robot de la enciclopedia para niños

Miguel Lerdo de Tejada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Lerdo de Tejada
Miguel Lerdo de Tejada.jpg

Escudo de la Segunda República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Ministro de Hacienda y Crédito Público
19 de diciembre de 1859-31 de mayo de 1860
Presidente Benito Juárez
Predecesor Guillermo Prieto Pradillo
Sucesor Juan A. Zambrano

3 de enero de 1859-15 de junio de 1859
Presidente Benito Juárez
Predecesor Guillermo Prieto Pradillo
Sucesor Guillermo Prieto Pradillo

20 de febrero de 1856-3 de enero de 1857
Presidente Ignacio Comonfort
Predecesor José María Urquidi
Sucesor José María Urquidi

Escudo de la Segunda República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Ministro de Fomento
15 de agosto de 1855-11 de diciembre de 1855
Presidente Martín Carrera
Rómulo Díaz de la Vega
Juan Álvarez
Predecesor Joaquín Velázquez de León
Sucesor Manuel Siliceo

Escudo de la Segunda República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 1 del Distrito Federal
8 de octubre de 1857-19 de octubre de 1857

Información personal
Nombre completo Miguel Lerdo de Tejada y Corral
Nacimiento 6 de julio de 1812
Veracruz, Nueva España
Fallecimiento 22 de marzo de 1861
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Familiares Sebastian Lerdo de Tejada (hermano)
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Liberal

Miguel Lerdo de Tejada y Corral (nacido en Veracruz, Nueva España, el 6 de julio de 1812 – fallecido en la Ciudad de México, México, el 22 de marzo de 1861) fue un importante político mexicano. Participó en un periodo de grandes cambios en la historia de México. Era hermano de Sebastián Lerdo de Tejada, quien también fue una figura destacada.

¿Quién fue Miguel Lerdo de Tejada?

Miguel Lerdo de Tejada fue un político que ocupó varios cargos importantes en el gobierno de México. Nació en Veracruz cuando México aún era parte de España. Su familia tenía raíces en La Rioja, España.

Sus primeros pasos en la política

En 1852, durante la presidencia de Mariano Arista, Miguel Lerdo de Tejada fue alcalde de la Ciudad de México por varios meses. Esto le dio experiencia en la administración pública.

Miguel Lerdo de Tejada como Ministro de Hacienda

Miguel Lerdo de Tejada fue nombrado Ministro de Hacienda y Crédito Público en varias ocasiones. Este puesto es muy importante, ya que se encarga de las finanzas del país. Trabajó en este cargo bajo la presidencia de Benito Juárez en dos periodos: de enero a julio de 1859, y de diciembre de 1859 a mayo de 1860.

¿Qué fue la Ley Lerdo?

Cuando era Ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada creó una ley muy importante conocida como la Ley Lerdo. Esta ley, promulgada el 25 de junio de 1856, buscaba que las tierras que no estaban siendo usadas de forma productiva fueran vendidas. Esto incluía propiedades de algunas organizaciones y de comunidades indígenas. La idea era que estas tierras se aprovecharan mejor y beneficiaran a más personas. Esta ley fue una de las causas de un conflicto conocido como la Guerra de Reforma.

Otros cargos importantes

Además de Ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada ocupó otros ministerios como el de Fomento (que se encargaba del desarrollo del país) y el de Relaciones Exteriores. También fue magistrado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el tribunal más alto de México.

¿Qué libros escribió Miguel Lerdo de Tejada?

Miguel Lerdo de Tejada también fue un escritor. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Apuntes históricos de la Heroica Ciudad de Veracruz (publicado entre 1850 y 1858).
  • Comercio exterior de México desde la Conquista hasta hoy (de 1853), que hablaba sobre el comercio de México con otros países.
  • Cuadro sinóptico de la República Mexicana (de 1856).
  • Memoria de Hacienda de 1857.

Su participación en las elecciones presidenciales

Miguel Lerdo de Tejada fue candidato a la Presidencia de México en dos ocasiones, en 1857 y en 1861. En esas elecciones, compitió contra presidentes como Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Siempre fue apoyado por un grupo de políticos e intelectuales que tenían ideas más avanzadas para el país.

Su fallecimiento

Miguel Lerdo de Tejada falleció el 22 de marzo de 1861, a causa de una enfermedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Lerdo de Tejada Facts for Kids

kids search engine
Miguel Lerdo de Tejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.