María Rodríguez de Monroy para niños
María Rodríguez de Monroy, conocida como Doña María la Brava, fue una mujer noble de Castilla que vivió en el siglo XV. Nació en Plasencia, en la provincia de Cáceres, y falleció en Salamanca.
Contenido
¿Quién fue Doña María la Brava?
Doña María Rodríguez de Monroy nació en el palacio de los Monroy en Plasencia, una ciudad de España. Se casó con Enrique Enríquez de Sevilla y se mudó a Salamanca, donde vivieron en el palacio de la familia de su esposo. Hoy en día, este lugar es conocido como la Casa de doña María la Brava.
El conflicto de los bandos en Salamanca
En el año 1465, ocurrió un suceso importante en Salamanca. Durante un juego de pelota, hubo una discusión entre los hermanos Manzano y los hermanos Enríquez, que eran hijos de Doña María. La disputa se volvió muy seria y, lamentablemente, los hermanos Manzano causaron la muerte de los hijos de Doña María. Después de esto, huyeron de la ciudad.
Cuando Doña María se enteró de lo sucedido, decidió buscar a los responsables. Los encontró en una posada en la ciudad de Viseu, en Portugal. Allí, sus hombres los capturaron y se hizo justicia por la muerte de sus hijos.
Este evento provocó una gran tensión en Salamanca. La ciudad se dividió en dos grupos o "bandos": el de San Benito, que apoyaba a la familia Manzano, y el de Santo Tomé, liderado por la familia Enríquez. Esta rivalidad causó muchos problemas en la ciudad.
La paz en la ciudad
La situación de conflicto duró varios años, hasta que un fraile llamado Juan de Sahagún intervino. Gracias a sus esfuerzos, logró calmar los ánimos y poner fin a la "guerra de los bandos" en 1476. Su mediación fue clave para que la paz regresara a Salamanca.