robot de la enciclopedia para niños

Metztitlán para niños

Enciclopedia para niños

Metztitlán es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Hidalgo. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Datos para niños
Metztitlán
Localidad de México
Metztitlán, Hidalgo, México. 038.jpg
Plaza central de la localidad.
Metztitlán ubicada en México
Metztitlán
Metztitlán
Localización de Metztitlán en México
Metztitlán ubicada en Hidalgo
Metztitlán
Metztitlán
Localización de Metztitlán en Hidalgo
Coordenadas 20°35′04″N 98°45′47″O / 20.584444444444, -98.763055555556
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Metztitlán
Alcalde Morena logo (alt).svg Susana Rivera Cano (2024-2027)
Altitud  
 • Media 1328 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3125 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 43350
Clave Lada 774
Código INEGI 130370001
Sitio web oficial

¿Qué significa el nombre Metztitlán?

Archivo:Mapa de Metztitlán - Relaciones geográficas de Indias (1579)
Mapa de Metztitlán - Relaciones geográficas de Indias (1579).

El nombre Metztitlán viene del idioma náhuatl. Se forma con las palabras Metztli, que significa 'luna', y tlan, que significa 'lugar'. Así, Metztitlán quiere decir 'Lugar de luna'.

¿Cómo es la geografía de Metztitlán?

Archivo:Metztitlán, Hidalgo, México. 058
Panorámica de Metztitlán.

Metztitlán se encuentra en una zona llamada la Sierra Baja. Está a 1302 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Clima y tiempo

El clima en Metztitlán es seco y semicálido. La temperatura promedio al año es de 20.2 °C. Las lluvias son escasas, con unos 437 milímetros al año, y ocurren principalmente de junio a septiembre.

Relieve y ríos

El terreno de Metztitlán es montañoso, parte de la Sierra Madre Oriental. Los ríos de la zona pertenecen a la región del Pánuco, incluyendo el río Moctezuma y el río Metztitlán.

Reserva de la Biósfera

Metztitlán está dentro de la Barranca de Metztitlán. Esta área natural fue declarada Reserva de la Biósfera el 27 de noviembre del año 2000. Es un lugar importante para proteger la naturaleza.

¿Cuántas personas viven en Metztitlán?

En el año 2010, Metztitlán tenía una población de 3125 personas. De ellas, 1435 eran hombres y 1690 eran mujeres. En ese año, había 848 casas habitadas en la localidad.

Gráfica de evolución demográfica de Metztitlán entre 1900 y 2010

     Población registrada por los censos y conteos del INEGI.

¿Qué construcciones históricas hay en Metztitlán?

Antiguo Convento La Comunidad

Archivo:Edifico La Comunidad en Metztitlán. 01
Antiguo convento La Comunidad.

El Antiguo convento La Comunidad es una de las primeras construcciones de la Orden Agustina en Hidalgo. Se cree que su construcción comenzó en 1537. Fue abandonado en 1539 debido a una inundación. Después de esto, se empezó a construir el Convento de los Santos Reyes. Este convento tiene tres partes principales: la iglesia, el convento y una zona con oficinas municipales y una torre del reloj.

Convento de los Santos Reyes

Archivo:Templo de los Reyes Magos
Convento de los Santos Reyes.

El Convento de los Santos Reyes es uno de los edificios históricos más importantes de Hidalgo. Fue construido por los agustinos en el siglo XVI. Su estilo arquitectónico se llama plateresco. La entrada principal tiene un arco. Por dentro, está muy decorado con columnas, estatuas y campanas. El convento tiene un patio interior con pasillos llenos de arcos. También hay retablos (altares decorados) dedicados a los Santos Reyes y otros santos. En sus paredes se pueden ver pinturas murales con temas religiosos.

La Tercena

Archivo:La Tercena de Metztitlán. 03
La Tercena de Metztitlán.

La Tercena de Metztitlán es un edificio muy especial del siglo XVI. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil (no religiosa) de esa época en México. Combina elementos de diseño indígena y europeo. Tiene un pórtico con columnas decoradas con figuras de frutas. También se puede ver una gárgola (un adorno con forma de animal) con una cabeza de águila, que es un diseño prehispánico. Dentro del edificio, se conservan murales pintados con muchos colores.

Fiestas y tradiciones

El 4 de julio se celebra una fiesta muy importante en Metztitlán. Es en honor a la Virgen del Refugio, que es la patrona del pueblo. El convento de los Santos Reyes sigue siendo usado por la Orden Agustina.

¿Cómo es la economía de Metztitlán?

La localidad de Metztitlán tiene un nivel de marginación medio. Esto significa que algunas personas pueden tener menos acceso a servicios básicos. Sin embargo, el nivel de rezago social es muy bajo, lo que indica que la mayoría de la población tiene acceso a lo necesario para vivir bien.

Más información

  • Otras localidades del municipio de Metztitlán
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Metztitlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.