robot de la enciclopedia para niños

Base McMurdo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Base McMurdo
McMurdo Station.jpg
McMurdo ubicada en Antártida
McMurdo
McMurdo
Administrador Programa Antártico de Estados Unidos
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sector Isla de Ross
Ubicación 77°51′S 166°40′E / -77.850, 166.667
Población 200 en invierno, 1000 en verano
Fundación 1956
Tipo base
Periodo anual
Estado activa
Servicios Aeropuerto
Puerto
Base McMurdo

La Base McMurdo es una estación de investigación de Estados Unidos en la Antártida. Se encuentra en el extremo sur de la isla de Ross, junto al estrecho de McMurdo. Está a unos 3500 kilómetros al sur de Nueva Zelanda. El Programa Antártico de Estados Unidos, que forma parte de la Fundación Nacional para la Ciencia, se encarga de su funcionamiento.

McMurdo es la comunidad más grande de la Antártida. Puede albergar hasta 1258 personas. Su principal objetivo es la investigación científica. También es un centro muy importante para la logística en la mitad del continente antártico. Todo el personal y los suministros que van o vienen de la Base Amundsen-Scott, cerca del polo Sur, pasan por McMurdo. La estación está en una zona que Nueva Zelanda reclama, conocida como la Dependencia Ross. La Base Scott de Nueva Zelanda está a solo tres kilómetros de McMurdo.

Historia de la Base McMurdo

¿Cómo se originó el nombre de McMurdo?

La base lleva el nombre del estrecho de McMurdo. Este estrecho fue nombrado en honor al teniente Archibald McMurdo. Él fue el primero en hacer un mapa de la zona en 1841. Esto ocurrió durante una expedición británica liderada por James Clark Ross.

Primeras exploraciones y fundación

El explorador británico Robert Falcon Scott estableció una base cerca de la actual McMurdo en 1902. Construyó la Cabaña Discovery, que todavía se puede ver hoy. La estación de McMurdo fue inaugurada el 16 de febrero de 1956. Al principio se llamó Naval Air Facility McMurdo.

McMurdo y la ciencia global

McMurdo se convirtió en un centro clave para la ciencia y la logística. Esto fue durante el Año Geofísico Internacional. Este fue un gran proyecto científico mundial que duró de 1957 a 1958.

Energía y tecnología en la base

El 3 de marzo de 1962, se puso en marcha una planta de energía en la base. Esta planta generaba electricidad y ayudaba a ahorrar combustible. También se usaba para convertir agua de mar en agua dulce. Por razones de seguridad, la planta dejó de funcionar en 1972. Desde entonces, se usan generadores diésel. Entre 1962 y 1963, se lanzaron 28 cohetes Arcas desde McMurdo para investigaciones.

Clima en la Antártida

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Base McMurdo WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 8.3 2.2 -2.2 -3.9 -2.8 -4.4 -6.1 -4.4 -4.4 0.6 2.8 10.5 10.5
Temp. máx. media (°C) -0.2 -6.3 -14 -17.4 -19.0 -19.1 -21.7 -22.8 -20.8 -15.5 -6.7 -0.8 -13.5
Temp. media (°C) -2.9 -9.5 -18.2 -20.7 -21.7 -23.0 -25.7 -26.1 -24.6 -18.9 -9.7 -3.4 -16.9
Temp. mín. media (°C) -5.5 -11.6 -21.1 -24.9 -27.1 -27.3 -30.1 -31.8 -29.4 -23.4 -12.7 -6.0 -20.6
Temp. mín. abs. (°C) -15.0 -25.0 -43.3 -40.0 -44.4 -41.1 -48.9 -49.4 -43.9 -40.0 -26.1 -14.4 -49.4
Precipitación total (mm) 15.0 21.2 24.1 18.4 23.7 24.9 15.6 11.3 11.8 9.7 9.5 15.7 202.5
Nevadas (cm) 6.6 22.4 11.4 12.7 17.0 17.8 14.0 6.6 7.6 13.5 8.4 10.4 148.4
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 2.6 4.7 3.2 4.5 5.5 5.7 4.7 4.1 3.0 3.2 2.4 2.5 46.1
Días de nevadas (≥ 1 mm) 12.8 17.6 17.8 16.4 16.2 15.6 15.3 14.5 13.3 14.5 13.5 13.8 181.3
Humedad relativa (%) 66.7 65.2 66.6 66.6 64.2 62.4 60.2 63.4 55.8 61.4 64.7 67.0 63.7
Fuente n.º 1: Cool Antarctica
Fuente n.º 2: NOAA (extremes and precipitation and snowy days data 1961−1986)

Instalaciones y vida en la Base McMurdo

¿Qué servicios ofrece la base?

