Michael Stifel para niños
Datos para niños Michael Stifel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1487 Esslingen am Neckar (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1567jul. Jena (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Residencia | Jena | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Educado en | Leucorea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, profesor universitario, escritor, monje, teólogo, teólogo evangélico y párroco | |
Área | Matemáticas, teología protestante, reforma y aritmética | |
Empleador |
|
|
Michael Stifel (nacido en Esslingen, Alemania, en 1487 y fallecido en Jena, Alemania, el 19 de abril de 1567) fue un monje y matemático alemán. Fue uno de los primeros seguidores de Martín Lutero, una figura importante en la historia. Stifel es conocido por haber descubierto los logaritmos y por crear una forma temprana de tablas logarítmicas, incluso antes que el famoso matemático John Napier. También fue profesor de matemáticas en la Universidad de Jena.
Contenido
¿Quién fue Michael Stifel?
Michael Stifel estudió en la Universidad de Wittenberg. En 1511, se hizo monje agustino. Sin embargo, en 1522, decidió dejar el convento para seguir las ideas de Martín Lutero. Al año siguiente, se convirtió en pastor.
Gracias a una recomendación de Lutero, Stifel fue nombrado párroco en Lochau. Allí se casó con la viuda del pastor anterior. Durante un tiempo, se interesó mucho por la numerología, que es el estudio de los números y su posible significado. Intentó usar las matemáticas para interpretar textos antiguos y predecir eventos futuros.
¿Qué pasó con sus predicciones?
Stifel publicó un texto llamado Vom End der Welt (que significa «Del fin del mundo») en 1532. En este libro, predijo que un evento importante ocurriría el 19 de octubre de 1533, a las ocho de la mañana. Cuando su predicción no se cumplió, fue detenido y estuvo en prisión durante cuatro semanas. Después de salir de la cárcel, no regresó a Lochau y dejó de hacer predicciones con su método.
Su vida como profesor y matemático
En 1535, Michael Stifel fue enviado a la parroquia de Holzdorf, donde vivió durante 12 años. Allí, continuó sus estudios de matemáticas de una manera más seria y profunda. Con el apoyo de su mentor, Jacob Milich, escribió un libro que explicaba la aritmética y el álgebra.
Cuando estalló una guerra, Stifel se mudó a Prusia. Allí, empezó a enseñar Matemáticas y Teología en la Universidad de Königsberg. Más tarde, en 1559, la Universidad de Jena lo contrató para enseñar Matemáticas y Geometría.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Michael Stifel a las matemáticas?
El trabajo más importante de Michael Stifel es su libro [Aritmetica integra], publicado en 1545. Este libro contiene ideas muy importantes para las matemáticas.
- Notación matemática: Fue uno de los primeros en usar una forma de escribir la multiplicación sin un símbolo entre los números, simplemente poniéndolos juntos (por ejemplo, 2x en lugar de 2 * x).
- Término "exponente": Stifel fue el primero en usar la palabra "exponente" para referirse a las potencias (como el pequeño número que indica cuántas veces se multiplica un número por sí mismo, por ejemplo, 2³). También explicó cómo multiplicar y dividir potencias que tienen la misma base.
- Tablas de logaritmos: Su libro incluye una tabla de números enteros y potencias de 3. Esta tabla es considerada una versión temprana de lo que hoy conocemos como tablas de logaritmos.
- Números negativos: Stifel también habló sobre los números negativos, a los que llamó numeri absurdis (números absurdos). En su época, muchas personas pensaban que estos números no tenían sentido. Sin embargo, Stifel los usó en sus cálculos sin hacer diferencias con los números positivos.
- Números irracionales: Además, discutió las propiedades de los números irracionales (como pi o la raíz cuadrada de 2). Se preguntó si eran reales o solo una invención, y llegó a la conclusión de que eran necesarios para las matemáticas.
Véase también
En inglés: Michael Stifel Facts for Kids