robot de la enciclopedia para niños

Mercedes de Priede para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mercedes de Priede
Mercedes de Priede.png
En Madrid en 1947
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1893
Madrid, Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 1976
Alicante, EspañaFlag of Spain 1945 1977.svg España
Residencia Toledo y Alicante
Nacionalidad española
Familia
Cónyuge Félix Urabayen
Educación
Educación universitaria
Información profesional
Ocupación catedrática de Ciencias y Matemáticas
Género Femenino
Archivo:Familia Priede Hevia
Foto del archivo de la familia Priede Hevia, en el Hotel Castilla de Toledo. Mercedes de Priede, en la fila superior, la segunda por la izquierda.

Mercedes de Priede Hevia (nacida en Madrid el 24 de septiembre de 1893 y fallecida en Alicante en 1976) fue una destacada matemática y profesora española. Fue la primera mujer en enseñar Matemáticas y Física en la Escuela Normal Superior de Magisterio en ciudades como Toledo, Badajoz y Alicante.

Mercedes de Priede se casó con el escritor navarro Félix Urabayen. Ella colaboró con él, revisando e inspirando sus novelas. Ambos enfrentaron dificultades en sus carreras debido a sus ideas políticas. Se dedicaron a la enseñanza: ella en Ciencias y Matemáticas, y él combinó la enseñanza de Lengua y Literatura con la escritura de muchos libros.

¿Cómo fue la formación de Mercedes de Priede?

Mercedes nació en una familia trabajadora. Pronto se mudó con su familia a Toledo para encargarse del Gran Hotel Castilla. Este hotel fue un lugar importante donde se alojaron viajeros famosos, intelectuales y artistas de todo el mundo. Entre ellos estuvieron el poeta Rainer Maria Rilke, el pintor japonés Foujita, el escritor Benito Pérez Galdós y muchas personas de la nobleza española y europea.

Mercedes era la menor de seis hermanos. Estudió en la universidad y trabajó como profesora de Ciencias y Matemáticas en diferentes Escuelas de Magisterio en varias ciudades de España. Era una mujer muy abierta de mente, curiosa y con mucha cultura. Viajó a París con su hermana.

Después de su estancia en París, Mercedes pidió una beca para ampliar sus estudios en Inglaterra. El pintor Joaquín Sorolla formaba parte de la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Mercedes le escribió una carta en 1913 pidiéndole ayuda para conseguir esa estancia de estudios.

En 1920, se abrieron oportunidades para mujeres españolas que querían estudiar en Estados Unidos. Varias universidades americanas ofrecían becas a alumnas de universidades o escuelas superiores españolas. Mercedes de Priede solicitó una de estas becas. Aunque muchas mujeres la pidieron, la única beca fue concedida a la escritora Zenobia Camprubí.

¿Dónde enseñó Mercedes de Priede?

En su ciudad de residencia, Toledo, Mercedes trabajó en la Escuela Normal de Magisterio. En esta escuela, su esposo, el escritor y profesor de Lengua y Literatura Españolas Félix Urabayen, fue director. Mercedes de Priede y Félix Urabayen se casaron en 1914.

Mercedes también era copropietaria del Hotel Castilla. Por este hotel pasaban muchas personas diferentes, lo que le dio a su esposo ideas para sus escritos. Mercedes de Priede fue una colaboradora muy cercana de su marido. Revisaba sus escritos y le daba ideas para sus novelas.

Según algunos estudios, Mercedes era una gran amante de la literatura e incluso escribió algunos ensayos. Ella y Félix tenían un espíritu renovador para la enseñanza. Los padres de Mercedes no estaban de acuerdo con su matrimonio con Félix. Sin embargo, una mañana de mayo, Mercedes se casó con Urabayen en una ceremonia sencilla.

En 1919, la pareja pidió un traslado a la Escuela Normal de Badajoz, donde vivieron durante tres años. Ambos eran personas con ideas modernas y abiertas. En Badajoz, el ambiente era muy diferente. Mercedes contó a su hija que algunos alumnos la recibieron con piedras por ser una mujer profesora. En 1921, regresaron a Toledo.

¿Qué desafíos enfrentó Mercedes de Priede?

Durante la guerra civil española, Mercedes y su esposo fueron considerados intelectuales con ideas progresistas. Por ello, tuvieron que huir de Toledo a Valencia. Las autoridades de la época confiscaron su hotel Castilla y su casa. Algunos de sus muebles y pertenencias fueron encontrados más tarde por su hija en tiendas de antigüedades en Toledo. Varios de sus hermanos fallecieron durante la guerra o en prisión.

Su esposo, Félix Urabayen, fue nombrado Consejero de Cultura del Gobierno Republicano y colaboró en el periódico "El Sol". Fue condenado, pero debido a una enfermedad grave, salió de la cárcel y falleció seis meses después.

Después de la guerra, Mercedes de Priede tuvo que esperar más de diez años para recuperar su puesto como profesora. Finalmente, le asignaron un lugar en la Escuela Normal de Alicante. Como sus bienes en Toledo habían sido confiscados, se mudó sola a Alicante. A pesar de haber perdido una pierna en un accidente en su juventud y tener problemas de visión, era una mujer con un espíritu muy fuerte. Vivió sola en una pensión en Alicante, dando clases de Matemáticas y Ciencias. Después de jubilarse, siguió viviendo en Alicante hasta su fallecimiento.

Mercedes y Félix tuvieron una hija, María Rosa Urabayen Priede, nacida en Toledo el 30 de agosto de 1915. Rosa estudió en Madrid y fue una de las primeras mujeres en España en graduarse en Filosofía y Letras después de la guerra. Sin embargo, no pudo ejercer la enseñanza debido a sus ideas políticas. Se casó en Toledo en 1944. En los años 70, Rosa recuperó su puesto como profesora de instituto, gracias a la lucha de muchos profesores que habían sido inhabilitados por sus ideas políticas.

Galería de imágenes

kids search engine
Mercedes de Priede para Niños. Enciclopedia Kiddle.