Men at Work para niños
Datos para niños Men at Work |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Men at Work en 1983. En línea sucesiva: Jerry Speiser, Ron Strykert, John Rees, Colin Hay y Greg Ham
|
||
Datos generales | ||
Origen | Melbourne, ![]() |
|
Estado | Disuelta | |
Información artística | ||
Género(s) | Pop rock New wave Reggae rock |
|
Período de actividad | 1978-1986 1996-2012 2019-presente |
|
Discográfica(s) | M. A. W. Epic Records Sony Records Legacy Records Columbia Records Bertelsmann Music Group |
|
Artistas relacionados | The Black Sorrows | |
Web | ||
Sitio web | menatwork.com.au | |
Miembros | ||
Colin Hay | ||
Exmiembros | ||
Greg Ham † Ron Strykert Jerry Speiser John Rees |
||
Men at Work fue una famosa banda de rock australiana que se formó en 1978. Sus miembros originales fueron Colin Hay (voz principal), Jerry Speiser (batería) y Ron Strykert (guitarra). Más tarde se unieron Greg Ham (flauta y teclados) y John Rees (bajo).
Esta formación alcanzó un gran éxito en la década de 1980, tanto en Australia como a nivel mundial. En enero de 1983, Men at Work hizo historia al ser la primera banda australiana en tener, al mismo tiempo, un álbum y un sencillo en el primer lugar de las listas de Billboard en Estados Unidos. Estos éxitos fueron el álbum Business as Usual (lanzado en 1981) y la canción "Down Under" (también de 1981).
La banda logró el mismo reconocimiento en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, con su álbum y sencillo en el puesto número 1. Su segundo álbum, Cargo (1983), también fue número 1 en Australia y alcanzó posiciones destacadas en otros países. Su tercer álbum, Two Hearts, también tuvo éxito.
En los premios Grammy de 1983, Men at Work ganó el premio a Mejor Nuevo Artista. Además, en los ARIA Music Awards de 1994, fueron incluidos en el Salón de la Fama. Men at Work ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo.
El grupo se separó en 1986, pero se reunió en 1996. Finalmente, se separaron de nuevo en 2012.
Historia de Men at Work
¿Cómo se formó la banda?
La historia de Men at Work comenzó con el cantante Colin Hay, quien nació en Escocia. Su padre tenía una tienda de música, donde Colin aprendió a tocar varios instrumentos. En 1967, cuando tenía 14 años, su familia se mudó a Australia.
Colin empezó a tocar en pequeñas bandas mientras estaba en la escuela y la universidad. En 1978, conoció al guitarrista Ron Strykert durante una presentación. Decidieron formar un dúo acústico y tocar en Melbourne. Fue en ese momento cuando crearon las primeras ideas musicales para lo que sería Men at Work.
En un lugar donde solían tocar, el "Grace Darling Hotel", conocieron al baterista Jerry Speiser, a quien Colin ya conocía de la universidad. Lo invitaron a unirse a la banda. A mediados de 1979, el teclista Greg Sneddon se unió brevemente para una sesión de grabación.
Sin embargo, Sneddon decidió no quedarse y fue reemplazado por Greg Ham, un músico muy talentoso que tocaba varios instrumentos. Después de tocar juntos durante cinco meses, decidieron añadir un quinto miembro: el bajista John Rees.
Después de un año de tocar en bares, la banda ya tenía muchos seguidores en Melbourne. A finales de 1980, Men at Work podía llenar cualquier lugar donde se presentara. Ese mismo año, lanzaron un sencillo que ellos mismos financiaron. En un lado estaba la canción "Keypunch Operator", y en el otro, una versión temprana de su famoso tema "Down Under".
El gran salto a la fama internacional (1981-1983)
A principios de 1981, Men at Work firmó un contrato con la discográfica australiana Columbia Records. Esto fue gracias a la recomendación de Peter Karpin. El segundo sencillo del grupo, "Who Can It Be Now?", salió en junio de 1981 y llegó al puesto número 2 en las listas de éxitos, manteniéndose allí por 24 semanas. Este disco fue producido por Peter McIan, quien también trabajó en el primer álbum de la banda, Business as Usual.
La canción "Who Can It Be Now?" fue un gran éxito en Australia, llegando al número uno en agosto de 1981. Lo mismo ocurrió con el álbum Business As Usual y la canción "Down Under". Business As Usual fue el primer álbum de la banda en debutar en el número uno en Nueva Zelanda y también tuvo mucho éxito en Europa y Canadá.
