robot de la enciclopedia para niños

Meijer de Haan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Meijer de Haan
Meyer-de-haans-autoportrait-circa-1889--91.jpg
Autorretrato sobre fondo japonizante, c. 1889-91. Robado el 16 de octubre de 2012 del Museo de Arte Kunsthal de Róterdam y posiblemente destruido.
Información personal
Nombre de nacimiento Meijer Isaac de Haan
Nacimiento 14 de abril de 1852
Ámsterdam, Países Bajos
Fallecimiento 24 de octubre de 1895

Ámsterdam, Países Bajos
Nacionalidad Neerlandesa
Familia
Pareja Marie Henry
Información profesional
Ocupación Pintor
Años activo 1867-1895
Movimiento Escuela de Pont-Aven y Cloisonismo
Género Bodegón
Artistas relacionados Escuela de Pont-Aven
Nabis

Meijer de Haan (nacido el 14 de abril de 1852 en Ámsterdam, Países Bajos, y fallecido el 24 de octubre de 1895 en la misma ciudad) fue un talentoso pintor neerlandés. Es conocido por haber sido amigo y alumno del famoso artista Paul Gauguin en la región de Bretaña, al norte de Francia.

La vida de Meijer de Haan: Un pintor en los Países Bajos

Meijer de Haan nació en un barrio judío de Ámsterdam. Su familia tenía una buena posición económica y valoraba mucho la religión, la música y las artes.

Sus primeros pasos en el arte

Entre 1867 y 1872, Meijer estudió pintura con P. F. Greive, un artista que se especializaba en escenas de pesca. En 1871, fue eximido del servicio militar debido a su baja estatura (1,49 m) y a algunos problemas de salud. Gracias al apoyo económico de su familia, pudo dedicarse por completo a la pintura. Esta decisión era poco común para las personas de su comunidad en esa época.

En 1874, Meijer tomó clases de dibujo en la Academia Nacional de Bellas Artes por unos meses. Sin embargo, tuvo que dejar la academia por motivos de salud. Sus primeras obras muestran la influencia de su maestro Greive y no seguían las nuevas tendencias artísticas de la época.

En 1877, se mudó con su hermano mayor, Samuel, quien había abierto una panadería. Meijer trabajó en el negocio familiar para tener sus propios ingresos, pero nunca dejó de pintar.

Reconocimiento como artista

Como miembro de la sociedad artística Arti et Amicitiae, Meijer de Haan pudo exponer sus obras en los salones de París en 1879 y 1880. También participó en otras actividades artísticas locales. Se hizo conocido por sus retratos y por pintar escenas de la vida cotidiana y de personas de su comunidad. Tuvo varios alumnos, como Joseph Jacob Isaacson, Louis Hartz y Baruch Lopes de Leao Laguna.

Entre 1880 y 1888, Meijer trabajó en un cuadro muy grande. La obra trataba sobre el desacuerdo entre los líderes religiosos judíos y el filósofo Uriel da Costa, quien tenía ideas diferentes sobre la vida después de la muerte. Meijer quería que esta pintura fuera su obra más importante, buscando reflejar la identidad de su país en ese momento.

Lamentablemente, no se conservan rastros de esta gran obra. Solo la conocemos por descripciones de la época y por una imagen en un folleto. Este folleto se hizo para una exposición de Meijer de Haan y sus alumnos en Ámsterdam en 1888. La pintura recibió críticas negativas de una revista llamada De Nieuwe Gids, que apoyaba el impresionismo y la renovación en el arte.

La influencia de Gauguin y el arte en Bretaña

Después de la exposición de 1888, Meijer de Haan se mudó a París con su alumno Isaacson. Se quedaron en casa de Theo van Gogh, quien les presentó a Paul Gauguin. La amistad con Gauguin fue muy importante para el estilo artístico de Meijer de Haan. También conoció a otros pintores como Camille Pissarro.

