Mercedes de Acosta para niños
Datos para niños Mercedes de Acosta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1892 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 1968 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de la Trinidad | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Ricardo de Acosta | |
Cónyuge | Abram Poole (1920-1935) | |
Pareja | Eva Le Gallienne (1920-1925) Greta Garbo (1931-1944) |
|
Familiares | Aida y Rita de Acosta Lydig (Hermanas) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, guionista, novelista, diseñadora de moda y autobiógrafa | |
Área | Poesía | |
Mercedes de Acosta (nacida en Nueva York el 1 de marzo de 1892 y fallecida en la misma ciudad el 9 de mayo de 1968) fue una poetisa estadounidense. También se dedicó a escribir obras de teatro y a diseñar ropa. Es conocida por sus conexiones con muchas personas famosas de su época, como las actrices Greta Garbo, Tallulah Bankhead y Marlene Dietrich, y la bailarina Isadora Duncan.
Mercedes de Acosta publicó cuatro obras de teatro, una novela y tres libros de poesía.
Contenido
Primeros años de Mercedes de Acosta
El padre de Mercedes, Ricardo de Acosta, era de origen cubano, con raíces en Asturias, España. Su madre, Micaela Hernández de Alba y de Alba, era de Andalucía y descendía de una antigua familia noble.
Mercedes de Acosta nació en Nueva York en 1892. Tuvo varios hermanos: Aída, Ricardo Jr., Ángela, María y Rita. Su hermana Rita se hizo muy conocida como modelo.
En 1920, Mercedes de Acosta se casó con Abram Poole (1882–1961), un pintor famoso. Se divorciaron en 1935.
Conexiones en Hollywood
Además de su talento profesional, Mercedes de Acosta fue muy conocida en los círculos de Hollywood por sus amistades. Se relacionó con muchas figuras importantes de la época.
En 1920, poco después de casarse, Mercedes de Acosta tuvo una amistad cercana con la actriz Eva Le Gallienne. Ambas viajaban y pasaban tiempo juntas con frecuencia, a veces visitando a la escritora Natalie Barney en Europa. Mercedes escribió dos obras de teatro para Eva en ese tiempo: Sandro Botticelli y Jehanne de Arc. Estas obras no tuvieron mucho éxito.
Durante los años siguientes, Mercedes conoció a muchas personas destacadas. Entre ellas estaban la escritora Edith Wharton y la actriz de teatro Katharine Cornell. También mantuvo una amistad duradera con la bailarina rusa Tamara Platonovna Karsavina, a quien conoció en 1920. Karsavina fue una de las pocas personas que siguió siendo amiga de Mercedes después de que se publicara su autobiografía.
Amistad con Greta Garbo
En 1931, Mercedes de Acosta conoció a la famosa actriz Greta Garbo. La escritora Salka Viertel, amiga de Acosta, fue quien las presentó. La amistad de Mercedes con Garbo ha sido descrita como muy importante en su vida.
Greta Garbo siempre mantuvo el control de su amistad. A veces pasaban mucho tiempo juntas de vacaciones, y otras veces Garbo se distanciaba sin dar explicaciones. Todo se hacía según lo que Garbo quería. En 1944, Garbo decidió terminar su amistad intermitente. Le pidió a De Acosta que dejara de enviarle poemas y cartas. El último poema de amor conocido de Mercedes para Garbo es de ese año. Se cree que De Acosta siguió apreciando a Garbo por el resto de su vida.
Interés en la espiritualidad
En la década de 1930, Mercedes de Acosta se interesó por las ideas espirituales de Oriente. Esto fue gracias a una conocida suya, la princesa Norina Matchabelli, quien seguía al místico indio Meher Baba. Durante varios años, De Acosta se sintió muy atraída por las enseñanzas de Meher Baba y pasaba tiempo con él cuando visitaba Hollywood.
De hecho, Meher Baba habló sobre el cariño de Acosta por Greta Garbo, diciendo que habían estado conectadas en una vida anterior. De Acosta también viajó a la India para encontrarse con Meher Baba. Sin embargo, con el tiempo, su interés por él disminuyó, y lo vio por última vez en la década de 1950. Según sus memorias, Here Lies the Heart (Aquí yace el corazón), Mercedes también conoció a Ramana Maharshi, quien la impresionó más que Meher Baba.
Últimos años y autobiografía
Las memorias de Mercedes de Acosta, tituladas Here Lies the Heart, se publicaron en 1960. En ese momento, Mercedes estaba muy enferma y necesitaba dinero.
Sus revelaciones en el libro, aunque presentadas de forma sencilla y basadas en hechos, hicieron que perdiera la amistad de muchas mujeres famosas que preferían mantener su vida privada en secreto, incluida Greta Garbo. Eva Le Gallienne, en particular, se enojó mucho y destruyó todo lo que le recordara a Acosta. Muchas personas la acusaron de inventar historias para conseguir fama. Sin embargo, la mayoría de sus amistades han sido confirmadas por cartas privadas y eran conocidas en los círculos de Hollywood, aunque se mantenían lejos de los periódicos para no afectar las carreras de las actrices.
Mercedes de Acosta se encontró alejada de muchos de sus amigos y con problemas económicos crecientes. Falleció a los 76 años, relativamente sin recursos y olvidada.
Está enterrada junto a su madre y su hermana, Rita Lydig, en el cementerio de Trinity en Washington Heights, en la ciudad de Nueva York.
Obras literarias
El escritor Montero Glez ha mencionado la amistad entre Greta Garbo y Mercedes de Acosta en su cuento «El secreto de la Garbo», que forma parte del libro Polvo en los labios (2012).
La obra poética de Mercedes de Acosta incluye tres libros publicados durante su vida: Moods (prose poems) (1919), Archways of Life (1921) y Streets and Shadows (1922). Una colección extensa de estos poemas fue traducida al español por primera vez bajo el título de Imposeída (46 poemas) (2016). Este volumen fue editado y prologado por Jesús J. Barquet y Carlota Caulfield, quienes también realizaron la traducción poética junto a Joaquín Badajoz. En 2017, Imposeída fue reeditado en Cuba, y en 2018, una versión ampliada y revisada de Imposeída se publicó en formato bilingüe (español / inglés) en Madrid, España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mercedes de Acosta Facts for Kids