robot de la enciclopedia para niños

Medina Dixon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medina Dixon
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Datos personales
Nombre completo Medina Dixon
Nacimiento Boston, Massachusetts, Estados Unidos
2 de noviembre de 1962
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento 8 de noviembre de 2021
Altura 1,90 m (6 3)
Peso 75 kg (165 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Universidad de South Carolina
Universidad de Old Dominion
Selección Estados Unidos

Medina Dixon (nacida en Boston, Massachusetts, el 2 de noviembre de 1962) fue una destacada jugadora de baloncesto estadounidense. Falleció el 8 de noviembre de 2021, a los 59 años.

¿Quién fue Medina Dixon?

Medina Dixon fue una talentosa baloncestista que dejó una huella importante en el deporte. Es recordada por su habilidad en la cancha y por representar a su país en competencias internacionales.

Sus Inicios en el Baloncesto Universitario

Medina Dixon comenzó su camino en el baloncesto universitario en la Universidad de Carolina del Sur durante la temporada 1981-82. En su primer año, logró un promedio de dieciséis puntos y ocho rebotes por partido, mostrando su gran potencial.

Después, Medina se unió al equipo de la Universidad de Old Dominion (ODU), donde jugó sus últimas tres temporadas universitarias. Terminó su etapa universitaria con un promedio impresionante de diecisiete puntos y ocho rebotes.

Momentos Clave en la NCAA

Con ODU, Medina Dixon participó en momentos muy importantes del baloncesto universitario. En 1983, su equipo llegó a la Final Four femenina, que es como la semifinal del campeonato nacional. En 1984, alcanzaron la Elite Eight, los cuartos de final.

El punto culminante de su carrera universitaria llegó en 1985. Medina y su equipo de ODU ganaron la final del campeonato de la División I de la NCAA al vencer a la Universidad de Georgia por 70-65. En ese partido decisivo, Medina tuvo una actuación sobresaliente con dieciocho puntos y quince rebotes.

Una Carrera Profesional por el Mundo

Después de terminar sus estudios universitarios, Medina Dixon jugó baloncesto de forma profesional durante diez años. Su talento la llevó a jugar en diferentes países, incluyendo Milán (Italia), Japón y Rusia. También tuvo un breve paso por la Liga Americana de Baloncesto (ABL) con el equipo Columbus Quest.

Representando a Estados Unidos: Medallas y Logros

Medina Dixon tuvo el honor de competir con la Selección femenina de baloncesto de Estados Unidos.

Oro en el Campeonato Mundial

En 1990, participó en la Copa Mundial de Baloncesto Femenino en Malasia. Medina contribuyó con ocho puntos por partido y tuvo una excelente efectividad en sus tiros. Gracias a su esfuerzo y al de su equipo, Estados Unidos ganó la medalla de oro en este importante torneo.

Bronce en los Juegos Panamericanos y Olímpicos

En 1991, Medina Dixon y la selección estadounidense consiguieron la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1991 que se realizaron en Cuba.

Su carrera internacional culminó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Allí, Medina fue una de las jugadoras más destacadas de su equipo, liderando en anotaciones con un promedio de 15.8 puntos por partido. Su gran desempeño ayudó a Estados Unidos a ganar otra medalla de bronce.

Reconocimientos y Salones de la Fama

Por su destacada trayectoria, Medina Dixon recibió varios reconocimientos. En 1997, fue incluida en el Salón de la Fama de Antiguos Alumnos de Cambridge Rindge & Latin High School.

En 2011, su camiseta fue retirada por la Universidad de Old Dominion, un gran honor que solo se otorga a los jugadores más legendarios. En noviembre de 2017, también fue incluida en el Salón de la Fama del Atletismo de la ODU, reconociéndola como una de las mejores jugadoras en la historia del equipo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medina Dixon Facts for Kids

kids search engine
Medina Dixon para Niños. Enciclopedia Kiddle.