robot de la enciclopedia para niños

Melo (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melo
Localidad
Castillito.jpg
Melo ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Melo
Melo
Localización de Melo en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 34°20′53″S 63°26′49″O / -34.348055555556, -63.446944444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Presidente Roque Sáenz Peña
Intendente Mariángeles Giordano, (UpC)
Altitud  
 • Media 131 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1162 hab.
Gentilicio melense
Código postal X6123
Prefijo telefónico 03385
Sitio web oficial

Melo es una localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.

Está situada sobre la ruta provincial 4. La distancia a la Ciudad de Córdoba es de unos 380 kilómetros.

Historia de Melo

Melo fue fundada el 14 de mayo de 1906 por el señor Pedro Pastor Bercetche. La primera casa se construyó después de que llegara el ferrocarril.

¿Cómo creció Melo?

Archivo:Melo, Córdoba 10
Antigua estación de ferrocarril

Con el tiempo, el pueblo fue creciendo gracias al esfuerzo de sus habitantes. En 1924, se hizo un plano oficial y se dividieron los terrenos para las nuevas familias. Algunas de las primeras tiendas importantes fueron Casa Martínez, Casa López y Casa Besso.

Instituciones importantes

A lo largo de los años, se crearon muchas instituciones en Melo. Algunas de ellas son:

  • La Cooperativa F. E. M.
  • La Escuela Centro Educativo Luis Pasteur, fundada en 1927.
  • La Sociedad Italiana, también de 1927.
  • La Iglesia Católica San Antonio de Padua, construida en la década de 1940.
  • El Centro Juvenil Agrario, de 1948.
  • El Club Belgrano, de 1942.
  • El Club Sportivo Melo, de 1949.
  • La Sociedad Rural, de 1982.
  • El Jardín de Infantes Paula Albarracín, de 1991.
  • El Hogar de Día, de 1991.
  • El I. P. E. A. 237 San Antonio, de 1987.
  • La Cooperativa Eléctrica, de 1962.
  • El Hogar de Ancianos Cura Brochero, de 2013.

También existen otras instituciones como los Bomberos Voluntarios, el Centro de Jubilados y Pensionados, la Subcomisaría de Policías y la Biblioteca Popular Juan Filloy. El pueblo cuenta con un centro de salud, una terminal de autobuses, un playón deportivo y la Municipalidad.

Economía local

La actividad económica principal de Melo es la agricultura, especialmente el cultivo de soja. La ganadería también es muy importante.

La industria de la localidad está muy relacionada con el campo. Además, la producción de productos lácteos es otra actividad destacada.

Deportes en Melo

Archivo:Club Social y Deportivo Melo, Córdoba 01
Sede del Club Social y Deportivo Melo

En Melo, el deporte es una parte importante de la vida. El Club Social y Deportivo Melo, fundado el 28 de diciembre de 1980, ha logrado muchos éxitos. Fue el primer campeón provincial de clubes, lo que le permitió representar a Córdoba en un torneo nacional. También ha ganado varios títulos en la Liga Regional de Fútbol de Laboulaye.

El club de hockey "Las Patas" ha sido campeón varias veces en el torneo Unión del Centro.

En ciclismo, Guillermo Guevara ha ganado competencias importantes. En maratones, Omar Iommi ha sido un ganador destacado.

En automovilismo, se pueden mencionar a Norberto Gallo, Rubén Ristorto y Esteban Sarry. Federico Herrera fue copiloto de Oscar Gálvez, un campeón de turismo de carretera.

También se recuerda al doctor Félix Berna, quien fue médico de la selección argentina de fútbol en la década de 1950.

Medios de comunicación

Melo cuenta con dos medios de comunicación principales:

  • S y S Producciones: Un canal de televisión que existe desde 1996.
  • Fm Melodías: Una estación de radio en el 99.1 del dial.

En el pasado, también hubo una radio llamada FM Sensaciones y un diario local en la década de 1940.

Gobierno de Melo

Archivo:Municipalidad Melo, Córdoba 11
Municipalidad de Melo

La Municipalidad es el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo. Los intendentes son las personas encargadas de dirigir el gobierno local. Algunos de los intendentes que ha tenido Melo a lo largo de los años son:

  • Ramón López (1942)
  • Jorge Simondi (1946)
  • Francisco López (1955)
  • José Giordano (1958)
  • Ramón Vidal (1962)
  • Rodolfo Iguerabide (1962)
  • Ángela Elena Dutto (1963)
  • Enrique Anaya (1967)
  • Alberto José Conesa (1973)
  • Santiago María Garat (1981)
  • Antonio León Bufager (1983)
  • Jorge Omar Abod (2003)
  • Julián María López (2005)
  • Mariángeles Giordano (2013)
  • Carolina Ayraudo (2024)

Geografía y población

¿Cuántas personas viven en Melo?

Según el censo de 2022, Melo tiene 1162 habitantes. Esto representa un pequeño descenso en comparación con los 1198 habitantes registrados en el censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Melo entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en Melo?

El clima en esta zona es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Hay una estación seca, donde llueve menos. Las lluvias anuales son de unos 700 milímetros. Melo se encuentra cerca de una zona conocida como los bañados de La Amarga.

kids search engine
Melo (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.