robot de la enciclopedia para niños

Mary Seacole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Jane Seacole
Mary Jane Seacole.jpeg
Fotografía de Mary Jane Seacole (c.1850)
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1805
Kingston, Colonia de Jamaica
Fallecimiento 14 de mayo de 1881 (a los 76 años)
Paddington, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Sepultura Cementerio católico de Santa María
Nacionalidad Británica
Ciudadanía Británica
Familia
Cónyuge Edwin Horatio Hamilton Seacole
Información profesional
Ocupación Hotelera, Encargada de la casa de Huéspedes, Escritora, Enfermera.
Conocida por Asistencia al personal militar enfermo y herido durante la Guerra de Crimea.
Distinciones Orden del Mérito de Jamaica

Mary Jane Seacole (1805 - 14 de mayo de 1881), nacida como Mary Jane Grant, fue una mujer de Jamaica con raíces escocesas y criollas. Durante la Guerra de Crimea, ella abrió un lugar llamado "British Hotel" cerca de las zonas de combate. Este hotel ofrecía comida y habitaciones cómodas para los oficiales que estaban enfermos o recuperándose. También ayudaba a los soldados heridos directamente en el campo de batalla.

Después de su fallecimiento, en 1991, se le otorgó la Orden del Mérito de Jamaica. En 2004, fue elegida como la británica negra más importante en una encuesta. Seacole es considerada una de las primeras enfermeras británicas con habilidades médicas avanzadas.

Cuando comenzó la Guerra de Crimea, Mary Seacole quiso ayudar a los heridos. Pidió unirse al grupo de enfermeras del ejército, pero fue rechazada. A pesar de esto, viajó por su cuenta, estableció su hotel y cuidó a los soldados. Se hizo muy querida entre ellos, quienes incluso recaudaron dinero para ella cuando tuvo dificultades económicas después de la guerra. En 1857, se organizó un evento de cuatro días en Londres en su honor, al que asistieron unas 40.000 personas, incluyendo muchos veteranos.

Aunque fue olvidada por casi un siglo después de su muerte, hoy se la celebra como una mujer que superó desafíos y prejuicios. Su libro, Aventuras maravillosas de señora Seacole en muchas Tierras (1857), es una de las primeras autobiografías escritas por una mujer criolla. Ha habido debates sobre la exactitud de algunos detalles de su vida y sobre la idea de construir una estatua en su honor en Londres. También hubo un debate en el Reino Unido en 2012 sobre si su historia debía seguir siendo parte del plan de estudios nacional.

Los primeros años de Mary Seacole

Mary Jane Grant nació el 23 de noviembre de 1805 en Kingston, Jamaica. Su padre, James Grant, era un teniente escocés del ejército británico. Su madre, conocida como "La Doctora", era una curandera que utilizaba hierbas medicinales tradicionales del Caribe y África. La madre de Mary también dirigía Blundell Hall, una casa de huéspedes.

En el siglo XVIII, las curanderas jamaicanas eran expertas en medicina popular. Tenían un gran conocimiento sobre enfermedades tropicales y sabían cómo tratar dolencias y lesiones. Mary aprendió muchas de sus habilidades de enfermería en Blundell Hall. Allí se enseñaba sobre higiene, ventilación, calor, hidratación, descanso, empatía y buena nutrición. Blundell Hall también era un lugar donde los militares se recuperaban de enfermedades como el cólera y la fiebre amarilla.

En su autobiografía, Mary Seacole cuenta que empezó a experimentar con la medicina cuidando a una muñeca y luego a sus mascotas. Después, ayudó a su madre a tratar a personas. Gracias a los lazos de su familia con el ejército, pudo observar a los médicos militares y combinar ese conocimiento con los remedios africanos que aprendió de su madre. En Jamaica, a principios del siglo XIX, la mortalidad de recién nacidos era muy alta. Sin embargo, Mary Seacole se enorgullecía de nunca haber perdido a una madre o a su bebé, usando remedios herbales y prácticas de higiene.

Mary Seacole se sentía orgullosa de sus raíces jamaicanas y escocesas. En su libro, escribió: "Soy criolla y tengo buena sangre escocesa corriendo por mis venas. Mi padre era un soldado de una antigua familia escocesa". También se sentía orgullosa de su herencia negra.

Mary Seacole pasó algunos años en casa de una señora mayor, a quien llamaba su "amable protectora". Allí recibió una buena educación. Como hija educada de un oficial escocés y una mujer negra libre con un negocio respetable, Mary Seacole tenía una buena posición en la sociedad jamaicana.

Alrededor de 1821, Mary Seacole visitó Londres por un año. Aunque había personas negras en Londres, ella notó que los niños se burlaban de un compañero antillano por su piel más oscura. Mary Seacole regresó a Londres un año después, llevando productos de las Indias Occidentales para vender. Sus viajes posteriores los hizo sola, lo cual era inusual para una mujer en esa época.

La Guerra de Crimea: 1854-1856

La Guerra de Crimea se desarrolló entre octubre de 1853 y abril de 1856. Fue un conflicto entre el Imperio Ruso y una alianza formada por el Reino Unido, Francia, el Reino de Cerdeña y el Imperio Otomano. La mayor parte de la guerra tuvo lugar en la península de Crimea, cerca del Mar Negro y Turquía.

Miles de soldados de todos los países fueron enviados a la zona. Las enfermedades, como el cólera, comenzaron a propagarse rápidamente, causando muchas muertes. Muchos más soldados fallecieron esperando ser trasladados o durante el viaje. Los hospitales de la época estaban en malas condiciones, llenos de gente y con poco personal.

En Gran Bretaña, una carta en el periódico The Times en octubre de 1854 llamó la atención sobre la situación. Esto llevó a Sidney Herbert, el Secretario de Estado para la Guerra, a pedir a Florence Nightingale que formara un grupo de enfermeras. El objetivo era enviarlas a los hospitales para salvar vidas. Las entrevistas se hicieron rápido, y Florence Nightingale partió hacia Turquía el 21 de octubre.

Reconocimiento de Mary Seacole

Aunque fue conocida al final de su vida, Mary Seacole fue olvidada por el público durante mucho tiempo. Su trabajo en Crimea fue opacado por la fama de Florence Nightingale. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un creciente interés en ella y esfuerzos para reconocer sus logros.

Mary Seacole se ha convertido en un símbolo de la lucha contra los prejuicios y las injusticias sociales en el Reino Unido de su época. Su historia ha sido mencionada en obras literarias, destacando su importancia.

Existe un premio anual llamado Seacole para reconocer y desarrollar el liderazgo de enfermeras y otros profesionales de la salud. En marzo de 2005, se inauguró una exposición en el Museo Florence Nightingale de Londres para celebrar los 200 años de su nacimiento. La exposición fue tan popular que se extendió hasta marzo de 2007.

El 24 de noviembre de 2003, se inició una campaña para construir una estatua de Mary Seacole en Londres. El diseño de la escultura, que se planea colocar en los terrenos del Hospital St. Thomas, se anunció el 18 de junio de 2009. También se ha realizado una película biográfica y un cortometraje animado sobre Mary Seacole. Además, Mary Seacole aparece en la serie de televisión Historias Horribles de la BBC/CBBC, donde es interpretada por Dominique Moore.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Seacole Facts for Kids

kids search engine
Mary Seacole para Niños. Enciclopedia Kiddle.