Mary Cartwright para niños
Datos para niños Mary Cartwright |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1900 Aynho, Northamptonshire, Inglaterra, RU |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1998 Cambridge, Inglaterra, RU |
|
Residencia | Cambridge, Inglaterra, RU | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Rev William Digby Cartwright | |
Educación | ||
Educada en | St Hugh's College, Oxford | |
Supervisor doctoral | Godfrey Harold Hardy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática | |
Área | Matemáticas | |
Conocida por | Teorema de Cartwright | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Miembro de | Royal Society (desde 1947) | |
Distinciones |
|
|
Mary Cartwright (nacida en Aynho, Inglaterra, el 17 de diciembre de 1900 y fallecida en Cambridge el 3 de abril de 1998) fue una destacada matemática británica. Junto con J. E. Littlewood, fue pionera en el estudio de los sistemas dinámicos, lo que sentó las bases para la Teoría del Caos.
Contenido
¿Quién fue Mary Cartwright?
Mary Cartwright nació en Aynho, Northamptonshire. Su padre, William Digby Cartwright, era vicario. Mary tenía un vínculo familiar interesante: era descendiente del famoso poeta John Donne por parte de su abuela.
Desde pequeña, Mary se sentía atraída por la historia. Sin embargo, no le gustaba cómo se enseñaba en su época, que era memorizando muchas fechas. Por eso, decidió estudiar matemáticas, una materia que le fascinaba.
Sus primeros estudios y logros
Mary completó sus estudios iniciales en la escuela Godolphin, en Salisbury, entre 1916 y 1919. En octubre de 1919, ingresó a la carrera de matemáticas en el St. Hugh's College de Oxford. Se graduó en 1923 con las mejores calificaciones.
Fue una de las pocas mujeres que estudiaron matemáticas en esa universidad en ese momento. Además, fue la primera mujer en obtener calificaciones tan altas en su carrera. Mary también trabajó en una tesis doctoral sobre funciones.
A pesar de su dedicación a las matemáticas, Mary nunca perdió su interés por la historia. Este amor se reflejó más tarde en las biografías de matemáticos que escribió.
De maestra a investigadora
Después de graduarse en 1923, Mary Cartwright pasó cuatro años enseñando matemáticas. Primero trabajó en la escuela de Alicia Ottley en Worcester y luego en la escuela de la Abadía de Wycombe en Buckinghamshire.
Cuatro años después, decidió regresar a la universidad para obtener su doctorado. Su director de tesis fue el reconocido matemático G. H. Hardy. Mary obtuvo su doctorado en 1930.
Luego, consiguió una beca de investigación en el Girton College de Cambridge. Allí, resolvió un problema que había planteado el matemático John Edensor Littlewood. Esto marcó el inicio de una gran amistad y colaboración entre ellos.
Trabajaron juntos en muchas ocasiones, especialmente en el campo de las ecuaciones diferenciales. Sus investigaciones fueron muy importantes para el desarrollo de tecnologías como la radio y el radar.
La carrera de Mary Cartwright
En 1930, Mary Cartwright recibió la beca de investigación Yarrow. Gracias a ella, pudo trabajar en el Girton College, en Cambridge. Fue en este periodo cuando desarrolló su famoso Teorema de Cartwright. Este teorema ayuda a calcular el valor máximo de ciertas funciones matemáticas.
Para demostrar su teorema, Mary usó un método nuevo, aplicando una técnica del matemático Lars Ahlfors. Los métodos que ella utilizó fueron clave para avanzar en la investigación de funciones que más tarde darían lugar a los fractales. Se puede decir que, con su teorema y sus estudios junto a Littlewood, comenzó la teoría del caos.
En 1936, Cartwright fue nombrada directora en la Universidad de Girton. El Departamento de Búsqueda Científica e Industrial le pidió ayuda con unas ecuaciones diferenciales importantes para el desarrollo de los radares. Sus aportes fueron tan valiosos que la Sociedad Matemática de Londres se interesó en que Mary fuera miembro.
Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, su colaboración con otros científicos llevó a resultados muy importantes para su país.
Reconocimientos y legado
En 1945, Mary Cartwright simplificó la prueba de la irracionalidad de π (pi). Su versión de la prueba fue publicada en un libro por Sir Harold Jeffreys.
En 1947, fue elegida miembro de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo. Aunque no fue la primera mujer en unirse, sí fue la primera mujer matemática en lograrlo. Al año siguiente, se convirtió en miembro de pleno derecho de la Universidad de Cambridge.
En 1961, Mary Cartwright hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.
También fue nombrada Directora de Girton en 1948. Además, obtuvo un premio por su trabajo en la Teoría de las Funciones en Cambridge en 1959, cargo que mantuvo hasta 1968.
Después de jubilarse en 1968, Mary siguió muy activa. Participó en la edición de las obras completas de Hardy y dio conferencias en muchas universidades de Europa y Estados Unidos. Continuó publicando artículos de investigación por mucho tiempo.
Falleció a los 97 años de edad en Cambridge.
Logros destacados de Mary Cartwright
Mary Cartwright fue una pionera en muchos aspectos:
- Fue la primera mujer en recibir la Medalla Sylvester (1963), un premio importante en matemáticas.
- Fue la primera mujer en formar parte del Consejo de la Royal Society.
- Fue la primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.
- Recibió la Medalla De Morgan en 1968, otro prestigioso reconocimiento.
- Fue elegida miembro honorario de la Royal Society de Edimburgo.
- En 1969, la Reina le otorgó la distinción de Dama Mary Cartwright, Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico, un gran honor.
Publicaciones importantes
- Funciones integrales (1956)