Miño (La Coruña) para niños
Datos para niños Miño |
||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo
|
||
Casa consistorial.
|
||
Ubicación de Miño en España | ||
Ubicación de Miño en la provincia de La Coruña | ||
Ubicación del término municipal en Galicia. | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Betanzos | |
• Partido judicial | Betanzos | |
Ubicación | 43°20′51″N 8°12′23″O / 43.3475, -8.206389 | |
• Altitud | 10 m | |
Superficie | 32,97 km² | |
Parroquias | 8 | |
Fundación | 1910 (Refundación con el nuevo topónimo) | |
Población | 6946 hab. (2024) | |
• Densidad | 179,1 hab./km² | |
Gentilicio | miñense miñiota |
|
Código postal | 15... | |
Pref. telefónico | 981 78 | |
Alcalde | Manuel Vázquez Faraldo (PSdeG-PSOE) |
|
Patrona | Santa María | |
Sitio web | www.concellodemino.gal | |
Miño es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Forma parte de la comarca de Betanzos. Antes del año 1919, este lugar era conocido como Castro.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Miño?
El nombre de Miño viene de un antiguo nombre de río. Se cree que su origen está en una palabra muy antigua que significaba "caminar" o "ir".
Geografía de Miño: Un lugar entre el mar y los ríos
Miño es un municipio costero, lo que significa que está junto al mar. Se ubica en la ría de Betanzos, en una zona conocida como las "Mariñas Coruñesas".
¿Con qué municipios limita Miño?
Al norte, Miño limita con Puentedeume. Hacia el este, se encuentra Villarmayor. Al sur, limita con Paderne e Irijoa. La localidad de Miño está a 27 kilómetros al este de La Coruña y se encuentra a solo 10 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se conecta Miño con otros lugares?
Miño tiene buenas conexiones de transporte. Por carretera, cuenta con la carretera N-651 y la autopista AP-9. Estas vías permiten llegar a La Coruña y Ferrol en unos 20 minutos. Lugares como Betanzos, Puentedeume y Sada están a solo 10 minutos. Incluso Santiago de Compostela se encuentra a unos 45 minutos.
También puedes llegar a Miño en tren. Hay dos paradas de ferrocarril: una en Miño y otra en el apeadero de Perbes, en Villanueva.
El Camino Inglés en Miño
Miño es parte del "Camino Inglés", una ruta de peregrinación que va desde el Puerto de Ferrol hasta Santiago de Compostela. Los peregrinos que pasan por aquí disfrutan de paisajes y cultura muy variados.
Los ríos que atraviesan Miño
Tres ríos importantes cruzan el municipio de Miño:
- El río Lambre: Este río tiene un recorrido muy bonito y desemboca en Ponte do Porco. Allí forma la playa de la Alameda.
- El río Bajoy: Se encuentra en el "Camino Inglés". A lo largo de su curso, tiene una fuente antigua y un área de descanso con mesas y bancos. Desemboca en la Playa Grande, formando una zona de marismas.
- El río Xarío: Pasa por las parroquias de Villanueva y Perbes, y también desemboca cerca de la Playa Grande de Miño.
Población de Miño
Miño tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población de Miño a lo largo del tiempo?
La población de Miño ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en esta gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Miño entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castro: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Cómo se organiza el territorio de Miño?
El municipio de Miño se divide en 115 pequeñas zonas llamadas "entidades de población". Estas se agrupan en ocho parroquias:
- Bemantes (Santo Tomé)
- Callobre (San Juan)
- Carantoña (San Julián)
- Castro (Santa María)
- Leiro (San Salvador)
- Miño (Santa María)
- Perbes (San Pedro)
- Villanueva
El desarrollo urbano de Miño
El centro de Miño ha crecido mucho a lo largo de la carretera N-651. También se han construido grandes urbanizaciones, como Costa Miño Golf, que tiene muchas viviendas y se extiende por Perbes y San Juan de Villanueva. Este crecimiento ha transformado el paisaje del pueblo.
Turismo en Miño: Playas y diversión
Miño es un lugar muy atractivo para el turismo, especialmente por sus hermosas playas.
¿Cuáles son las playas de Miño?
El municipio cuenta con cuatro playas principales:
- Playa Grande: Es muy larga, mide más de un kilómetro. Tiene una salida directa desde la autopista, lo que la hace muy popular.
- La Ribera: También conocida como "la pequeña".
- La Alameda: Aquí puedes ver grandes cambios en el nivel del agua entre la pleamar (cuando el mar está alto) y la bajamar (cuando el mar está bajo).
- Playa de Perbes y Playa Lago.
Las playas Grande, Perbes y La Ribera han recibido la Bandera Azul. Este es un reconocimiento a la buena calidad de sus aguas, sus servicios y sus accesos.
Durante el verano, Miño se llena de vida. Pasa de ser un lugar tranquilo en invierno a un sitio muy animado, con muchos restaurantes y cafeterías que atraen a la gente al atardecer.
Fiestas y celebraciones en Miño
Miño celebra varias fiestas a lo largo del año.
Fiestas de Santa María de Miño
- 27 al 29 de junio: Fiestas en honor a San Pedro.
- 16 de julio: Fiesta de la Virgen del Carmen, que es la patrona de Miño. Se hace una procesión desde la iglesia hasta el puerto. Allí se celebra una misa y se lanza una corona de laurel al agua en recuerdo de los marineros.
- 31 de agosto: Romería de San Ramón en la parroquia de Sombreu.
- 23 de junio: Fiesta de la noche de San Juan.
Fiestas en otras parroquias
- Ponte do Porco: 25 de julio, Fiesta de Santiago Apóstol.
- Sombreo: 31 de agosto, Romería de San Ramón, en Bra.
- Bemantes: Diciembre, Fiesta de Santo Tomé; Junio, Fiesta de Corpus Christi; Domingo siguiente al 16 de agosto, Fiesta de San Roque.
- Callobre: Primer domingo después del 16 de julio, Fiesta de la Virgen del Carmen.
- Carantoña: Primer domingo de julio, Fiesta de Santa Isabel.
- Leiro: 6 de agosto, Fiesta del Divino Salvador; Tercer domingo de septiembre y último viernes de Cuaresma, Fiesta de Ntra. Sra. de los Dolores; 25 de noviembre, Santa Catalina de Alejandría.
- Bañobre: 24 de agosto, Romería de San Payo.
- Castro: 20 de enero, Fiesta de San Sebastián.
- Perbes: Junio, Fiesta del Corpus Christi; Principio de agosto, Fiesta del Turista.
- Villanueva: 24 de junio, Fiesta de San Juan.
Véase también
En inglés: Miño, A Coruña Facts for Kids