunos de los actores de la película habían sido soldados o tenían experiencia militar.
El incidente de las Seychelles y sus consecuencias
Los hechos
En 1978, personas de Seychelles que vivían en Sudáfrica planearon un cambio de gobierno en su país. Querían que el expresidente James Mancham regresara al poder. Se pusieron en contacto con Mike Hoare para que los ayudara.
Hoare reunió a 53 soldados, incluyendo exmilitares de Sudáfrica y Rodesia. En noviembre de 1981, se hicieron pasar por un equipo de rugby para esconder sus armas, como rifles AK-47, en el fondo de sus maletas.
El combate en el aeropuerto
El plan salió mal en el aeropuerto. Un oficial de aduanas insistió en revisar la maleta de uno de los hombres de Hoare y encontró un rifle. El oficial huyó para dar la alarma, y uno de los hombres de Hoare le disparó.
A pesar de esto, el plan continuó. Hubo combates en el aeropuerto. Un avión de Air India aterrizó en medio del conflicto. Hoare logró negociar un alto el fuego para que el avión y sus pasajeros no fueran afectados.
Después de varias horas, los hombres de Hoare se encontraron en una situación difícil. Decidieron irse en el avión. El capitán del avión los dejó subir después de que Hoare consiguió combustible. El capitán explicó que había aterrizado porque no tenía suficiente combustible para volver a subir.
Los hombres de Hoare aún tenían sus armas. Hoare preguntó si podían abrir la puerta del avión para deshacerse de ellas sobre el mar, pero el capitán le explicó que no era posible en un avión presurizado.
Investigación y juicio
Cuatro de los soldados de Hoare fueron capturados y condenados por deslealtad en las Seychelles.
En enero de 1982, una comisión de las Naciones Unidas investigó el intento de cambio de gobierno. El informe concluyó que las agencias de defensa de Sudáfrica estuvieron involucradas, incluso suministrando armas.
Hoare fue declarado culpable de secuestrar el avión y fue sentenciado a diez años de prisión. En total, 42 de los 43 hombres fueron condenados. Hoare pasó 33 meses en prisión antes de ser liberado por una amnistía.
Consecuencias profesionales
Mike Hoare era contador público. Aunque al principio no pudieron expulsarlo de su instituto profesional, su tiempo en prisión permitió que lo hicieran en 1983.
Hoare escribió un libro sobre el incidente de las Seychelles, The Seychelles Affair, donde criticó al gobierno sudafricano.
Vida personal
Hoare se casó con Elizabeth Stott en Nueva Delhi en 1945 y tuvieron tres hijos: Chris, Tim y Geraldine.
Dejó la contabilidad y tuvo un negocio de automóviles. En 1954, viajó en moto por África, desde Ciudad del Cabo hasta El Cairo. En 1958, inició un negocio de safaris.
Era un gran aficionado a la navegación. Tuvo un yate en Durban y luego compró un barco de 23 metros llamado Sylvia. Navegó por el Mediterráneo occidental durante tres años con su familia y escribió un libro sobre sus viajes.
Después de divorciarse en 1960, se casó con la azafata Phyllis Sims en 1961. Con ella tuvo dos hijos: Michael Jeremy y Simon.
Su sobrina, la novelista sudafricana Bree O'Mara, escribió un libro sobre las aventuras de Hoare en el Congo. Ella falleció en un accidente aéreo en 2010.
Fallecimiento
Mike Hoare falleció el 2 de febrero de 2020 en un centro de atención en Durban, a la edad de 100 años.
Véase también
En inglés: Mad Mike Hoare Facts for Kids
- Bob Denard
- Simon Mann