robot de la enciclopedia para niños

Mezquita de Loscos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mezquita de Loscos
asentamiento, núcleo de población y pueblo
Mezquita de Loscos.jpg
Mezquita de Loscos ubicada en España
Mezquita de Loscos
Mezquita de Loscos
Ubicación de Mezquita de Loscos en España
Mezquita de Loscos ubicada en Provincia de Teruel
Mezquita de Loscos
Mezquita de Loscos
Ubicación de Mezquita de Loscos en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Calamocha
• Municipio Loscos
Ubicación 41°04′24″N 1°03′36″O / 41.0734236, -1.0601056
Población 22 hab. (INE 2023)
Gentilicio Mezquitano
Código postal 44493

Mezquita de Loscos es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Loscos. Se encuentra en la comarca del Jiloca, dentro de la provincia de Teruel, en la región de Aragón.

Este pueblo está a solo 1.3 kilómetros de Loscos, en la parte norte de la comarca. Se sitúa a 1.020 metros sobre el nivel del mar. Desde el año 1970, Mezquita de Loscos pertenece al municipio de Loscos. Los pueblos más cercanos son Loscos y Piedrahíta.

Mezquita de Loscos celebra sus fiestas principales la primera semana de agosto. Entre sus edificios más importantes están la iglesia de San Juan Bautista y la ermita de San Jorge. El río Pilero pasa cerca del pueblo.

Mezquita de Loscos: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Mezquita de Loscos?

Este pueblo se ubica al pie de la sierra de Cucalón. Tiene una superficie de unos 17 kilómetros cuadrados. Está protegido del viento frío y se asienta en la ladera de una pequeña colina.

Desde allí se puede ver un hermoso paisaje de campos de cultivo escalonados. Estos campos llegan casi hasta la cima, donde se encuentra la ermita de San Jorge. Desde este punto, también se puede observar el santuario de la Virgen de Herrera.

Descubriendo Mezquita de Loscos

El nombre "Mezquita" viene del árabe. Este nombre ya se usaba en el año 1157. Esto se sabe por una carta de donación que Ramón Berenguer IV le dio al pueblo de Monforte.

La población de Mezquita de Loscos ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1940 tenía 427 habitantes, y en 1991, solo 50.

La Historia Antigua de Mezquita de Loscos

Fósiles: Ventanas al Pasado Remoto

La geología de este lugar es muy interesante, con muchos lugares donde se han encontrado fósiles. Se han hallado rocas azuladas con restos de animales marinos. Estos incluyen braquiópodos (de hace unos 300 millones de años) y lamelibranquios (de hace unos 65 millones de años).

Huellas de la Prehistoria: Neolítico y Calcolítico

Por los campos y caminos de Mezquita de Loscos se han encontrado herramientas de sílex. Estas incluyen puntas de flecha, raspadores y cuchillos, que datan del Neolítico.

En 1975, en un lugar llamado «Puntal de las almendreras», se descubrió un enterramiento de la Edad del Cobre (Calcolítico). Este enterramiento, de hace unos 2000-1700 años antes de Cristo, contenía una mandíbula humana. Junto a ella, había conchas marinas que formaron parte de un collar, un pectoral o una diadema.

Vestigios Celtíberos y el Misterioso "Castillo"

También se han encontrado restos de antiguos poblados celtíberos. Hay mucho material de cerámica y molinos de mano de esa época.

Cerca del pueblo, en una loma, se encuentran los restos de un edificio conocido como «Castillo». Se cree que no era una fortaleza, sino un lugar para observar el entorno o quizás para refugiarse.

Edificios Importantes y su Arquitectura

La Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista se construyó entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se decidió construirla porque la torre de la iglesia anterior estaba en riesgo de derrumbarse.

El arquitecto Vicente Gracián diseñó la nueva torre y la reparación del resto del edificio. Agustín Sanz revisó el proyecto y Miguel Bielsa lo llevó a cabo. La iglesia está hecha de mampostería y ladrillo. Tiene una forma geométrica de quincunx y una planta de cruz griega.

La Ermita de San Jorge

La ermita de San Jorge está en lo alto del cerro donde se asienta el pueblo. El edificio que vemos hoy es el resultado de una restauración reciente. Sin embargo, originalmente era una construcción de la Edad Media.

Fuente, Abrevadero y Lavadero: Un Conjunto Útil

A las afueras de Mezquita de Loscos, junto al río Pilero, hay un conjunto de construcciones. Estas incluyen fuentes, un abrevadero (para que beban los animales) y un lavadero (para lavar la ropa).

La fuente más antigua está bajo un arco de medio punto y tiene una reja. El abrevadero tiene forma de "L" y en su centro hay otra fuente con tres caños.

La Ermita de Santo Domingo

La ermita de Santo Domingo se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo. El edificio original está en ruinas, pero se ha construido otro edificio a su lado. Se piensa que esta ermita pudo haber pertenecido a un antiguo poblado que ya no existe.

¿Cuánta gente vive en Mezquita de Loscos?

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Mezquita de Loscos a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Mezquita de Loscos entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44141 (Loscos)

Galería de imágenes

kids search engine
Mezquita de Loscos para Niños. Enciclopedia Kiddle.