Microtus chrotorrhinus para niños
Datos para niños Microtus chrotorrhinus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Género: | Microtus | |
Especie: | M. chrotorrhinus (Miller, 1894) |
|
El Microtus chrotorrhinus, también conocido como topillo de nariz amarilla, es un pequeño roedor que pertenece a la familia Cricetidae. Fue descrito por primera vez por Gerrit Smith Miller en 1894.
Este animalito es un tipo de topillo, que son roedores parecidos a los ratones, pero con cuerpos más robustos, colas más cortas y orejas más pequeñas.
Contenido
¿Qué es el Microtus chrotorrhinus?
El Microtus chrotorrhinus es una especie de topillo que se distingue por algunas características especiales. Su nombre científico, chrotorrhinus, se refiere a su nariz, que a menudo tiene un tono amarillento o anaranjado.
Estos topillos son importantes en sus ecosistemas. Ayudan a dispersar semillas y son una fuente de alimento para otros animales.
¿Cómo es este pequeño roedor?
El topillo de nariz amarilla tiene un tamaño pequeño, como el de un ratón de campo. Su cuerpo mide entre 10 y 12 centímetros de largo. Su cola es corta, de unos 3 a 5 centímetros.
Su pelaje es suave y de color gris parduzco en la parte superior. La parte de abajo es más clara, a menudo de un gris blanquecino. La característica más notable es el color amarillento o anaranjado en su hocico.
¿Dónde vive el Microtus chrotorrhinus?
El Microtus chrotorrhinus se encuentra en el este de Norteamérica. Prefiere vivir en zonas boscosas y rocosas. Le gustan los lugares con mucha vegetación.
Se le puede encontrar en Canadá, en provincias como Quebec y Ontario. También habita en algunas partes del noreste de Estados Unidos, en estados como Nueva York y Nueva Inglaterra.
¿Qué tipo de hábitat prefiere?
Este topillo vive en bosques de coníferas y mixtos. Le gustan las áreas con rocas, musgo y troncos caídos. Estos elementos le ofrecen refugio y lugares para buscar comida.
A menudo se le ve cerca de arroyos o zonas húmedas. Esto se debe a que la humedad favorece el crecimiento de las plantas que come.
¿Qué come y cómo vive?
El Microtus chrotorrhinus es un animal herbívoro. Esto significa que se alimenta principalmente de plantas. Su dieta incluye hierbas, semillas, raíces y bayas.
Son animales activos durante todo el año, incluso en invierno. No hibernan. Construyen túneles y madrigueras bajo tierra o entre las rocas.
¿Cómo se reproduce el topillo de nariz amarilla?
Estos topillos pueden tener varias camadas al año. Cada camada suele tener entre 3 y 7 crías. Las crías nacen sin pelo y ciegas, pero crecen muy rápido.
Las hembras cuidan a sus crías en nidos hechos de hierba y otros materiales suaves.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la UICN, el Microtus chrotorrhinus está clasificado como "Preocupación menor". Esto significa que su población es estable.
No se considera que esté en peligro de extinción. Sin embargo, es importante proteger sus hábitats naturales.
Véase también
En inglés: Rock vole Facts for Kids