La escuela de Pont-Aven

En abril de 1889, Meijer de Haan se fue a Pont-Aven, en Bretaña, para unirse a un grupo de artistas conocido como la escuela de Pont-Aven, liderado por Gauguin. Poco después, Gauguin regresó a la región y se unió a Meijer.

Al principio, Meijer de Haan no se adaptó bien a Bretaña, a pesar de no tener problemas de dinero. En junio de 1889, regresó a París. Allí, una exposición de arte simbolista y sintetista en el Café Volpini le permitió conocer mejor las obras de Gauguin y otros artistas. Esta exposición lo animó a volver a Bretaña para aprender las técnicas impresionistas de Gauguin.

Como Gauguin quería alejarse de Pont-Aven, se instalaron en Le Pouldu, un pequeño pueblo de pescadores. Meijer de Haan apoyó económicamente a Gauguin a cambio de sus enseñanzas. En octubre de 1889, se alojaron en el hotel y café «Buvette de la Plage». Meijer de Haan compartió su vida con Marie Henry, la dueña de la posada, durante el resto de su estancia en Le Pouldu.

Archivo:Meyer de Haan, Marie Henry allaitant son enfant.
Maternidad: Marie Henry amamantando a su hija Marie-Léa (1890).

En noviembre de 1889, los dos pintores decoraron las paredes del comedor de la posada con murales. Uno de los murales de Meijer de Haan mostraba a Marie Henry amamantando a su hija Marie-Léa, conocida como «Mimi». Otros artistas también visitaron la posada, como Paul Sérusier y Jan Verkadeen. El escritor André Gide también estuvo allí y escribió sobre este período.

Durante este tiempo, la pintura de Meijer de Haan cambió mucho gracias a la guía de Gauguin. Pasó de usar colores oscuros a emplear contrastes de colores brillantes, un estilo que se conoce como su período francés.

Los últimos años de Meijer de Haan

A finales del verano de 1890, la familia de Meijer de Haan dejó de apoyarlo económicamente, y su situación se volvió difícil. Meijer de Haan dejó Le Pouldu, abandonando todas sus pertenencias. No se sabe si planeaba regresar, pero nunca volvió a Bretaña. Tampoco llegó a conocer a Ida, su hija con Marie Henry, que nació en el verano de 1891.

Meijer de Haan estuvo presente en el café Voltaire de París el 23 de marzo de 1891, en la despedida de Gauguin, quien se iba a los mares del sur. Meijer de Haan pasó sus últimos años en el municipio de Hattem, en los Países Bajos, con problemas de salud. Falleció a los 43 años en Ámsterdam.

En 1897, su familia vendió los muebles y algunas pinturas de su estudio en Ámsterdam. Sus cuadros se vendieron a precios muy bajos, y lo que queda de su obra está repartido en museos y colecciones privadas.

Los murales del comedor de la posada «Buvette de la plage» fueron cubiertos con varias capas de papel. En 1924, fueron descubiertos de nuevo, restaurados y vendidos. El comedor ha sido restaurado y ahora se ve como en la época de Meijer de Haan, con reproducciones de los murales en las paredes.

Marie Henry falleció en 1942. Su hija Ida trabajó como institutriz y tuvo cinco hijos. Hasta 1959, conservó los cuadros que su padre había dejado en la posada. Los familiares de Meijer de Haan y su alumno Baruch Lopes Leão de Laguna fallecieron en circunstancias trágicas durante la guerra.

En 2010, el museo de Orsay organizó una exposición de sus obras, llamada Meijer de Haan, el maestro oculto.

Su cuadro Autorretrato sobre fondo japonizante fue robado el 16 de octubre de 2012 del Museo de Arte Kunsthal de Róterdam. Junto con él, se robaron otras seis obras de artistas como Claude Monet, Paul Gauguin, Pablo Picasso, Henri Matisse y Lucian Freud. Las investigaciones sugieren que estas obras podrían haber sido destruidas.

Galería de imágenes

Véase también

  • Escuela de Pont-Aven
  • Posada de Marie Henry
kids search engine
Meijer de Haan para Niños. Enciclopedia Kiddle.