Medrano (Argentina) para niños
Datos para niños Medrano |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Medrano en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 33°11′00″S 68°37′00″O / -33.1833, -68.6167 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Junín y Rivadavia | |
Población (2001) | ||
• Total | 2559 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5585 | |
Prefijo telefónico | 263 | |
Medrano es una localidad ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina. Es especial porque se encuentra en dos departamentos a la vez: Rivadavia y Junín. En Medrano puedes encontrar el Club Tres Acequias y un Centro de Salud.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Medrano?
El nombre de Medrano viene de la antigua estación de tren del lugar. Se le dio este nombre en honor a Pedro Medrano. Él fue una persona importante que representó a Buenos Aires en el Congreso de Tucumán.
¿Cómo fue la historia de Medrano?
Los primeros nombres de Medrano
Al principio, esta localidad se llamaba "Las Acequias". Los españoles le pusieron este nombre porque vieron los canales de agua que formaba el río en sus orillas. Más tarde, el nombre cambió a "Tres Acequias".
La llegada del ferrocarril
Alrededor del año 1885, se construyó una estación de tren que conectaba Buenos Aires con Mendoza. Entre 1908 y 1911, se extendieron las vías del ferrocarril General San Martín. Este ramal unía la estación de Alto Verde (en Junín) con la de Palmira, pasando por Las Acequias.
¿Cómo es la geografía y la población de Medrano?
¿Cuántas personas viven en Medrano?
Según el censo de 2001, Medrano tenía 2559 habitantes. Esto fue un aumento del 25,2% comparado con los 2044 habitantes que tenía en 1991. De esa cantidad, 1748 personas vivían en la parte de Rivadavia y 811 en la parte de Junín.
En 2010, la población del distrito de Medrano en Rivadavia llegó a 2010 habitantes. La Villa (el centro de la localidad) tenía 2415 habitantes, incluyendo a los de Junín. Esto mostró un pequeño descenso en la población desde 2001. La mayoría de los habitantes viven cerca de la estación de tren y a lo largo de la calle Tres Acequias, que divide los departamentos de Rivadavia y Junín. Para el año 2020, se estima que Medrano tiene aproximadamente 15000 habitantes.
¿Cuáles son los barrios de Medrano?
Medrano tiene varios barrios, que se encuentran dentro de la zona urbana de la localidad.
- En el departamento Rivadavia:
- Barrios Medrano I, II, III y IV
- Barrio Hilario Cuadro
- En el departamento Junín:
- Barrio Padre Viotto
- Barrio Padre Cádiz
¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en la zona?
La región de Cuyo (donde se encuentra Mendoza) tiene movimientos de tierra frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 20 años aproximadamente, puede haber movimientos de tierra de intensidad media a fuerte.
- Movimiento de tierra de 1861: Este fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza empezaron a tomar más precauciones y a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios.
- Movimiento de tierra del sur de Mendoza de 1929: Este fue muy fuerte y, como no había medidas de prevención, causó la pérdida de 30 vidas.
- Movimiento de tierra de Mendoza de 1985: Este duró 9 segundos y causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
¿Qué parroquias hay en Medrano?
En Medrano, dentro del departamento Rivadavia, hay una parroquia importante.
Arquidiócesis | Mendoza |
---|---|
Parroquia | Santísima Trinidad |