robot de la enciclopedia para niños

Mary MacSwiney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary MacSwiney
Mary MacSwiney.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1872
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 8 de marzo de 1942
Cork (Irlanda)
Nacionalidad Británica e irlandesa
Religión Iglesia católica
Educación
Educada en St. Angela's College, Cork
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados
  • Teachta Dála por Cork Borough (1921-1922)
  • Teachta Dála por Cork Borough (1922-1923)
  • Teachta Dála por Cork Borough (1923-1927)

Mary MacSwiney (en irlandés: Máire Nic Shuibhne) fue una importante política y educadora irlandesa. Nació en Londres el 27 de marzo de 1872 y falleció en Cork, Irlanda, el 8 de marzo de 1942. En 1927, se convirtió en líder del partido Sinn Féin cuando Éamon de Valera dejó la presidencia.

¿Quién fue Mary MacSwiney?

Sus primeros años y educación

Mary MacSwiney nació en Londres. Su padre era irlandés y su madre inglesa. Cuando tenía seis años, su familia regresó a Irlanda y ella estudió en la escuela St Angela's en Cork.

A los veinte años, Mary consiguió un trabajo como profesora en una escuela privada en Inglaterra. Con la ayuda de un préstamo, estudió para obtener un diploma de enseñanza en la Universidad de Cambridge. Este tipo de estudios solía ser solo para hombres en esa época. Después, trabajó en Hillside Convent en Farnborough y pensó en convertirse en monja por un tiempo.

Regreso a Irlanda y activismo

En 1904, su madre falleció y Mary regresó a Cork para cuidar a sus hermanos menores. Volvió a trabajar en St Angela's, la escuela donde había estudiado.

Mary se unió a la primera reunión de la Liga de Mujeres por el Sufragio de Munster y formó parte de su comité. Aunque no estaba de acuerdo con algunas formas de protesta, sus ideas nacionalistas eran muy fuertes. Su hermano menor, Terence MacSwiney, la influyó mucho con sus ideas sobre la independencia irlandesa.

Por eso, Mary se unió a la Liga Gaélica y a Inghinidhe na hÉireann. También fue una de las fundadoras de Cumann na mBan en Cork en 1914 y llegó a ser vicepresidenta nacional de esta organización.

Momentos clave en su vida

En noviembre de 1914, Mary lideró una protesta contra el control británico. En 1916, fue arrestada y encarcelada después del Alzamiento de Pascua. También perdió su trabajo como profesora debido a sus actividades a favor de la independencia.

Meses después de salir de la cárcel, Mary y su hermana Annie fundaron Scoil Íte. Era una escuela similar a la de Patrick Pearse, llamada St. Enda. Mary siguió trabajando en Scoil Íte el resto de su vida.

Después de que su hermano Terence falleciera, Mary se convirtió en la tutora legal de su hija, Máire. En 1931, Mary viajó a Alemania para traer a Máire de regreso a Irlanda. Esto llevó a un caso judicial, pero Mary obtuvo la custodia de su sobrina. Máire estudió en Scoil Íte, la escuela que Mary había fundado y dirigido. La escuela de Mary y sus ideas sobre la educación y el papel de la mujer eran consideradas muy avanzadas para su tiempo.

Su carrera política

Apoyo a la independencia y viajes

Mary MacSwiney apoyó la Guerra de Independencia Irlandesa entre 1919 y 1921. Después de la muerte de su hermano Terence en octubre de 1920, Mary fue elegida para el Sinn Féin en Cork en 1921. Su otro hermano, Seán, también fue elegido para el Dáil (el parlamento irlandés).

Mary testificó en Washington D.C. ante una comisión estadounidense que investigaba la situación en Irlanda. Durante nueve meses, ella y Muriel, la viuda de Terence, viajaron por Estados Unidos dando charlas y entrevistas.

Oposición al Tratado y encarcelamientos

Mary MacSwiney tenía una buena amistad con Harry Boland y De Valera. En octubre de 1921, se iba a enviar una segunda delegación a Londres, incluyendo a Michael Collins. Mary quería ir, pero De Valera no la dejó porque la consideraba "demasiado extrema".

Mary se opuso firmemente al Tratado anglo-irlandés, que se debatió entre diciembre de 1921 y enero de 1922. Ella prefería que la guerra continuara. El 21 de diciembre, habló durante tres horas, criticando el acuerdo. Dijo: "Este asunto se nos ha presentado como el Tratado o la guerra. Ahora digo que si fuera una guerra, la tomaría con alegría, no con frivolidad, sino con alegría, porque me doy cuenta de que hay males peores que la guerra y que ninguna victoria física puede compensar una rendición espiritual".

El 4 de noviembre de 1922, Mary fue arrestada y llevada a la Prisión de Mountjoy. Allí, inmediatamente comenzó una huelga de hambre. Su estado de salud se volvió muy grave. El gobierno no quería que los huelguistas fallecieran, así que la liberaron.

Más tarde, fue arrestada de nuevo y llevada a Kilmainham Gaol. Comenzó otra huelga de hambre. Después de diecinueve días, fue liberada el 30 de abril de 1923.

Continuación de su lucha política

Mary mantuvo su puesto en las Elecciones generales de Irlanda de 1923, pero ella y otros miembros del Sinn Féin se negaron a entrar al Dáil.

En marzo de 1926, Mary MacSwiney y el padre Michael O'Flanagan lideraron una parte del partido que se separó de Éamon de Valera y Fianna Fáil. De Valera creía que no participar en el parlamento ya no era una buena estrategia. Aunque la propuesta de De Valera de aceptar la Constitución del Estado Libre fue rechazada por poco, él se llevó la mayoría del apoyo del Sinn Féin cuando fundó Fianna Fáil.

Mary MacSwiney mantuvo sus ideas sobre la independencia hasta su muerte. Fue vicepresidenta del Sinn Féin y Cumann na mBan, pero perdió su escaño en las Elecciones generales de Irlanda de junio de 1927. Cuando el Sinn Féin no tuvo fondos para participar en las siguientes elecciones, Mary dijo que "ningún ciudadano irlandés verdadero puede votar por ninguno de los otros partidos".

Continuó trabajando para fortalecer el partido. En 1933, Mary renunció a Cumann na mBan y fundó Mná na Poblachta. En 1934, dejó el Sinn Féin.

Mary MacSwiney siempre apoyó el movimiento por la independencia, incluso cuando hubo acciones violentas. En diciembre de 1938, Mary y otros seis republicanos se reunieron con el Consejo del Ejército del IRA. En esta reunión, firmaron un documento que, según ellos, daba autoridad al Consejo del Ejército como el gobierno legítimo de la República Irlandesa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary MacSwiney Facts for Kids

kids search engine
Mary MacSwiney para Niños. Enciclopedia Kiddle.