Miguel Sanó para niños
Datos para niños Miguel Sanó |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | San Pedro de Macorís, ![]() 11 de mayo de 1993 |
||
Nacionalidad(es) | Dominicana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 2 de julio de 2015 (Minnesota Twins) |
||
Promedio de bateo | .254 | ||
Jonrones | 100 | ||
Carreras impulsadas | 195 | ||
Club | Minnesota Twins | ||
Posición | Tercera base/Bateador designado | ||
Dorsal(es) | 22 | ||
Bateo / Lanz.</nowiki> | Derecha / Derecha | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Miguel Ángel Jean Sanó es un talentoso jugador de béisbol profesional de la República Dominicana. Nació el 11 de mayo de 1993. Juega principalmente como tercera base y bateador designado. Actualmente, forma parte del equipo Los Angeles Angels en la Major League Baseball (MLB), que es la liga de béisbol más importante del mundo.
Contenido
Miguel Sanó: Un Jugador de Béisbol Destacado
Miguel Sanó es conocido por su gran fuerza al batear. Ha tenido una carrera interesante en el béisbol, desde sus inicios en ligas menores hasta convertirse en una estrella en las Grandes Ligas.
Sus Inicios en el Béisbol
Miguel Sanó, hijo de un inmigrante haitiano, fue muy buscado por varios equipos de la Major League Baseball cuando era joven. En 2009, equipos como los Pittsburgh Pirates, Cleveland Indians, Baltimore Orioles, New York Yankees, Boston Red Sox y Minnesota Twins querían firmarlo. Finalmente, los Twins lograron convencerlo.
Durante este tiempo, hubo una investigación para confirmar la fecha de nacimiento de Sanó. Esto es algo que a veces ocurre en el béisbol para asegurar que los jugadores tienen la edad correcta. Como no se encontraron pruebas que desmintieran su edad, se aceptó que tenía 16 años.
Antes de llegar a las Grandes Ligas, Sanó jugó en varios equipos afiliados a los Twins. Pasó tiempo en ligas de novatos y en categorías como Clase A Fuerte y Doble A. También jugó en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana con las Estrellas Orientales durante la temporada de invierno.
Carrera con los Minnesota Twins
Debut y Primeros Éxitos (2015-2016)
Los Mellizos de Minnesota subieron a Miguel Sanó a las Grandes Ligas el 2 de julio de 2015. Ese mismo día, consiguió su primer hit. Jugó principalmente como bateador designado.
En agosto de 2015, ganó el premio al Novato del Mes de la Liga Americana. Terminó esa temporada con 18 jonrones en 80 juegos. Quedó en tercer lugar en la votación para el Novato del Año de la Liga Americana.
En 2016, Sanó comenzó la temporada como jardinero derecho. Sufrió una lesión en el tendón de la corva en junio y regresó casi un mes después. Terminó la temporada jugando en la tercera base. A pesar de tener muchos ponches, logró 25 jonrones y 66 carreras impulsadas.
Temporada 2017: Juego de Estrellas
El 3 de abril de 2017, Sanó tuvo un gran juego. Conectó un jonrón, recibió una base por bolas con las bases llenas y anotó dos carreras.
Ese año, fue invitado al Juego de Estrellas por primera vez. También participó en el Derby de Jonrones, donde llegó a la final. Terminó la temporada con un promedio de bateo de .264, 28 jonrones y 78 carreras impulsadas. Esto lo logró en solo 118 juegos, ya que sufrió una lesión en la espinilla en agosto.
Desafíos y Regreso (2018-2019)
En 2018, Sanó se perdió gran parte de mayo por un problema en el tendón de la corva. En sus primeros 37 juegos, su promedio de bateo fue bajo, con siete jonrones y 27 carreras impulsadas. Fue enviado a ligas menores para mejorar. Regresó a los Mellizos en julio. Al final de la temporada, bateó .199 con 13 jonrones y 41 carreras impulsadas.
En marzo de 2019, Sanó tuvo una cirugía en el tendón de Aquiles. Volvió a jugar en mayo de 2019. Esa temporada, bateó .247 con 34 jonrones y 79 carreras impulsadas. Fue el líder en las Grandes Ligas en porcentaje de bolas golpeadas con fuerza.
Temporada 2020
En la temporada de 2020, que fue más corta debido a la situación mundial, Sanó bateó .204. Conectó 13 jonrones y logró 25 carreras impulsadas en 60 juegos. Lideró las Grandes Ligas en ponches, con 90 en 186 turnos al bate.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miguel Sanó Facts for Kids