Río Lambre para niños
Datos para niños Río Lambre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Lambre | |
Nacimiento | Monte de Pena da Uz | |
Desembocadura | Ría de Betanzos (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 43°19′50″N 8°11′46″O / 43.33067, -8.19614 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Altitud | Nacimiento: 600 m |
|
Curso del río | ||
El río Lambre es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Recorre la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Sus aguas terminan en la ría de Betanzos.
Contenido
El Río Lambre: Un Curso de Agua en Galicia
El río Lambre nace a 600 metros de altura en el monte da Pena da Uz, que mide 705 metros. Este monte se encuentra en el municipio de Monfero.
Recorrido del Río Lambre
El río Lambre atraviesa varios municipios. Primero pasa por Monfero y Villarmayor. Luego, marca el límite entre Villarmayor e Irijoa. Más adelante, divide los municipios de Miño y Paderne. Finalmente, el río desemboca en el lugar de Ponte do Porco, en el municipio de Miño. Allí, sus aguas se unen a la ría de Betanzos. El río Lambre tiene un recorrido total de 15 kilómetros.
Afluentes del Lambre
Los afluentes del río Lambre son pequeños arroyos. Tienen un recorrido corto. Uno de los más conocidos, que se une al Lambre por la derecha cerca de su nacimiento, es el río Lambruxo.
Cómo se Alimenta el Río Lambre
El río Lambre se alimenta principalmente de la lluvia. Esto se conoce como un régimen pluvial de tipo oceánico. Significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende mucho de las precipitaciones que caen en la zona, que es una región con influencia del océano.
Usos del Río Lambre
El río Lambre es importante para la producción de energía. Sobre él, en el municipio de Vilarmaior, se construyó el embalse de Guimil. Este embalse es propiedad de la empresa Unión Fenosa y se utiliza para generar electricidad.
Origen del Nombre del Río Lambre
El nombre "Lambre" es muy antiguo. Se ha usado para el río desde hace mucho tiempo, al menos desde el siglo XI. También hay lugares en los municipios de Irijoa y Paderne que llevan este nombre, probablemente por su cercanía al río. Los expertos creen que el nombre podría estar relacionado con otros ríos o lugares antiguos, como el río Lambro en Italia o una ciudad romana llamada Flavia Lambris. Esto sugiere que el nombre tiene raíces muy profundas en la historia.
Más Información
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa