Mezquíriz para niños
Datos para niños MezquírizMezkiritz |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Mezquíriz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Auñamendi | |
• Valle | Erro | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | Erro | |
Ubicación | 42°57′58″N 1°23′47″O / 42.966111111111, -1.3963888888889 | |
• Altitud | 770 m | |
Superficie | 6,63 km² | |
Población | 76 hab. (2020) | |
• Densidad | 11,46 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31695 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Mezquíriz (en euskera: Mezkiritz) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Es parte del concejo del Valle de Erro.
Mezquíriz está en la Merindad de Sangüesa. También forma parte de la Comarca de Auñamendi. Se sitúa a unos 36,5 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En 2020, vivían 76 personas en Mezquíriz. Su superficie es de 6,63 kilómetros cuadrados.
Además de Mezquíriz, el municipio incluye otra localidad llamada Ureta.
¿Dónde se encuentra Mezquíriz?
Mezquíriz está en la parte central y oeste del Valle de Erro. Su territorio mide 6,63 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Espinal y Viscarret-Guerendiáin. Al este, también con Espinal.
Al sur, limita con Lusarreta (del municipio de Arce) y con Esnoz. Al oeste, de nuevo con Viscarret-Guerendiáin.
¿Cuántas personas viven en Mezquíriz?
Mezquíriz es una entidad colectiva que se divide en dos entidades de población. Estas son Mezquíriz y Ureta. Los datos de población son del año 2020.
Entidad de Población | Población (2020) |
---|---|
Mezkiritz | 54 |
Ureta | 22 |
Total | 76 |
La población de Mezquíriz ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Mezquíriz entre 2000 y 2015 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo llegar a Mezquíriz?
Mezquíriz está a 36,5 kilómetros de Pamplona. Se encuentra a solo 500 metros de la carretera NA-135. Esta carretera conecta Pamplona con Francia, pasando por Valcarlos.
En el kilómetro 39 de esta carretera está el puerto de Mezquíriz. Tiene una altura de 922 metros. Por este puerto pasa el famoso Camino Francés a Santiago de Compostela.
¿Qué puedes visitar en Mezquíriz?
Edificios religiosos
- Iglesia parroquial de San Cristóbal: Su origen es medieval. Fue ampliada a finales del siglo XVI. Su retablo mayor es de estilo neoclásico y data de mediados del siglo XIX. Incluye partes de un retablo anterior, del siglo XVII.
- Ermita de San Miguel: Fue construida en 1887. En su interior, tiene una talla barroca de San Miguel.
Casas tradicionales
Las casas de Mezquíriz son grandes y tienen dos pisos, además de un tejado a dos aguas. La parte delantera de las casas suele estar entre dos muros de refuerzo. A menudo tienen balcones largos en los pisos superiores. Algunas de estas casas también muestran escudos en sus fachadas.
Cultura y Tradiciones en Mezquíriz
Mezquíriz en el Cine
Mezquíriz ha sido escenario de algunas producciones de cine. Fue uno de los lugares donde se grabó el cortometraje "El bosque de la luz". Este cortometraje fue dirigido por Karlos Alastruey. Recibió un premio importante en Austria en 2004. Años después, también se grabaron escenas del largometraje "Lodo" en este pueblo.
Idiomas que se hablan
En Mezquíriz se hablan dos idiomas: el castellano y el euskera. El euskera de esta zona fue clasificado en 1863 como parte del dialecto alto-navarro meridional. Dentro de este, pertenece al subdialecto cispamplonés y a la variedad de Erro.
El Deporte del Bost Kirol
Mezquíriz es famoso por el "Bost Kirol", que significa "Cinco Deportes". Es un pentatlón que se celebra cada verano. Incluye cinco deportes que se juegan en un frontón.
Además de la pelota mano y tres tipos de pala, hay una prueba especial llamada "sare" (red). En esta prueba, se lanza la pelota contra el frontón usando una pequeña raqueta con una red de cuerda suelta.
En 2016, un vecino de Mezquíriz, Mikel Etxarri Elizalde, se hizo remontista profesional.
Véase también
- Erro
- Auñamendi