Palma de sagú para niños
Datos para niños
Palma de sagú |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Superorden: | Commelinales | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Calamoideae | |
Tribu: | Calameae | |
Género: | Metroxylon | |
Especie: | Metroxylon sagu Rottb. 1783 |
|
La palma de sagú (Metroxylon sagu) es un tipo de palmera que pertenece a la familia Arecaceae. En algunos lugares de Filipinas, se le conoce como landán o yoro. Esta planta es muy importante porque de ella se obtiene un almidón especial llamado sagú, que se usa mucho en la cocina.
Palma de Sagú: Un Árbol Muy Útil
La palma de sagú es una planta fascinante y muy valiosa. Su nombre científico es Metroxylon sagu. Es conocida por ser una fuente principal de alimento en muchas partes del mundo.
Dónde Crece la Palma de Sagú
Esta palma es originaria de las regiones tropicales del sudeste de Asia. Se encuentra de forma natural en Indonesia, especialmente en el oeste de Nueva Guinea y las islas Molucas. También crece en Papúa Nueva Guinea y Malasia. Es posible que también se encuentre en las Filipinas, aunque pudo haber sido llevada allí por personas.
Cómo es la Palma de Sagú
La palma de sagú es una planta que puede tener varios tallos. Cada tallo puede crecer entre 7 y 25 metros de altura. Antes de que el tallo florezca, produce unas 20 hojas grandes, que pueden medir hasta 10 metros de largo. Estas hojas tienen muchas hojitas más pequeñas, llamadas folíolos, que miden hasta 175 centímetros.
Cuando la palma está lista para florecer, el tallo produce una gran estructura de flores en la parte superior. Esta estructura puede medir entre 3 y 7.5 metros. Las flores se agrupan en pares, con una flor masculina y una flor que tiene partes masculinas y femeninas. Después de la floración, la palma produce frutos redondos de unos 5 centímetros de diámetro. Estos frutos están cubiertos de escamas que cambian de verde brillante a un color amarillo pajizo cuando maduran.
Usos Importantes de la Palma de Sagú
La palma de sagú es muy valiosa por el almidón que se extrae de su tronco. Para obtener este almidón, el tronco se corta justo antes o al principio de la floración, que es cuando tiene más almidón. El tronco se tritura y se lava con agua para sacar el almidón.
¿Para qué se usa el almidón de sagú?
El almidón de sagú se usa en la cocina para hacer muchos alimentos. Se utiliza en tortas, postres, pastas, panes y también como un espesante para salsas. En la región del río Sepik en Nueva Guinea, las tortitas de sagú son un alimento básico y a menudo se comen con pescado fresco. Se cree que la palma de sagú fue una fuente de alimento muy importante para las personas que vivían en la costa de China hace mucho tiempo, antes de que empezaran a cultivar arroz.
Otros usos de la palma de sagú
Además del almidón, otras partes de la palma de sagú también son útiles. Las hojas y los folíolos se usan para hacer techos en las casas, y pueden durar hasta cinco años. Los tallos secos de las hojas, llamados "gaba-gaba" en Indonesia, se usan para construir paredes y techos. Son muy ligeros, lo que los hace ideales también para construir balsas.
Cómo se Cultiva la Palma de Sagú
Cada tallo de la palma de sagú florece y produce frutos una sola vez en su vida, y luego muere. Sin embargo, la planta en sí sigue viviendo porque produce nuevos brotes o "retoños" desde la base. Estos retoños crecen y se convierten en nuevas palmas. Las personas ayudan a que la palma de sagú se propague cortando y replantando estos retoños jóvenes.
El Nombre Científico de la Palma de Sagú
El nombre científico de la palma de sagú es Metroxylon sagu. Fue descrita por primera vez por un científico llamado Christen Friis Rottbøll en el año 1783.
¿Qué significa Metroxylon?
El nombre del género, Metroxylon, viene de dos palabras griegas: metra, que significa "vientre" o "corazón" en este caso, y xylon, que significa "madera". Así que, el nombre se refiere a la madera del corazón de la palma.
¿Qué significa sagu?
La palabra sagu es el nombre de la especie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Metroxylon sagu Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las arecáceas