Michael Rennie para niños
Datos para niños Michael Rennie |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eric Alexander Rennie | |
Nacimiento | 25 de agosto de 1909![]() |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1971![]() |
|
Causa de muerte | Enfisema pulmonar | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,91 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Maggie McGrath (1947–1960) Joan England (1938–1945) |
|
Educación | ||
Educado en | The Leys School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de teatro, actor de cine y actor de televisión | |
Años activo | desde 1936 | |
Género | Cine wéstern | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Michael Rennie (nacido como Eric Alexander Rennie el 25 de agosto de 1909 en Bradford, Inglaterra, y fallecido el 10 de junio de 1971 en Harrogate, Inglaterra) fue un actor británico. Se hizo famoso por su papel principal como el visitante espacial Klaatu en la película clásica de ciencia ficción de 1951, The Day the Earth Stood Still.
Contenido
Inicios de la carrera de Michael Rennie
Michael Rennie nació en Idle, un pueblo cercano a Bradford, Inglaterra. Estudió en la escuela The Leys School en Cambridge. Antes de ser actor, probó diferentes trabajos, como vender coches y dirigir una fábrica de su tío.
En 1934, a los 26 años, decidió dedicarse a la actuación. Cambió su nombre a Michael Rennie. Su primera aparición en el cine fue en un pequeño papel sin créditos en la película Agente Secreto de Alfred Hitchcock.
Primeros pasos en el teatro y el cine
A finales de los años treinta, Rennie ganó experiencia actuando en obras de teatro por todo el Reino Unido. Entre 1936 y 1940, participó en diez películas más con papeles pequeños. La última de ellas, Pimpernel Smith, se estrenó en julio de 1941. Para entonces, Rennie ya estaba sirviendo en la Real Fuerza Aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial.
Servicio militar en la Segunda Guerra Mundial
Poco después de que comenzara la guerra, Michael Rennie empezó a recibir ofertas para papeles más importantes. Su primer papel con créditos fue en la película de propaganda The Big Blockade, estrenada en marzo de 1940. Después de otras seis películas, consiguió su primer papel protagonista en el drama de misterio Tower of Terror.
Michael Rennie se unió a la Reserva Voluntaria de la RAF el 27 de mayo de 1941. Fue ascendido a oficial piloto en 1942 y a oficial de vuelo en 1943. Recibió su entrenamiento en Devon, Inglaterra, y luego fue enviado a Estados Unidos, donde se cree que trabajó como instructor de vuelo.
Éxito en el cine británico (1945–1950)
Al terminar la guerra, Rennie se hizo más conocido por sus actuaciones en dos películas junto a la popular actriz británica Margaret Lockwood. Estas fueron el musical I'll Be Your Sweetheart y, especialmente, The Wicked Lady, que fue la película más vista de ese año. También tuvo una escena importante en la película César y Cleopatra, protagonizada por Vivien Leigh y Claude Rains.
Después de estos trabajos, Michael Rennie tuvo papeles secundarios y principales en otras siete películas británicas entre 1946 y 1949. Una de ellas fue Trio, donde actuó en el segmento "Sanatorium". En esta película también participó Jean Simmons.
Colaboraciones con Jean Simmons
Jean Simmons fue una de las actrices con las que Michael Rennie trabajó más a menudo. Aunque no compartieron escenas en César y Cleopatra, fue la primera de sus cuatro películas juntos. Las otras fueron La túnica sagrada (1953), su secuela Demetrius and the Gladiators (1954), y Désirée (1954). En Désirée también actuaron Marlon Brando y Merle Oberon.
Fama en Hollywood (1951–1952)
En 1949-1950, Darryl F. Zanuck, director de 20th Century-Fox, ofreció contratos a varios actores británicos, incluyendo a Michael Rennie, Jean Simmons y James Mason. La primera película de Rennie bajo este contrato fue The Black Rose, una aventura medieval protagonizada por Tyrone Power, quien se hizo muy amigo de Rennie. En la película también actuaron Orson Welles y Jack Hawkins.
El éxito de The Day the Earth Stood Still
Sus siguientes películas con Fox fueron The 13th Letter y The Day the Earth Stood Still. Esta última fue la primera película de ciencia ficción importante hecha después de la guerra. La historia de la película fue adaptada para un programa de radio en 1954, con Rennie repitiendo su papel.
