Miguel Montero (beisbolista) para niños
Datos para niños Miguel Montero |
|||
---|---|---|---|
![]() Montero con los Toronto Blue Jays en 2017.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Caracas, Venezuela 9 de julio de 1983 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 6 de septiembre de 2006 (Arizona Diamondbacks) |
||
Promedio de bateo | .256 | ||
Jonrones | 126 | ||
Carreras impulsadas | 550 | ||
Club | Retirado | ||
Posición | Receptor (cácher) | ||
Dorsal(es) | 14 | ||
Bateo / Lanz. | Izquierda / Derecha | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Miguel Ángel Montero Fernández (nacido en Caracas, Venezuela, el 9 de julio de 1983) es un ex receptor profesional de béisbol. Jugó durante 13 temporadas en las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos. También fue parte del equipo Navegantes del Magallanes en la liga venezolana.
Miguel Montero jugó para varios equipos importantes. Estuvo con los Arizona Diamondbacks de 2006 a 2014. Luego, se unió a los Chicago Cubs de 2015 a 2017. Finalmente, jugó con los Washington Nationals en 2018.
Contenido
La Carrera de Miguel Montero en el Béisbol
Inicios y los Arizona Diamondbacks
Miguel Montero comenzó su carrera profesional en 2001, cuando fue contratado como agente libre. En las ligas menores, demostró ser un buen bateador. En los años 2005 y 2006, bateó con un promedio de .307 y logró 43 jonrones.
Su debut en las Grandes Ligas fue el 6 de septiembre de 2006. Jugó con los Arizona Diamondbacks contra los Florida Marlins. En ese mismo partido, el lanzador de los Marlins, Aníbal Sánchez, logró un no-hitter (un juego donde ningún bateador del equipo contrario logra un hit). Montero participó en seis juegos ese año, con un promedio de bateo de .250.
Durante 2007 y 2008, Montero compartió la posición de receptor con otro jugador, Chris Snyder. En 2007, bateó .224 con 10 jonrones. En 2008, su promedio fue de .255 con cinco jonrones.
En 2009, Montero tuvo un comienzo lento. Sin embargo, cuando su compañero Chris Snyder se lesionó, Montero jugó más. Terminó la temporada con un promedio de .294, su mejor marca personal.
El 25 de junio de 2010, Montero fue el receptor cuando Edwin Jackson lanzó otro no-hitter. Montero finalizó la temporada 2010 con un promedio de .266 y nueve jonrones.
En 2011, fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas. Esto fue gracias a su promedio de .272, 10 jonrones y 45 carreras impulsadas. También fue muy bueno evitando que los corredores robaran bases, deteniendo al 40% de ellos.
En julio de 2014, fue elegido para su segundo Juego de Estrellas. Reemplazó a Yadier Molina en ese evento.
Éxito con los Chicago Cubs
Después de la temporada 2014, los Diamondbacks traspasaron a Montero a los Chicago Cubs. A cambio, recibieron a dos jugadores de ligas menores, Jeferson Mejia y Zack Godley.
El 26 de abril de 2015, Montero conectó el jonrón número 100 de su carrera. Con esto, se convirtió en el decimoséptimo venezolano en lograr esa cantidad de jonrones en las Grandes Ligas. El 30 de agosto de ese año, fue el receptor de Jake Arrieta cuando este lanzó un juego sin hits ni carreras contra los Los Angeles Dodgers.
Un Momento Histórico: La Serie Mundial 2016
El 15 de octubre de 2016, Montero hizo una jugada clave. Conectó un grand slam (un jonrón con las bases llenas) en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Este jonrón, como bateador emergente, ayudó a los Cachorros a ganar el partido 8-4 contra los Los Angeles Dodgers.
El 2 de noviembre de 2016, Miguel Montero entró al juego en la novena entrada de la Serie Mundial. En la décima entrada, impulsó la carrera que le dio la victoria a los Cachorros. Gracias a esto, los Chicago Cubs ganaron la Serie Mundial por primera vez en 108 años. ¡Fue un momento histórico para el equipo!
Paso por los Toronto Blue Jays y Washington Nationals
El 3 de julio de 2017, Montero fue transferido a los Azulejos de Toronto. Con este equipo, su promedio de bateo fue más bajo, de .138, con dos jonrones y ocho carreras impulsadas.
El 1 de febrero de 2018, Montero firmó un contrato con los Nacionales de Washington. El 27 de marzo, fue incluido en la plantilla del equipo para el Día Inaugural de la temporada 2018.
Véase también
En inglés: Miguel Montero Facts for Kids
- Anexo:Venezolanos en las Grandes Ligas de Béisbol