robot de la enciclopedia para niños

May French Sheldon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
May French Sheldon
MayFrenchSheldon.jpg
May French Sheldon en 1891
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1847
Bridgewater (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de febrero de 1936
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Exploradora, lingüista, traductora, novelista y escritora

Mary French Sheldon (nacida en Bridgewater, Pensilvania, el 1 de mayo de 1847, y fallecida en Londres el 10 de febrero de 1936), conocida como May French Sheldon en sus escritos, fue una destacada editora, escritora y exploradora de Estados Unidos.

Biografía de May French Sheldon

May French Sheldon tuvo una vida muy interesante. Su padre, Joseph French, era ingeniero civil. Su madre, Elizabeth J. French, se dedicaba a una forma de medicina llamada "medicina galvánica" en Boston. May estudió en Estados Unidos y en Europa, donde aprendió sobre arte. Se convirtió en escritora y también en etnóloga, que es alguien que estudia las culturas de los pueblos.

En 1876, se casó con Eli Lemon Sheldon, quien era banquero y también escritor. Juntos se mudaron a Londres y fundaron una editorial.

Trabajos como escritora y traductora

May French Sheldon fue una talentosa traductora. Uno de sus trabajos más conocidos fue la traducción de la novela Salambó del autor Flaubert. Además de traducir, May también escribió sus propias novelas, cuentos y ensayos.

Desde muy joven, May aprendió a tocar el violín y la guitarra. Era muy buena con estos instrumentos y los llevó consigo en todas sus expediciones. La música le ayudaba a conectar con sus amigos y con las personas que la acompañaban en sus viajes.

Sus viajes de exploración en África

En 1891, May French Sheldon se inspiró en las aventuras de Henry Morton Stanley, un amigo de su familia, y decidió viajar a África. Sus viajes fueron apoyados por sir Alfred Jones.

May recibió ayuda de las comunidades africanas durante sus exploraciones alrededor del lago Chala. Su viaje desde Mombasa hasta el monte Kilimanjaro fue muy comentado. Esto se debió a que no viajaba con otro explorador europeo, aunque no estaba sola. La acompañaban 150 porteadores y guías de Zanzíbar.

Cuando regresó de África, May trajo consigo objetos y también instrumentos musicales de las culturas que conoció. Escribió sobre sus experiencias y dio muchas charlas para compartir lo que había aprendido.

Reconocimientos y logros

May French Sheldon recibió premios en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. Fue parte de varias organizaciones importantes, como el Club del Escritor y la Sociedad Antropológica de Washington.

En noviembre de 1892, fue aceptada como miembro de la Royal Geographical Society. Fue una de las primeras quince mujeres en recibir este gran honor.

Cuando regresó a Inglaterra, sir Alfred Jones la ayudó a publicar sus historias en los periódicos. También dio una presentación con diapositivas en Londres ante quinientas personas. May French Sheldon comentó que había visto más problemas en las calles de Londres que en el Congo. Después de esto, el rey Leopoldo II le pagó un sueldo mensual para que hablara con los miembros del Parlamento.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: May French Sheldon Facts for Kids

kids search engine
May French Sheldon para Niños. Enciclopedia Kiddle.