robot de la enciclopedia para niños

Media Agua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Media Agua
Ciudad y municipio
Plaza Media Agua San Juan, Argentina.jpg
Media Agua ubicada en Provincia de San Juan
Media Agua
Media Agua
Localización de Media Agua en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°59′00″S 68°26′00″O / -31.983333333333, -68.433333333333
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Sarmiento
Intendente Mario Gustavo Martin(PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1908
Altitud  
 • Media 639 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 11 257 hab.
Gentilicio mediagüino/a
Huso horario UTC -3
Código postal J5435
Prefijo telefónico 0264
Media Agua Square, San Juan.jpg

Media Agua es una ciudad en el centro-sur de la provincia de San Juan, en Argentina. Es la capital del departamento Sarmiento. Es una de las ciudades más importantes del sur de San Juan.

En Media Agua se cultivan uvas para vino, verduras y se extraen minerales. También es un lugar especial porque allí se guardan reliquias de San Antonio de Padua, que llegaron desde Italia.

¿Por qué se llama Media Agua?

El nombre de Media Agua viene de la estación de tren que existía en esta zona. Esa estación tenía un techo con forma de "media agua". Por eso, el lugar empezó a ser conocido con ese nombre.

Archivo:Sarmiento anegado
Vista de un plan de viviendas recientes a la vera de una inundación

Geografía de Media Agua

Media Agua se encuentra en una llanura, cerca de las montañas de la precordillera. Limita con otras zonas como Colonia Fiscal al norte y Tres Esquina al sur.

Alrededor de la ciudad, verás muchos cultivos. Hay viñedos, huertas con verduras, y plantaciones de sandías y melones. Los melones de esta zona son muy famosos por su calidad. También hay bodegas donde se produce vino y lugares donde se extraen minerales.

¿Cómo afectan los movimientos de la tierra a Media Agua?

La región de Cuyo, donde se encuentra Media Agua, tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Estos sismos pueden variar en intensidad.

El 19 de enero de 2021, hubo un sismo fuerte. Su centro estuvo en Media Agua, al sur de la capital de la provincia. Después de este sismo principal, hubo muchas réplicas, que son sismos más pequeños.

Sismos importantes en la historia

El 23 de noviembre de 1977, un sismo afectó la región. Causó daños en edificios y dejó a muchas personas sin hogar. Este evento es recordado cada año como el Día de la Defensa Civil.

Otro sismo muy importante fue el del 20 de marzo de 1861 en Mendoza. Fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este sismo, se empezaron a tomar más precauciones en la construcción. El gobierno de San Juan tomó conciencia de la importancia de la seguridad sísmica después del sismo de 1944.

Población de Media Agua

Según el censo de 2001, Media Agua tenía 19.092 habitantes. Esto fue un aumento significativo comparado con el censo anterior de 1991. La mayoría de la gente vive en la parte sur de la ciudad.

Economía local

Aunque Media Agua es una ciudad, su economía se basa principalmente en la minería y la agricultura. Algunas personas también trabajan en el comercio o viajan a la ciudad de San Juan para trabajar.

¿Cómo es la ciudad de Media Agua?

Media Agua tiene un aspecto tradicional, con edificios modernos y calles bien diseñadas. Las calles tienen pocos pavimentos y están rodeadas de árboles. Pequeños canales de agua, llamados acequias, riegan las calles.

El centro de la ciudad tiene un diseño de cuadrícula, como un tablero de ajedrez. Aquí se concentran las tiendas, oficinas y bancos. La ciudad ha crecido más hacia el sur, donde hay muchos barrios. Hacia el norte, el crecimiento es menor y predominan las bodegas y las zonas agrícolas.

Archivo:Plaza Media Agua San Juan
Plaza principal.
  • Iglesia Parroquial: Fue inaugurada el 13 de junio de 1991. Tiene un estilo moderno y una torre alta. Dentro de la iglesia se encuentra la imagen de San Antonio de Padua, el santo patrono del departamento, y también sus reliquias.
  • Palacio Municipal: Es un edificio moderno y colorido de dos pisos. Aquí funciona el concejo deliberante, que es como el gobierno local.
  • Destacamento Policial: Está al lado del Palacio Municipal. También es un edificio moderno de dos pisos. Juntos, forman un pequeño centro cívico.
  • Escuela Victorina de Navarro: Esta escuela está frente a la plaza principal. Ofrece educación primaria, secundaria y superior a miles de estudiantes.
  • Escuela Agrotécnica Sarmiento: De esta escuela se gradúan muchos técnicos agrónomos. Ellos ayudan a que la comunidad siga produciendo alimentos en el campo.

Barrios de Media Agua

Archivo:Iglesia San Antonio de Padua Media Agua San Juan
Iglesia matriz de Media Agua, donde se rinde honor a San Antonio de Padua.
  • Barrio Patagonia
  • Barrio Patagonia II
  • Barrio San Martín
  • Barrio Patiño
  • Barrio Media Agua II
  • Barrio Laguna del Rosario
  • Barrio Covisar
  • Barrio Celeste y Blanco
  • Barrio Toranzo
  • Villa Costa Canal
  • Villa Güell
  • Barrio Municipal

Transporte en Media Agua

Media Agua tiene un sistema de transporte público con autobuses que la conectan con la ciudad de San Juan y otras zonas del departamento Sarmiento. Las líneas de autobús son la 260, 261 y 262.

También hay autobuses de larga distancia que viajan por la Ruta Nacional 40. Estos autobuses conectan Media Agua con la ciudad de Mendoza y otras ciudades de Argentina.

Parroquias católicas

Iglesia católica
Arquidiócesis San Juan de Cuyo
Parroquia San Antonio de Padua

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Media Agua Facts for Kids

kids search engine
Media Agua para Niños. Enciclopedia Kiddle.