robot de la enciclopedia para niños

Mata de Hoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mata de Hoz
localidad
Mata de Hoz ubicada en España
Mata de Hoz
Mata de Hoz
Ubicación de Mata de Hoz en España
Mata de Hoz ubicada en Cantabria
Mata de Hoz
Mata de Hoz
Ubicación de Mata de Hoz en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valdeolea
Ubicación 42°55′59″N 4°13′03″O / 42.933055555556, -4.2175
• Altitud 989 m
Población 22 hab. (INE 2024)
Código postal 39418

Mata de Hoz es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valdeolea, en Cantabria, España. Está situado al sur de la Sierra de Híjar. El pueblo se ubica a 989 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 9 kilómetros de Mataporquera, la capital del municipio. En el año 2024, Mata de Hoz tenía 22 habitantes, según el INE.

Paisaje y naturaleza de Mata de Hoz

Mata de Hoz está dividida en dos barrios. Estos se encuentran a ambos lados de la carretera principal que lleva al pueblo. El barrio más bajo está en el centro del valle. Desde allí se puede ver la fértil vega del río Camesa. El barrio de arriba se sitúa en las primeras laderas de las montañas, como el Endino y el Collado de Somahoz. Desde aquí, el paisaje se extiende hacia los terrenos de Campoo de Suso.

Patrimonio histórico de Mata de Hoz

En los alrededores de Mata de Hoz se han encontrado restos de la época romana. Esto es común en toda la zona de Valdeolea.

Vestigios romanos y el puente de Rojadillo

Cerca del límite con la provincia de Palencia, se encuentra el puente de Rojadillo. Aunque su aspecto actual no es el original romano, está en el mismo lugar que una antigua calzada romana. Esta calzada se separaba de una vía principal en Campoo de Mercadillo. Luego subía por el Collado de Somahoz y cruzaba los montes del Saja. Su destino era llegar a algún puerto en la costa Cantábrica.

Hace poco, se descubrió un trozo de una piedra antigua dedicada al dios Júpiter. Esta piedra se encontró en el jardín de una casa. Podría estar relacionada con otra piedra similar que se guarda en la iglesia de San Miguel de Olea.

La iglesia de San Juan Bautista

El edificio más importante de Mata de Hoz es la iglesia de San Juan Bautista. Es un monumento muy valioso y ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde 1993.

La iglesia es de estilo románico y fue construida a mediados del siglo XII. Tiene una sola nave, una parte trasera semicircular (llamada ábside) y una torre con campanas en la parte delantera. A lo largo de los siglos, se le añadieron otras partes. Estas adiciones cubren gran parte de su diseño original.

La iglesia tiene decoraciones sencillas. Se pueden ver esculturas en los salientes del tejado (canecillos) y en la entrada principal. También hay capiteles (la parte superior de las columnas) en el arco que separa la nave del ábside.

Pinturas murales góticas

Lo más especial de la iglesia son sus pinturas murales góticas. Fueron hechas a finales del siglo XV. Estas pinturas cubren la parte central y la bóveda del ábside. Tienen un estilo similar a otras pinturas encontradas en La Loma y Las Henestrosas de las Quintanillas. También se parecen a las obras de un pintor conocido como el "maestro de San Felices", que trabajó en el norte de Palencia.

Las pinturas muestran escenas de la vida de Cristo, como la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento y la Adoración de los Reyes Magos. También incluyen escenas relacionadas con el santo patrón de la iglesia.

Rutas de senderismo

Desde Mata de Hoz, comienza la Ruta del Camesa Joven (SL-S 31). Es un buen lugar para empezar a explorar la naturaleza de la zona.

kids search engine
Mata de Hoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.