Mielero cejinegro para niños
Datos para niños
Mielero cejinegro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Meliphagidae | |
Género: | Manorina | |
Especie: | Manorina melanophrys (Latham, 1801) |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución |
||
El mielero cejinegro o manorina campanera (Manorina melanophrys) es un ave muy especial que vive solo en Australia. Pertenece a la familia de los Meliphagidae, que son aves conocidas por alimentarse de néctar.
Este pájaro es famoso por su dieta única y su forma de vivir en grandes grupos. Es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor.
Contenido
¿Qué come el Mielero Cejinegro?
El mielero cejinegro tiene una dieta muy particular. Se alimenta casi por completo de unas pequeñas estructuras con forma de cúpula. Estas cúpulas son creadas por unos insectos llamados psílidos.
Los psílidos son insectos diminutos que se alimentan de la savia de las hojas de los árboles de eucalipto. Para protegerse de otros animales y del clima, los psílidos construyen estas "campanas" usando sus propias secreciones. El mielero cejinegro rompe estas cúpulas para comerse a los psílidos que están dentro.
¿Cómo viven los Mieleros Cejinegros?
Los mieleros cejinegros son aves muy sociales. Viven en grupos grandes y complejos. Dentro de estos grupos, hay subgrupos más pequeños.
Ayudantes en el nido
Cada subgrupo tiene varias parejas de aves que se reproducen. Pero también hay aves que no se reproducen y que ayudan a cuidar a los polluelos. Estas aves "ayudantes" buscan comida para los polluelos en todos los nidos del subgrupo. Lo hacen incluso si no están directamente emparentadas con los polluelos.
Defendiendo su territorio
Estas aves establecen un territorio fijo donde viven. Defienden este lugar con mucha energía. No permiten que otros melifágidos (otros tipos de mieleros) ni otras especies que consideren una amenaza se acerquen a su fuente de alimento.
¿Qué pasa con los bosques y los psílidos?
Existe una relación interesante entre los mieleros cejinegros y los bosques de eucalipto. A veces, los bosques sufren grandes infestaciones de psílidos. Esto significa que hay muchísimos de estos insectos.
Cuando esto ocurre, los árboles pueden debilitarse o incluso morir. Sin embargo, para los mieleros cejinegros, una mayor cantidad de psílidos significa más alimento disponible. Por eso, en estas situaciones, la población de mieleros cejinegros puede crecer mucho.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bell miner Facts for Kids