Mauricio López-Roberts para niños
Datos para niños Mauricio López-Roberts |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mauricio López-Roberts y Terry | |
Nacimiento | 25 de enero de 1873 Niza (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1940 Madrid (España) |
|
Familia | ||
Cónyuge | María de los Ángeles de Muguiro y Beruete | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, escritor y novelista | |
Distinciones |
|
|
Mauricio López-Roberts y Terry (nacido en Niza, Francia, el 23 de enero de 1873 y fallecido en Madrid, España, el 18 de febrero de 1940) fue un importante diplomático y escritor español. Se le considera parte de la generación del 98, un grupo de autores que reflexionaron sobre España a finales del siglo XIX. También fue marqués consorte de Torrehermosa.
Contenido
Biografía de Mauricio López-Roberts
Primeros años y familia
Mauricio López-Roberts y Terry nació en Niza, Francia, en 1873. Su padre, también llamado Mauricio López y Roberts, fue un diplomático destacado. Su padre fundó un periódico en Madrid llamado Diario Español y fue representante de España en Estados Unidos. Su madre fue Ángela Terry e Iradi.
En 1898, Mauricio se casó con María de los Ángeles de Muguiro y Beruete. Ella era la tercera marquesa de la Torrehermosa. En 1923, Mauricio se convirtió en marqués consorte. Tuvieron dos hijos: Fermín, quien también siguió los pasos de su padre como diplomático, y María de los Ángeles, que se dedicó a la pintura.
Carrera diplomática y literaria
Mauricio López-Roberts ingresó al Cuerpo Diplomático de España. Esto significa que representó a su país en diferentes lugares del mundo. Trabajó en ciudades importantes como Lisboa (Portugal), Berna (Suiza), París (Francia), Constantinopla (actual Estambul, Turquía) y Tánger (Marruecos).
Además de su trabajo como diplomático, fue una persona cercana al rey Alfonso XIII. También fue un crítico de arte, lo que significa que analizaba y opinaba sobre obras de arte. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante para el arte en España.
Colaboró con varias revistas y periódicos de su época. Escribió artículos para publicaciones como La Lectura, Helios y Blanco y Negro.
Sus obras literarias
Mauricio López-Roberts escribió novelas que se caracterizan por ser muy realistas. Sus personajes estaban muy bien descritos y sus historias transmitían muchas emociones. Su estilo de escritura era rico, vivo y claro.
Una de sus novelas más conocidas es Doña Martirio (1907). Esta obra ganó un premio de narrativa. La historia se desarrolla en la ciudad de Toledo y trata sobre un personaje que se opone a todo lo nuevo o al progreso.
Otra de sus obras importantes fue El verdadero hogar (1917), que recibió el premio Fastenrath de la Real Academia Española. También adaptó una obra famosa de Benito Pérez Galdós llamada La corte de Carlos IV para el teatro.
En 1931, publicó Impresiones de arte. Colecciones particulares. En este libro, reunió artículos que había escrito para el periódico ABC. En ellos, hablaba sobre grandes colecciones de arte privadas de su tiempo, tanto en España como en otros países.
Mauricio López-Roberts y Terry falleció en Madrid el 18 de febrero de 1940, a los 67 años de edad.
Obras destacadas
Novelas y cuentos
- Las de García Triz, 1902.
- La cantaora, 1902.
- La familia de Hita, 1902.
- El porvenir de Paco Tudela, 1903.
- La novela de Lino Arnáiz, 1905.
- La esfinge sonríe, 1906.
- El vagón de Tespis, 1906.
- Las infanzonas, 1907.
- Una noche de ánimas, 1907.
- Doña Martirio, 1907.
- El verdadero hogar, 1917.
- Cuentos de viejas, 1917.
- La celosa, 1918.
- El ave blanca, 1919.
- El novio, 1920.
Ensayos
- Impresiones de arte, 1931.