robot de la enciclopedia para niños

Melania la Vieja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Melania la Vieja
Orante (particolare), catacombe di priscilla, cubicolo della velatio, roma (metà III secolo).jpg
Información personal
Nacimiento c. 323 o 325
Hispania
Fallecimiento 410
Jerusalén
Familia
Cónyuge Valerio Máximo Basilio
Información profesional
Ocupación Abadesa, monja y ermitaño
Área Monacato, pilgrimage y hermitage
Información religiosa
Festividad 8 de junio
Venerada en Iglesia ortodoxa

Santa Melania la Vieja, también conocida como Melania la Anciana o Melania la Mayor, fue una figura importante en la historia cristiana. Nació en Hispania alrededor del año 323 o 325 y falleció en Jerusalén en el año 410. Fue una de las destacadas "Madres del desierto", mujeres que vivieron una vida de dedicación espiritual en lugares apartados.

Melania tuvo una gran influencia en el movimiento de vida dedicada a la fe cristiana que surgió después de que el emperador Constantino hiciera del cristianismo la religión oficial del Imperio Romano. Era abuela de Melania la Joven y prima de Paulino de Nola, quien la mencionó en una de sus cartas.

¿Quién fue Melania la Vieja?

Sus primeros años y familia

Melania nació en Hispania y era hija de Marcelino, un cónsul romano, y de una dama hispana de familia adinerada. Su abuelo paterno, Antonio Marcelino, también fue cónsul en el año 341. Esto significa que Melania pertenecía a una familia romana muy importante, la gens Antonia.

Un cambio de vida

A los catorce años, Melania se casó con Valerio Máximo Basilio, un prefecto romano, cerca de Roma. Lamentablemente, a los veinte años, perdió a su esposo y a dos de sus tres hijos debido a una enfermedad. Después de estas pérdidas, Melania se mudó a Roma con su único hijo sobreviviente, Valerio Publícola. Fue entonces cuando decidió dedicar su vida a Dios.

Dejó a su hijo Publícola al cuidado de personas sabias y devotas para que lo educaran. Luego, Melania viajó a Alejandría con otras mujeres para aprender sobre los movimientos cristianos que vivían en el desierto. Compartió parte de su riqueza con quienes lo necesitaban y vivió durante un año en el desierto de Egipto. Allí visitó un centro de vida monástica llamado Nitria y en Alejandría conoció a importantes figuras como Rufino, Pambo y Dídimo el Ciego.

¿Cómo ayudó Melania a otros?

Apoyo en tiempos difíciles

Alrededor del año 373, después de la muerte del obispo Atanasio de Alejandría, hubo un periodo de dificultad para algunos cristianos en Egipto. Muchos monjes y obispos fueron enviados lejos, a Palestina. Melania viajó hasta allí para ayudarlos. Se cuenta que los visitaba en prisión por la noche, usando un disfraz para pasar desapercibida.

Fundación de monasterios

Cinco años después, cuando los monjes fueron liberados, Melania llegó a Jerusalén. Allí, junto con Rufino, fundó dos monasterios en el Monte de los Olivos: uno para monjes y otro para monjas.

El monasterio femenino, que estaba cerca del Santuario de la Ascensión, llegó a albergar hasta 50 mujeres que vivían una vida de oración y dedicación. También tenía un lugar para hospedar a personas necesitadas y a peregrinos. En este lugar, Melania conoció a Egeria, una peregrina de Hispania, con quien forjó una gran amistad, y a Evagrio el Monje.

¿Cuál fue el legado de Melania la Vieja?

Influencia en su familia

En el año 399, Melania regresó a Roma para visitar a su hijo, quien se había casado con Ceyonia Albina. Allí, Melania influyó en su nieta, también llamada Melania, quien más tarde sería conocida como Melania la Joven. La nieta siguió los pasos de su abuela y también decidió dedicar su vida a la fe. Melania la Vieja también ayudó a que otros miembros de su familia se acercaran al cristianismo.

Regresó a Palestina en el año 404 y falleció en Jerusalén en el año 410.

Reconocimiento y festividad

Santa Melania la Vieja es considerada una santa. Su festividad se celebra el 8 de junio.

Aunque tuvo algunas diferencias de opinión con Jerónimo de Estridón en debates religiosos de su época, fue muy elogiada por figuras importantes como Agustín de Hipona y Paulino de Nola.

Es especialmente valorada en la Iglesia Ortodoxa. Fue una guía espiritual para Evagrio Póntico, a quien recibió en Jerusalén. Melania lo animó a ir a Egipto para unirse a los ascetas del desierto, y mantuvieron correspondencia. Sus cartas han sido publicadas en alemán bajo el título de "Cartas del Desierto".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melania the Elder Facts for Kids

kids search engine
Melania la Vieja para Niños. Enciclopedia Kiddle.