robot de la enciclopedia para niños

María Sobrino Morillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Sobrino Morillas
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1568jul.
Valladolid (Corona de Castilla)
Fallecimiento 9 de julio de 1640
Valladolid (Corona de Castilla)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Hermana religiosa y escritora
Orden religiosa Orden de los Hermanos Descalzos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

María Sobrino Morillas (nacida en Valladolid el 18 de diciembre de 1568 y fallecida en la misma ciudad el 9 de julio de 1640) fue una importante escritora y religiosa española. Perteneció a la Orden de los Carmelitas Descalzos y también era conocida como sor María de San Alberto.

¿Quién fue María Sobrino Morillas?

María Sobrino Morillas nació en una familia con varios miembros dedicados a la vida religiosa. Sus hermanos también tuvieron papeles importantes en la Iglesia.

Por ejemplo, su hermana Cecilia fue escritora y religiosa, al igual que María. Su hermano Francisco llegó a ser obispo de Valladolid. Otro de sus hermanos, Antonio, fue un escritor y predicador.

Su vida como religiosa

En el año 1589, María y su hermana Cecilia decidieron unirse a la Orden de los Carmelitas Descalzos. Fue entonces cuando María adoptó su nombre religioso: María de San Alberto.

Dentro del convento de Valladolid, María tuvo varias responsabilidades importantes. Al principio, fue maestra de las novicias, que eran las jóvenes que se preparaban para ser monjas.

Más tarde, fue elegida como madre superiora del convento, un cargo de gran liderazgo, desde el año 1600 hasta 1626. También fue priora del convento entre 1604 y 1629.

Sus escritos y su legado

María Sobrino Morillas fue una escritora muy talentosa. Sus obras fueron muy influenciadas por otros grandes escritores de su tiempo, como Teresa de Jesús y Juan de la Cruz.

Sus escritos personales son muy valiosos para entender la forma de pensar y sentir de la época. Hablaba sobre sus experiencias espirituales y su conexión profunda con la fe.

Escribió poesía, que a menudo trataba temas espirituales. También escribió obras de teatro, como las Festecicas del Nacimiento, que eran un tipo de obra religiosa llamada auto sacramental.

María Sobrino Morillas falleció en 1640 y fue enterrada en el mismo convento de Valladolid. Parte de sus restos, junto con los de su hermana Cecilia, se conservan en un relicario.

¿Qué obras escribió María Sobrino Morillas?

Se han conservado varios de los manuscritos de María Sobrino Morillas. Estos son algunos de los más conocidos:

  • Autobiografía
  • Visiones de la Madre Catalina Evangelista, monja de Valladolid
  • Carta a un religioso acerca de San Juan de la Cruz. Rioeseco, 4 de abril de 1614
  • Testimonio acerca de la vida y virtudes de San Juan de la Cruz. Valladolid, 14 de febrero de 1615
  • Autógrafo
  • Poesías
kids search engine
María Sobrino Morillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.