Mielero alafuego para niños
Datos para niños
Mielero alafuego |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
![]() Hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Meliphagidae | |
Género: | Phylidonyris | |
Especie: | Phylidonyris pyrrhopterus (Latham, 1802) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del mielero alifuego |
||
Sinonimia | ||
|
||
El mielero alafuego o pájaro azúcar lunado (Phylidonyris pyrrhopterus) es un tipo de ave paseriforme que pertenece a la familia Meliphagidae. Es originario del sudeste de Australia. Este pájaro está muy relacionado con el mielero de Nueva Holanda y el mielero cariblanco. Existen dos grupos o subespecies de mielero alafuego. Una de ellas, llamada P. p. halmaturinus, solo se encuentra en la isla Canguro y en los montes Lofty en Australia Meridional.
Este pájaro tiene un aspecto bastante sencillo, con plumas de color gris oscuro y la parte de abajo más clara. Lo que más llama la atención son sus manchas amarillas en las alas y una gran marca negra en forma de media luna, rodeada de blanco, a cada lado de su pecho. Los machos y las hembras son un poco diferentes en su coloración; las hembras tienen colores más suaves que los machos. Los pájaros jóvenes se parecen a las hembras, pero los machos jóvenes se pueden reconocer fácilmente por las manchas amarillas en sus alas.
El mielero alafuego macho tiene un canto variado y complejo que se puede escuchar durante todo el año. Canta desde un lugar visible y, cuando es la época de reproducción, también canta mientras vuela. Vive en lugares con mucha vegetación, como bosques y zonas de montaña, así como en matorrales, parques y jardines. Su comida principal es el néctar de las flores y pequeños invertebrados. Estas aves forman parejas que duran mucho tiempo y a menudo se quedan en el mismo lugar para reproducirse durante varios años. La hembra es la que construye el nido y se encarga de cuidar a sus dos o tres crías, que se vuelven independientes en unos 40 días después de nacer.
Los padres usan diferentes formas para proteger a sus crías de los animales que podrían atacarlas, como serpientes, cucaburras, currawongs o gatos. Aunque enfrenta algunas amenazas, la cantidad de mieleros alafuego y su distribución son suficientes para que se considere una especie de preocupación menor en cuanto a su conservación.
Contenido
¿Cómo se clasifica el mielero alafuego?
El mielero alafuego fue descrito por primera vez por un experto en aves llamado John Latham en 1801. Él lo llamó Certhia pyrrhoptera porque le recordaba a los pájaros trepadores. Más tarde, otros científicos le dieron otros nombres, como Certhia australasiana en 1812, Melithreptus melanoleucus en 1817 y Meliphaga inornata en 1838.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre del grupo al que pertenece, Phylidonyris, viene de una palabra francesa que significa "que come miel" y de otro grupo de aves. El nombre de la especie, pyrrhopterus, viene de dos palabras del griego antiguo: pyrrhos, que significa "fuego", y pteron, que significa "ala". Esto se refiere a las manchas amarillas brillantes que tiene en las alas. Aunque antes se escribía Phylidonyris pyrrhoptera, en 2001 se decidió que el nombre correcto es pyrrhopterus porque el nombre del grupo es masculino.
¿Cuántos tipos de mielero alafuego hay?
Se conocen dos subespecies de mielero alafuego. La primera es la P. p. pyrrhopterus, que vive en el sureste de Australia y en Tasmania. La segunda es la P. p. halmaturinus, que solo se encuentra en la isla Canguro y en los montes Lofty.
¿Con qué otros pájaros está relacionado?
Un estudio reciente que analizó el ADN de estas aves mostró que sus parientes más cercanos son el mielero de Nueva Holanda y el mielero cariblanco. Estos tres pájaros forman parte del pequeño grupo Phylidonyris. Los estudios de ADN también han demostrado que los mieleros (familia Meliphagidae) están relacionados con otras familias de aves como los pardalótidos, Acanthizidae y Maluridae.
¿Cómo es el mielero alafuego?
Su aspecto físico
El mielero alafuego mide entre 14 y 17 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir de 16 a 23 centímetros, y pesa alrededor de 16 gramos. Hay una pequeña diferencia en el aspecto entre machos y hembras. Las hembras suelen tener colores más claros que los machos.
El macho es de color gris oscuro con manchas amarillas en las alas. Tiene una franja negra ancha con bordes blancos a los lados del pecho y una línea blanca por encima del ojo. La parte superior de su cola es negra con bordes amarillos que forman dibujos especiales a los lados. También tiene puntas blancas debajo de la cola que solo se ven bien cuando vuela. La parte de abajo de su cuerpo es de color gris parduzco que se vuelve blanco.
La hembra es de un color más apagado, como marrón verdoso, con manchas amarillas menos intensas en las alas. Sus marcas en forma de media luna son similares a las del macho, pero no tan claras. Ambos, machos y hembras, tienen las patas de color gris oscuro, ojos de un rojo intenso y un pico largo y negro que se curva hacia abajo. La parte interior de su boca también es negra.
Los pájaros jóvenes se parecen a los adultos, pero sus marcas no son tan fuertes. Tienen el pico gris oscuro, ojos marrones sin brillo y la parte interior de la boca amarilla. Los machos jóvenes se pueden diferenciar de las hembras jóvenes por las manchas amarillas más grandes en sus alas, que se notan desde los 7 días de edad. No se sabe mucho sobre cómo cambian sus plumas de vuelo (muda), pero parece que las plumas principales de sus alas se renuevan entre octubre y enero.
Aunque las dos subespecies se parecen, la hembra de la subespecie halmaturinus tiene un plumaje más claro que la otra. Además, tanto los machos como las hembras de halmaturinus tienen las alas y la cola más pequeñas y el pico más largo. Los mieleros alafuego de la isla Canguro tienen las alas mucho más cortas y el pico más largo que los de los montes Lofty.
Véase también
En inglés: Crescent honeyeater Facts for Kids