Gracias a las buenas críticas y al éxito de taquilla de The Day the Earth Stood Still, Fox pensó que Rennie podría ser una gran estrella. Por eso, el estudio decidió producir una versión de Los Miserables con Rennie como protagonista. La película se estrenó el 14 de agosto de 1952. Aunque la actuación de Rennie no fue muy elogiada y la película no tuvo grandes ganancias, esto no impidió que el actor tuviera una buena carrera en papeles importantes de reparto, como en Sailor of the King.
Últimos años de carrera
En 1953, Michael Rennie protagonizó Dangerous Crossing y su última película bajo contrato con 20th Century-Fox fue The Rains of Ranchipur, estrenada en 1955.
Después de su contrato, Rennie actuó en otras seis películas entre 1956 y 1960. Una de ellas fue la película de aventuras The Lost World (1960), dirigida por Irwin Allen, donde compartió pantalla con Claude Rains y Jill St. John.
Trabajo en televisión y Broadway
En 1959, Rennie se hizo muy conocido en la televisión al interpretar a Harry Lime en The Third Man, una serie de televisión basada en el personaje de la película El tercer hombre. En la década de 1960, continuó su carrera en televisión como actor invitado en muchas series populares. Apareció en el primer episodio de El túnel del tiempo como el capitán Edward John Smith, y en series como Ruta 66, Alfred Hitchcock Presents, Perry Mason, Perdidos en el espacio y Batman.
A principios de los años 60, Michael Rennie también actuó en Broadway, en la obra Mary, Mary. La obra se estrenó el 8 de marzo de 1961 y tuvo muchas representaciones. Rennie actuó durante casi cinco meses. Cuando Warner Bros. hizo la película de la obra en 1963, Rennie fue uno de los pocos actores de la versión teatral que también participó en el cine.
Vida personal de Michael Rennie
Michael Rennie se casó dos veces. Primero con Joan England (1938–1945) y luego con la actriz Margaret (Maggie) McGrath (1947–1960). Ambos matrimonios terminaron en divorcio. Su hijo, David Rennie, es juez en Lewes, Inglaterra.
También se cree que tuvo otro hijo, John Marshall, quien usó el apellido "Taylor" en su carrera para evitar que se pensara que recibía ayuda por ser hijo de un actor famoso.
Fallecimiento
Después de participar en dos películas en 1968, The Power y The Devil's Brigade, y en dos episodios de la serie The F.B.I., Michael Rennie se mudó de Los Ángeles a Suiza a finales de ese año. Sus últimas siete películas las filmó en el Reino Unido, Italia, España y Filipinas. Menos de tres años después de dejar Hollywood, viajó a la casa de su madre en Harrogate, Yorkshire, después de que su hermano falleciera. Allí, murió repentinamente a los sesenta y un años debido a problemas de salud relacionados con el corazón. Fue incinerado y sus cenizas se encuentran en el Cementerio Harlow de Harrogate.
Filmografía parcial
- Turned Out Nice Again (1941)
- The Wicked Lady (1945)
- César y Cleopatra (1945)
- Miss Pilgrim's Progress (1950)
- Trio (1950)
- The Black Rose (1950)
- The 13th Letter (1951)
- The Day the Earth Stood Still (1951) – como Klaatu
- The House in the Square (1951)
- Five Fingers (1952)
- Phone Call from a Stranger (1952)
- Los Miserables (1952) – como Jean Valjean
- Sailor of the King (1953)
- King of the Khyber Rifles (1953)
- La túnica sagrada (1953) – como San Pedro
- Demetrius and the Gladiators (1954)
- Désirée (1954)
- Soldier of Fortune (1955)
- Seven Cities of Gold (1955)
- The Rains of Ranchipur (1955)
- Teenage Rebel (1956)
- Island in the Sun (1957)
- Omar Khayyam (1957)
- Battle of the V-1 (1958)
- Third Man on the Mountain (1959)
- The Lost World (1960)
- Cyborg 2087 (1966)
- Hotel (1967)
- The Power (1968) – como Arthur Nordlund
- The Devil's Brigade (1968) – como General Mark Wayne Clark
- Los monstruos del terror (España, 1970)
Véase también
En inglés: Michael Rennie Facts for Kids