El álbum fue producido por el estadounidense Ian McIan. Al principio, la filial de CBS en Norteamérica lo rechazó dos veces. Pero el mánager de la banda insistió mucho, y finalmente la compañía decidió lanzarlo. Seis meses después, el disco se lanzó en el Reino Unido y en Estados Unidos. La banda incluso fue invitada a abrir los conciertos de Fleetwood Mac en su gira por América.
En octubre de 1982, "Down Under" era la canción número uno en Estados Unidos. En noviembre, el álbum Business As Usual se mantuvo en el primer lugar durante 12 semanas, algo que no había pasado desde los Monkees. En enero de 1983, "Down Under" también llegó a la cima de las listas en Inglaterra y América.
Parte de su éxito se debió a los videos musicales de sus canciones. MTV era una cadena de televisión nueva en ese momento, y la industria de los videos estaba creciendo. La banda apareció con un estilo fresco, divertido y original. En 1983, ganaron el Grammy a la Mejor Nueva Actuación.
Aunque su primer álbum había sido número uno en Australia un año antes, la banda lanzó Cargo mientras seguía siendo muy popular en Estados Unidos y el Reino Unido. Este disco llegó al número 1 en Australia y al Top 10 en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, esto llevó a la banda a una gira muy larga que duró un año.
Cambios en la banda y separación (1984-1986)
En 1984, surgieron problemas entre Colin Hay y Jerry Speiser, lo que llevó a cambios en la banda. A John Rees y Jerry Speiser se les informó que ya no eran necesarios. Colin Hay, Greg Ham y Ron Strykert decidieron usar músicos de sesión para grabar su tercer álbum, Two Hearts (lanzado el 23 de abril de 1985). Entre los músicos de estudio estaban Jeremy Alsop (bajo) y Mark Kennedy (batería). El álbum fue producido por Hay y Ham.
Two Hearts no tuvo el mismo éxito que sus discos anteriores. Solo llegó al puesto 16 en Australia y al 50 en Estados Unidos. Ron Strykert dejó la banda durante la producción del álbum.
Cuatro canciones de este álbum fueron lanzadas como sencillos, pero solo "Everything I Need" entró en las listas de éxitos. El disco usaba más máquinas de percusión y sintetizadores, y el saxofón de Ham se escuchaba menos, lo que le dio un sonido diferente a los álbumes anteriores. Para la gira de Two Hearts, Hay y Ham contrataron a nuevos músicos, incluyendo a James Black (guitarra y teclados) y Chad Wackerman (batería). Greg Ham dejó la banda durante esta gira.
El 13 de julio de 1985, Men at Work tocó tres canciones para el concierto Oz for Africa, que era parte del evento global Live Aid. Las canciones fueron "Maria", "Overkill" y una canción nueva llamada "The Longest Night". A principios de 1986, la banda se disolvió, y Colin Hay comenzó a grabar su primer álbum como solista.
El regreso de la banda (1996-2002)
En 1996, aunque la banda ya no existía, su música se volvió muy popular en Sudamérica. Esto llevó a Colin Hay y Greg Ham a reunirse y comenzar una gira. De esta gira, salió un álbum de éxitos en vivo llamado Brazil, lanzado en 1998.
En los Juegos Olímpicos de Sídney de 2000, Men at Work interpretó su éxito "Down Under" justo antes del impresionante cierre con fuegos artificiales. Desde entonces, los exmiembros de Men at Work no se han vuelto a reunir, aunque todavía se venden recopilaciones de sus canciones más famosas.
Problemas legales y el fallecimiento de Greg Ham
En febrero de 2010, una compañía llamada Larrikin Music Publishing ganó un caso legal contra Colin Hay y Ron Strykert, su discográfica y su compañía de publicación. La demanda era por la canción "Down Under", ya que la línea de flauta de la canción se parecía a una parte de la canción "Kookaburra", escrita en 1935 por Marion Sinclair.
Larrikin Music Publishing, que había sido vendida a otra empresa, reclamó un porcentaje de las ganancias de "Down Under" de los seis años anteriores. El juez decidió que "Down Under" sí contenía una línea de flauta basada en "Kookaburra".
En julio de 2010, un juez dictaminó que Larrikin debía recibir el 5% de las ganancias pasadas (desde 2002) y futuras de la canción. Greg Ham se sintió muy afectado por este veredicto, ya que él había tocado la línea de flauta. Le preocupaba que solo lo recordaran por copiar la música de otra persona, lo que le causó tristeza y preocupación. El 19 de abril de 2012, Greg Ham fue encontrado sin vida en su casa en Melbourne, Australia, a los 58 años, debido a un problema de salud.
Discografía de Men at Work
Álbumes de estudio
- 1982: Business as Usual
- 1983: Cargo
- 1985: Two Hearts
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Men at Work Facts for Kids