robot de la enciclopedia para niños

Metetí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Metetí
Corregimiento
Panamá 20230329 175652.jpg
Calle principal en Metetí
Metetí ubicada en Panamá
Metetí
Metetí
Localización de Metetí en Panamá
Metetí ubicada en Provincia de Darién
Metetí
Metetí
Localización de Metetí en Provincia de Darién
Coordenadas 8°30′N 77°58′O / 8.5, -77.97
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Darién
 • Distrito Pinogana
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de agosto de 1998
Superficie  
 • Total 869.5 km²
Altitud  
 • Media 69 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 9,691 hab.
 • Densidad 11.15 hab./km²
Gentilicio Metetíeño
Huso horario UTC–5

Metetí es un corregimiento importante en la provincia de Darién en Panamá. Un corregimiento es como una división administrativa dentro de un distrito. Metetí es una de las ciudades más destacadas de la provincia.

Es uno de los nueve corregimientos que forman parte del distrito de Pinogana. Según un censo de 2023, Metetí tiene una población de 9691 habitantes. Esto representa cerca del 17.86% de toda la población de la provincia de Darién.

Metetí es conocida por ser la última ciudad grande en la carretera Panamericana antes de que esta vía termine en Yaviza. En Metetí, puedes encontrar varios servicios útiles. Hay un banco con cajero automático, estaciones de policía, restaurantes y hoteles. También cuenta con tiendas, una escuela, universidades, un centro de salud y un hospital en construcción. Además, tiene farmacias, estaciones de combustible, un mercado público y una terminal de transporte.

Historia de Metetí: ¿Cómo Creció esta Comunidad?

La historia de Metetí comenzó en 1954. En ese año, llegaron los primeros habitantes a esta zona. Venían de la provincia de Chiriquí.

Los Primeros Viajes a Metetí

Llegar a Metetí en aquellos años era una aventura. La única forma de viajar era por agua. Desde la capital de Panamá, se tomaba un barco hasta La Palma, que es la capital de la provincia de Darién. Desde allí, las personas se movían en canoa hasta un puerto improvisado en Bijagual. Luego, continuaban hasta Río Iglesia. Finalmente, el último tramo hasta Metetí se hacía a pie o a caballo.

El Impacto de la Carretera Panamericana

La construcción de la carretera Panamericana hacia Darién cambió mucho la vida en Metetí. Esta carretera ayudó a que más personas se mudaran a la comunidad. También impulsó el desarrollo de actividades diarias. Gracias a la carretera, mejoró la producción de alimentos y la ganadería. Además, facilitó las comunicaciones y el transporte en la zona.

¿Quiénes Fueron los Primeros Habitantes?

Algunos de los primeros pobladores que llegaron a Metetí fueron: Luis Obando (conocido como “Yico”), Esteban Castillo, Andrés de Gracia, Dionisio López (alias “Nicho López”), Natalia Méndez, Anselmo Vargas, Vicente García, Jerónimo Cubilla, Cándida De Gracia y Manuel Antonio Miranda (alias "Toño").

¿De Dónde Viene el Nombre de Metetí?

El nombre "Metetí" tiene un origen interesante. Proviene de la palabra guna "mededi". Esta palabra se relaciona con el agua dulce y el uso de tinajas, que son recipientes grandes para guardar agua.

Transporte en Metetí: Conectando la Región

Metetí cuenta con un sistema de transporte público local. Este servicio ofrece viajes cortos a lugares cercanos como Yaviza, Puerto Quimba, Santa Fe y Agua Fría. También es posible viajar desde y hacia la Ciudad de Panamá.

La carretera Panamericana atraviesa Metetí. Esta carretera es muy importante porque se interrumpe en esta provincia de Panamá y luego continúa en Turbo, Colombia. Esto convierte a Metetí en un punto clave para el intercambio de productos. Productores, ganaderos y turistas que viajan por la provincia usan Metetí como un centro de paso y comercio.

Archivo:Puerto Quimba Darien Panama 02
Puerto Quimba, Metetí, Darién

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Metetí Facts for Kids

kids search engine
Metetí para Niños. Enciclopedia Kiddle.