La base McMurdo tiene muchas instalaciones. Incluye un puerto, tres aeropuertos (dos de ellos temporales) y un helipuerto. Hay alrededor de 100 edificios, como el Centro de Ingeniería y Ciencia Albert P. Crary. La base cuenta con el único cajero automático de la Antártida, del Banco Wells Fargo.

¿Quiénes viven y trabajan en McMurdo?

La mayoría de las personas en la base no son científicos. Son personal de apoyo que ayuda con la logística, la tecnología y el mantenimiento. En verano, la población puede llegar a 1000 personas. En invierno, se reduce a unas 200.

¿Cómo llegan los suministros a McMurdo?

Cada año, barcos especiales traen millones de litros de combustible y miles de kilos de suministros. Esto es parte de la Operación Deep Freeze. Los rompehielos de la Guardia Costera de Estados Unidos abren un camino en el hielo para que los barcos lleguen. También llegan suministros y personal en avión desde Nueva Zelanda. En la base, cultivan frutas y verduras usando hidroponía.

Desafíos y mejoras en la base

La base ha recibido comentarios sobre la gestión de sus residuos. También se han realizado grandes proyectos de construcción, como la carretera de McMurdo al Polo Sur. La película documental Encounters at the end of the world (2007) de Werner Herzog muestra parte de la vida en McMurdo.

La Capilla de las Nieves

Archivo:Chapel of the Snows at McMurdo Station
Capilla de las Nieves, incendiada en 1978 y luego reconstruida.

La Capilla de las Nieves es una iglesia cristiana en la base McMurdo. Es el segundo templo religioso más al sur del mundo. Ofrece servicios católicos y protestantes. Durante el verano, hay capellanes de diferentes religiones. La capilla también se usa para reuniones de mormones, baha'i y budistas. Tiene espacio para 63 personas.

Transporte en la Antártida

Aeropuertos de McMurdo

La base tiene tres aeródromos para aviones:

  • Aeródromo Ice Runway (ICAO: NZIR): Es la pista principal en verano, construida sobre el hielo.
  • Campo Williams (ICAO: NZWD): Una pista permanente hecha de nieve.
  • Campo Pegasus (ICAO: NZPG): Una pista de hielo azul cerca de la isla Black.

Rutas terrestres y marítimas

Archivo:Ivan the Terra Bus, in Antarctica -e
El autobús Ivan.

McMurdo es el lugar más al sur del mundo al que pueden llegar los barcos. Hay muchos vehículos para mover personas y carga en la base, como el autobús llamado Ivan. También existe una ruta terrestre, la South Pole Traverse, que conecta McMurdo con la Base Amundsen-Scott.

Sitios históricos en McMurdo

Monumentos importantes

En McMurdo y sus alrededores hay varios sitios históricos protegidos por el Tratado Antártico:

  • Placa conmemorativa de la central nuclear PM-3A: Una placa de bronce en una piedra vertical. Recuerda la primera planta de energía nuclear de la Antártida. Fue designada Sitio y Monumento Histórico (SMH 85) en 2010.
  • Cabaña de Scott-Discovery: Construida en 1902 por la expedición de Robert F. Scott. Fue restaurada y es un SMH 18 desde 1972.
  • Cruz de George Vince: Erigida en 1904 en memoria de George Vince, un miembro de una expedición que falleció. Es un SMH 19 desde 1972.
  • Cruz en la Colina Observación: Colocada en 1913 en recuerdo del grupo de Robert F. Scott que murió al regresar del Polo Sur. Es un SMH 20 desde 1972.
  • Busto de Richard Byrd: Un busto de bronce dedicado a los logros polares de Richard E. Byrd. Fue designado SMH 54 en 1989.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: McMurdo Station Facts for Kids

kids search engine
Base McMurdo para Niños. Enciclopedia Kiddle.