robot de la enciclopedia para niños

Michelle Cliff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michelle Cliff
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1946
Kingston (Jamaica)
Fallecimiento 12 de junio de 2016
Santa Cruz (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad hepática
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Pareja Adrienne Rich
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Novelista, poetisa, editora y profesora
Empleador

Michelle Carla Cliff (nacida en Kingston, Jamaica, el 2 de noviembre de 1946 y fallecida el 12 de junio de 2016) fue una escritora, novelista y pensadora jamaicano-estadounidense.

Además de novelas, Michelle Cliff también escribió cuentos, poemas en prosa y textos de crítica literaria. Sus obras exploran los desafíos de la identidad que surgen de la historia de los países que fueron colonias. También aborda la dificultad de encontrar una identidad propia frente a las ideas sobre la raza y el género.

Como historiadora, muchas de las obras de Cliff buscan presentar una visión diferente de la historia, desafiando las narrativas más conocidas. A menudo, ella veía su escritura como una forma de expresar sus ideas y construir historias para hablar sobre temas importantes.

Michelle Cliff, quien tenía ciudadanía jamaicana y estadounidense, usó su voz para crear obras llenas de poesía, novelas y cuentos. Sus escritos se enriquecieron con sus experiencias diversas, lo que le permitió imaginar de forma creativa la identidad caribeña.

Biografía de Michelle Cliff

Michelle Cliff nació en Kingston, Jamaica, en 1946. Cuando tenía tres años, se mudó con su familia a la ciudad de Nueva York. En 1956, regresó a Jamaica y asistió a la escuela St Andrew High School for Girls. Allí, comenzó a escribir en un diario. En 1960, volvió a Nueva York.

Educación y carrera académica

Michelle Cliff estudió en el Wagner College de Nueva York, donde obtuvo una licenciatura en Historia Europea. Luego, realizó estudios de posgrado en el Instituto Warburg de la Universidad de Londres, especializándose en el Renacimiento italiano.

Trabajó como profesora en varias universidades, incluyendo el Trinity College y la Emory University.

Vida personal y fallecimiento

Desde 1999, Michelle Cliff vivió en Santa Cruz, California. Su pareja fue la poeta estadounidense Adrienne Rich. Estuvieron juntas desde 1976 hasta el fallecimiento de Rich en 2012.

Michelle Cliff falleció el 12 de junio de 2016 debido a una enfermedad del hígado.

Trayectoria literaria

El primer trabajo publicado de Michelle Cliff fue un texto de crítica llamado Claiming an Identity They Taught Me to Despise (Reclamar una identidad que me enseñaron a despreciar). En este escrito, ella compartió sus experiencias con el racismo y los prejuicios.

Michelle Cliff encontró apoyo y amistad con escritoras y pensadoras afroamericanas y latinas. Esto ayudó a que su trabajo creciera y a que otras voces también fueran escuchadas. Cliff colaboró en la antología feminista negra de 1983, titulada Home Girls: A Black Feminist Anthology.

Obras destacadas

En 1984, Cliff publicó Abeng, una novela que tiene elementos de su propia vida. Esta obra explora temas sobre la identidad femenina y la vida en Jamaica. Después, en 1985, publicó The Land of Look Behind: Prose and Poetry. En este libro, usa la cultura, el paisaje y las tradiciones de Jamaica para analizar la idea de la identidad.

Su segunda novela, No Telephone to Heaven, se publicó en 1987. Esta novela continúa la historia de Clare Savage, un personaje de su primera novela, Abeng. En ella, explora la necesidad de recordar un pasado africano que había sido olvidado.

Las obras de Michelle Cliff también fueron incluidas en una colección editada por Barbara Smith y Gloria Anzaldúa. Esta colección se llamó Making Face, Making Soul: Creative and Critical Writing by Feminists of Color y se publicó en 1990.

A partir de 1990, el trabajo de Cliff comenzó a tener un enfoque más global. Esto se notó especialmente en su primera colección de cuentos, Bodies of Water. En 1993, publicó su tercera novela, Free Enterprise. En 1998, lanzó otra colección de cuentos, The Store of a Million Items. Ambas obras continúan su búsqueda de revisar y corregir errores históricos.

Desde 2015, Michelle Cliff participó en varios proyectos literarios. Entre ellos, tradujo al inglés obras de escritores, poetas y artistas como la poeta argentina Alfonsina Storni; el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca; y el poeta, director de cine y filósofo italiano Pier Paolo Pasolini.

Obras de Michelle Cliff

Novelas

  • 2010: Into the Interior (University of Minnesota Press).
  • 2009: Everything is Now: New and Collected Stories (University of Minnesota Press). (Colección de cuentos cortos).
  • 1998: The Store of a Million Items (Nueva York: Houghton Mifflin Company). (Colección de cuentos cortos).
  • 1993: Free Enterprise: A Novel of Mary Ellen Pleasant (Nueva York: Dutton).
  • 1990: Bodies of Water (Nueva York: Dutton). (Colección de cuentos cortos).
  • 1987: No Telephone to Heaven (Nueva York: Dutton). (Secuela de Abeng).
  • 1984: Abeng (Nueva York: Penguin).

Poesía en prosa

  • 1985: The Land of Look Behind and Claiming (Firebrand Books).
  • 1980: Claiming an Identity They Taught Me to Despise (Persephone Press).

Como editora

  • 1982: Lillian Smith, The Winner Names the Age: A Collection of Writings (Nueva York: Norton).

Otros escritos

  • 2008: If I Could Write This in Fire. University of Minnesota Press. (Colección de no ficción).
  • 1982: "If I Could Write This in Fire I Would Write This in Fire", en Barbara Smith (ed.), Home Girls: A Black Feminist Anthology (Nueva York: Kitchen Table: Women of Color Press).
  • 1994: "History as Fiction, Fiction as History", Plowshares, otoño de 1994; 20 (2–3): págs. 196–202.
  • 1990: "Object into Subject: Some Thoughts on the Work of Black Women's Artists" en Gloria Anzaldúa (ed.), Making Face, Making Soul / Haciendo Caras: Creative and Critical Perspectives by Women of Color (San Francisco: Aunt Lute), págs. 271–290.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michelle Cliff Facts for Kids

kids search engine
Michelle Cliff para Niños. Enciclopedia Kiddle.