robot de la enciclopedia para niños

María Delgado Nadal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Delgado Nadal
Logo of the International Paralympic Committee 2019.svg Medallista paralímpica Logo of the International Paralympic Committee 2019.svg
Maria D. en Manchester.jpg
Datos personales
Nacimiento Zaragoza, España
8 de octubre de 1997
Altura 1,63 m (5 4)
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Natación adaptada

María Delgado Nadal es una deportista española nacida en Zaragoza el 8 de octubre de 1997. Compite en natación adaptada, participando en pruebas de mariposa, estilo libre y espalda. Es conocida por sus logros en los Juegos Paralímpicos y otros campeonatos internacionales.

¿Quién es María Delgado Nadal?

María Delgado Nadal es una nadadora paralímpica de España. Nació en Zaragoza y desde muy joven mostró un gran talento para el deporte. Su dedicación y esfuerzo la han llevado a competir al más alto nivel.

Sus Inicios en el Deporte

Cuando tenía 10 años, María empezó a practicar atletismo y natación con mucha constancia. Llegó a competir a nivel nacional en ambos deportes. Al principio, nadó para la Asociación Deportiva Aragua. Esta asociación busca que las personas con diferentes habilidades se integren en la sociedad a través del deporte.

Después, compitió con el equipo del colegio Corazonistas de Zaragoza. Actualmente, forma parte del equipo de natación del Stadium Casablanca. Allí entrena con nadadores con y sin discapacidad. También entrena en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Madrid.

Una Carrera Profesional

Gracias al plan ADOP del Comité Paralímpico Español, María se dedica al deporte de alto nivel desde 2013. En 2020, se graduó en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Luego, continuó sus estudios con un posgrado en Alto Rendimiento Deportivo. También es Entrenadora Superior de Natación.

La familia de su padre es de Monleras, un pueblo en la provincia de Salamanca.

Reconocimientos y Premios

María ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria deportiva:

  • En octubre de 2016, le dieron la medalla de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este premio se entrega a personas que destacan por sus éxitos en el deporte español.
  • En febrero de 2017, recibió el diploma al Mérito Deportivo de la ciudad de Zaragoza.
  • Ha logrado récords mundiales en piscina corta en 50 y 200 metros espalda en su categoría S12.

Sus Logros Deportivos Internacionales

María ha ganado muchas medallas en importantes competiciones de natación adaptada.

Medallas Paralímpicas

Ha ganado cuatro medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Verano:

  • Dos bronces en Río de Janeiro 2016.
  • Dos bronces en París 2024.

Medallas en Campeonatos Mundiales

María ha conseguido doce medallas en el Campeonato Mundial de Natación Adaptada. Estas medallas las obtuvo entre los años 2015 y 2023.

Medallas en Campeonatos Europeos

También ha ganado doce medallas en el Campeonato Europeo de Natación Adaptada. Sus logros en esta competición abarcan desde 2014 hasta 2024.

Su Trayectoria en Competiciones Clave

Debut en el Mundial de 2013

María debutó con la selección española en el Mundial de natación adaptada de Montreal, Canadá, en 2013. Con solo 15 años, fue la más joven del equipo. Consiguió un excelente cuarto puesto en 100 metros mariposa S12.

Primeras Medallas Europeas en 2014

En el Campeonato Europeo de Eindhoven, Holanda, en 2014, María ganó sus primeras medallas internacionales. Consiguió dos bronces en 200 metros estilos y 100 metros mariposa.

Éxito en el Mundial de 2015

En el Campeonato Mundial de Glasgow, Escocia, en 2015, María ganó una medalla de bronce. Fue en la final de 100 metros espalda S12, logrando su mejor tiempo personal.

Juegos Paralímpicos de Río 2016

En los Juegos Paralímpicos de Río 2016, María tuvo una actuación destacada. Ganó dos medallas de bronce: una en 100 metros espalda S12 y otra en 50 metros libre S12. En ambas pruebas, logró sus mejores marcas personales.

Mundial de 2017 en México

En el Mundial de Ciudad de México, México, en 2017, María enfrentó algunos problemas de salud. A pesar de ello, ganó una medalla de bronce en 100 metros libre y una de plata en 50 metros libre. Esta fue su mejor posición hasta ese momento en una competición internacional.

Europeo de 2018 en Dublín

En el Campeonato Europeo de Dublín, Irlanda, en 2018, María consiguió cuatro medallas de plata. Las ganó en 100 metros espalda S12, 100 metros mariposa S12, 400 metros libre S12 y en el relevo 4x100 metros libre mixto.

Mundial de 2019 en Londres

En el Campeonato Mundial de Londres, en 2019, María sumó otra medalla a su colección. Obtuvo el bronce en 100 metros espalda S12.

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021)

María participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se retrasaron a 2021. Consiguió un cuarto puesto en 100 metros espalda S12 y un sexto en 400 metros libre S13. El equipo español de relevos también logró un cuarto puesto.

Europeo de 2021 en Funchal

En el Campeonato Europeo de Funchal, en 2021, María ganó cuatro medallas. Fueron dos platas (100 metros espalda S12 y 4x100 metros libre mixto) y dos bronces (100 metros libre S12 y 400 metros libre S13).

Mundial de 2022 en Funchal

En el Campeonato Mundial de Funchal, Madeira, en 2022, María obtuvo cuatro medallas. Ganó dos platas en relevos mixtos y dos bronces en 100 metros espalda y 100 metros mariposa. Llegó a este campeonato después de recuperarse de una lesión de espalda.

Mundial de 2023 en Mánchester

En el Campeonato Mundial de Natación Adaptada de Mánchester, Reino Unido, en 2023, María consiguió tres platas y un bronce. Las platas fueron en 100 mariposa S12, 4x100 libre mixto y 4x100 estilos mixto, estableciendo nuevos récords de España. El bronce fue en 100 espalda S12. Con esto, María suma doce medallas en seis participaciones en mundiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Delgado Facts for Kids

kids search engine
María Delgado Nadal para Niños. Enciclopedia Kiddle.