robot de la enciclopedia para niños

Mesegal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesegal
localidad
Mesegal ubicada en España
Mesegal
Mesegal
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Las Hurdes
• Partido judicial Granadilla
• Municipio Pinofranqueado
Ubicación 40°18′47″N 6°19′00″O / 40.313055555556, -6.3166666666667
• Altitud 480 m
Población 42 hab. (INE 2009)
Código postal 10638

Mesegal es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Pinofranqueado en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Mesegal?

Esta pequeña alquería (un tipo de pueblo pequeño) está en la región de Las Hurdes. Se ubica en la parte norte de la provincia de Cáceres. Mesegal se asienta en la ladera sur de la Peña de Francia y en el valle que forma el río Esperabán. También está al sur de la Sierra de la Corredera y al este de la sierra de Gata.

¿Cómo llegar a Mesegal?

Mesegal se encuentra entre las localidades de Pinofranqueado y Caminomorisco, estando más cerca de Pinofranqueado. Para llegar, puedes usar la carretera autonómica EX-204, que conecta Salamanca con Coria, en el kilómetro 45.

¿Cuántas personas viven en Mesegal?

La población de Mesegal ha cambiado con el tiempo. En el año 1981, vivían allí 152 personas. Sin embargo, para el año 2009, la población había disminuido a 42 habitantes, según datos del INE.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Mesegal?

El nombre de Mesegal viene de un arroyo que pasa cerca del pueblo. Junto a este arroyo, se han encontrado unas rocas con grabados antiguos llamados petroglifos. Algunos de estos petroglifos son la Peña del Molde y la Patá de la Mora. Estos hallazgos sugieren que pudo haber asentamientos humanos en la zona desde la Edad del Bronce.

Los petroglifos son lo más destacado de Mesegal. Además de los ya mencionados, también puedes encontrar los de El Castillo de la Muñina.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Mesegal?

En Mesegal se celebran dos fiestas importantes:

  • Las fiestas en honor a la Virgen Milagrosa se festejan el segundo fin de semana de mayo.
  • A principios de noviembre, cerca del Día de Todos los Santos, se celebra una fiesta llamada La Carvochá. Esta es una celebración con un gran valor cultural y tradicional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mesegal Facts for Kids

kids search engine
Mesegal para Niños. Enciclopedia Kiddle.