robot de la enciclopedia para niños

Michel Benoist para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Benoist
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1715
Dijon (Francia)
Fallecimiento 23 de octubre de 1774
Pekín (Dinastía Qing)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Iglesia de Saint-Sulpice
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, astrónomo e ingeniero
Orden religiosa Compañía de Jesús

Michel Benoist (nacido en Dijon, Francia, el 8 de octubre de 1715 y fallecido en Pekín, Dinastía Qing, el 23 de octubre de 1774) fue un jesuita y científico francés. Sirvió al emperador chino Qianlong durante treinta años. Es conocido por sus trabajos de ingeniería y astronomía en China.

En China, Michel Benoist adoptó el nombre chino 蔣友仁 (Jiǎng Yǒurén).

¿Cómo fue la educación de Michel Benoist?

Michel Benoist nació en la ciudad de Dijon, en Francia. Sus primeros estudios los realizó allí. A pesar de los deseos de su padre, decidió unirse a una orden religiosa.

En 1737, entró en el noviciado jesuita en Nancy, que es un período de formación para convertirse en sacerdote. Fue ordenado sacerdote en 1739 en Tréveris. En París, completó sus estudios, especializándose en astronomía.

En 1744 o 1745, viajó a China como misionero.

¿Qué proyectos importantes realizó Michel Benoist en China?

En la corte del emperador Qianlong, Michel Benoist trabajó en el diseño de los palacios de estilo occidental, conocidos como Xi Yang Lou. Estos palacios se encontraban en los terrenos del Antiguo Palacio de Verano.

Fuentes y relojes de agua

Diseñó varias fuentes grandes. Una de las más notables fue un "reloj de agua" frente a la Sala de la Paz Nacional. Esta fuente tenía una base rodeada por 12 estatuas. Estas estatuas representaban los animales del zodiaco chino. Cada animal estaba relacionado con una de las 12 horas chinas. Cada estatua arrojaba agua durante la hora que representaba.

Contribuciones a la ciencia y la cartografía

Michel Benoist tenía muchos conocimientos de astronomía. Le enseñó al emperador cómo usar un telescopio.

También creó un gran mapa del mundo y un mapa detallado del Imperio chino y sus territorios cercanos.

Imprenta y grabados

Instaló una imprenta en la corte. Esta imprenta se usó para producir copias de grabados en cobre. Estos grabados mostraban las batallas del emperador. Habían sido un regalo del rey Luis XV de Francia.

Obras literarias

Se le atribuyen varias obras escritas. Entre ellas, una traducción de la obra Imitación de Cristo al idioma chino.

Michel Benoist falleció debido a un ataque cerebral.

Galería de imágenes

kids search engine
Michel Benoist para Niños. Enciclopedia Kiddle.