Depresión de Ronda para niños
Datos para niños Depresión de Ronda |
||
---|---|---|
![]() La depresión de Ronda vista desde la sierra de Líbar; en el centro, Ronda y a la izquierda, Arriate
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa occidental | |
Región | Península ibérica | |
Coordenadas | 36°40′00″N 5°15′00″O / 36.6667, -5.25 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Málaga | |
Características geográficas | ||
Tipo | Depresión | |
Superficie | - km² | |
Longitud | - km | |
Anchura | - km | |
Altitud media | 700-1000 m | |
Cuerpos de agua | Ríos Guadalevín y Guadalcobacín | |
Ciudades | Ronda y Arriate | |
Mapa de localización | ||
Mapas | ||
Localización en un mapa de la provincia de Málaga | ||
La depresión de Ronda es una zona de terreno llano, como una meseta, que se encuentra dentro de la cordillera Penibética. Está ubicada en la región de Andalucía, en el sur de España.
Contenido
¿Qué es la Depresión de Ronda?
La depresión de Ronda es una planicie o terreno plano que se sitúa a una altitud de entre 700 y 1000 metros sobre el nivel del mar. En esta zona, el suelo está formado principalmente por materiales sedimentarios. Estos materiales son rocas y partículas que se han acumulado con el tiempo, como areniscas (rocas formadas por arena), arcillas (un tipo de tierra muy fina) y conglomerados (rocas hechas de fragmentos más grandes unidos).
¿Cómo es el paisaje de la Depresión de Ronda?
Esta meseta está rodeada por varias montañas que forman parte de la Serranía de Ronda. La depresión conecta varios valles importantes: el valle del Guadalteba al norte, el valle del Guadiaro al sudoeste y el valle del Genal al sudeste. Aunque es una zona llana, está atravesada por cañones profundos, conocidos popularmente como tajos.
Los ríos más importantes que atraviesan esta depresión son el Guadalevín y el Guadalcobacín. Cuando estos dos ríos se unen, forman el río Guadiaro.
Clima y Naturaleza en la Depresión de Ronda
¿Qué tipo de clima tiene la Depresión de Ronda?
El clima en la depresión de Ronda es principalmente mediterráneo, pero con características de clima continental. Esto significa que los inviernos suelen ser fríos y los veranos muy calurosos.
¿Qué plantas y animales viven en la Depresión de Ronda?
La vegetación natural de la zona incluye bosques de encinas y alcornoques. En las áreas más húmedas, también se pueden encontrar quejigos, que son árboles parecidos a los robles.
La actividad humana ha transformado parte de estos bosques en dehesas. Una dehesa es un tipo de paisaje donde los árboles están más separados y hay zonas de cultivo, como olivares, pastos para el ganado y áreas urbanizadas.
Cerca de los ríos, crece un tipo de bosque especial llamado bosque de galería. Este bosque está formado por árboles como olmos, álamos, chopos y mimbres. Sin embargo, el pastoreo excesivo del ganado ha hecho que algunos encinares se conviertan en zonas de matorral, con plantas como el tomillo, el romero y el esparto.
Véase también
En inglés: Ronda Depression Facts for Kids