robot de la enciclopedia para niños

Melgosa (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melgosa
localidad
Melgosa ubicada en España
Melgosa
Melgosa
Ubicación de Melgosa en España
Melgosa ubicada en Provincia de Burgos
Melgosa
Melgosa
Ubicación de Melgosa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de las Navas
Ubicación 42°32′02″N 3°33′19″O / 42.533825, -3.5553222222222
Población 28 hab. (INE 2024)
Gentilicio raposo, -a
Código postal 09591
Pref. telefónico 947

Melgosa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de las Navas. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a Santa Eulalia virgen y mártir.

¿Dónde se encuentra Melgosa?

Melgosa es una localidad de España, ubicada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Forma parte de la provincia de Burgos y se integra en el municipio de Valle de las Navas.

Pueblos cercanos

Melgosa está rodeada por varias localidades. Aquí te mostramos algunos de sus vecinos:

¿Cuánta gente vive en Melgosa?

La población de Melgosa es pequeña, lo que la convierte en un lugar tranquilo. Según los datos más recientes del INE de 2024, en Melgosa viven 28 personas.

Cambios en la población

La cantidad de habitantes en Melgosa ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Melgosa entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Melgosa

Para conocer cómo era Melgosa hace mucho tiempo, podemos consultar un libro muy importante del siglo XIX llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz.

Melgosa en el siglo XIX

En el siglo XIX, Melgosa era descrita como un lugar situado entre cuestas empinadas. El clima era bastante frío y el viento soplaba mucho. En ese entonces, el pueblo tenía 23 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia.

El terreno de Melgosa combinaba zonas de montaña y llanuras, y era de calidad media. Un pequeño arroyo cruzaba el pueblo. Los caminos conectaban Melgosa con otras localidades cercanas. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, yeros y avena. También criaban ganado. En aquella época, vivían en Melgosa 16 familias, lo que sumaba un total de 58 personas.

Galería de imágenes

kids search engine
Melgosa (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.