robot de la enciclopedia para niños

Melanoma para niños

Enciclopedia para niños

Melanoma es el nombre de un tipo de tumor que se forma a partir de células de la piel llamadas melanocitos, que son las que dan color a nuestra piel. El melanoma maligno es una forma seria de cáncer de piel. Aunque suele aparecer en la piel, también puede formarse en otras partes del cuerpo como el intestino o el ojo. Es importante detectarlo a tiempo, ya que puede extenderse a otras partes del cuerpo. El tratamiento principal es quitar el tumor con una cirugía antes de que crezca mucho.

Datos para niños
Melanoma
Melanoma.jpg
Especialidad oncología
Sinónimos
  • Melanocarcinoma
  • Melanosarcoma

¿Qué tan común es el melanoma?

Cada año, se diagnostican alrededor de 160.000 casos nuevos de melanoma en todo el mundo. Es más común en hombres y en personas de piel clara que viven en lugares con mucho sol. La Organización Mundial de la Salud estima que el melanoma causa cerca de 48.000 fallecimientos al año. Este tipo de cáncer de piel es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de piel.

¿Qué causa el melanoma?

El riesgo de tener melanoma depende de varios factores. Algunos son internos, como la historia familiar o los genes que heredamos. Otros son externos, como la exposición a la luz solar.

La luz solar y el melanoma

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol es una de las principales causas del melanoma. Las quemaduras solares, especialmente las que ocurren en la infancia, aumentan el riesgo. El melanoma es más frecuente en la espalda de los hombres y en las piernas de las mujeres.

Las camas de bronceado, que usan rayos ultravioleta, también aumentan el riesgo de desarrollar melanoma. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer las considera "cancerígenas para los seres humanos". Las personas que empiezan a usarlas antes de los treinta años tienen un riesgo mucho mayor.

Vivir cerca del ecuador también aumenta la exposición a la radiación UV. La piel clara tiene menos melanina, lo que significa menos protección natural contra los rayos UV.

La genética y el melanoma

Nuestros genes también juegan un papel importante. Algunas mutaciones genéticas raras, que a menudo se encuentran en familias, aumentan mucho la probabilidad de tener melanoma. Por ejemplo, las personas con mutaciones en el gen MC1R, que es el que causa el pelo rojo, tienen un riesgo un poco más alto.

Si hay antecedentes de melanoma en tu familia, tu riesgo puede ser mayor. Además, tener más de 50 lunares o lunares atípicos (diferentes a los normales) también puede indicar un mayor riesgo.

¿Cómo se clasifica el melanoma?

El melanoma se nombra según dónde aparece en el cuerpo:

  • Melanoma cutáneo: Cuando empieza en la piel.
  • Melanoma uveal: Cuando se presenta en el ojo.
  • Melanoma intestinal: Cuando aparece en el intestino.

También existen formas especiales como el melanoma amelanótico (que no tiene color oscuro) o el melanoma de extensión superficial.

¿Cómo podemos prevenir el melanoma?

Protegerse del sol es clave para prevenir el melanoma. Aquí tienes algunos consejos:

  • Usa protector solar con un factor de protección solar (FPS) alto (mayor de 50) en todo el cuerpo.
  • Aplica la cantidad adecuada de protector solar, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Usa gorras o sombreros que cubran bien tu cabeza y cara.
  • Evita exponerte al sol en las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 12:00 y las 16:00.
  • Aunque estés bajo una sombrilla, el sol puede reflejarse en la arena y seguir siendo dañino.
  • Ten en cuenta que los rayos UVA y UVB son dañinos, así que elige un protector que proteja contra ambos.

Las personas con piel y ojos claros, que han tenido quemaduras solares en la infancia, tienen muchos lunares o antecedentes familiares de melanoma, deben ser especialmente cuidadosas.

¿Cómo se diagnostica el melanoma?

Regla ABCD para la detección de melanomas. En la columna de la izquierda y de arriba abajo: melanomas mostrando: (A) asimetría, (B) un borde que es irregular o con muescas, (C) coloración con diferentes tonos de color marrón o negro, y (D) un diámetro que cambia de tamaño. En la columna derecha hay lunares normales que no tienen características sospechosas de malignidad (no hay asimetría, el borde es regular, el color es de tono bronceado, y sin cambios en el diámetro).

Para saber si un lunar o mancha en la piel es sospechosa, se usa la regla A, B, C y D:

  • Asimetría: Si el lunar no es igual por todas sus partes.
  • Bordes: Si los bordes son irregulares o con muescas.
  • Color: Si tiene varios tonos de color (marrón, negro, rojo, blanco o azul) o es muy oscuro.
  • Diámetro: Si su tamaño aumenta o es mayor de 6 milímetros.

Si un lunar presenta estas características, es muy importante que un médico lo revise. También hay que prestar atención a los lunares que cambian de forma, color o que sangran.

¿Cuál es el pronóstico del melanoma?

El pronóstico del melanoma (es decir, cómo se espera que evolucione la enfermedad) depende de sus características. Se usan diferentes sistemas para clasificarlo:

  • El sistema de Breslow lo clasifica según su grosor.
  • Los niveles de Clark lo clasifican según qué tan profundo ha invadido los tejidos de la piel.
  • También se usa la clasificación TNM para determinar la etapa del cáncer.

¿Cómo se trata el melanoma?

Tratamiento quirúrgico

Si el melanoma se detecta a tiempo, la mayoría de las veces se puede quitar completamente con una cirugía. Hoy en día, se usan técnicas como la dermatoscopia para revisar los lunares y detectar cualquier cambio sospechoso. Después de la cirugía, solo los pacientes con alto riesgo necesitan tratamientos adicionales. Si el melanoma no reaparece en 3 a 5 años, las posibilidades de que vuelva son muy bajas.

Tratamiento farmacológico

Existen medicamentos para tratar el melanoma, especialmente en casos más avanzados o cuando hay mutaciones genéticas específicas. Por ejemplo, el vemurafenib se usa para un tipo de melanoma relacionado con una mutación en el gen BRAF. A veces, se combinan varios medicamentos para bloquear el crecimiento del tumor de diferentes maneras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melanoma Facts for Kids

kids search engine
Melanoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.