robot de la enciclopedia para niños

Mary Everest Boole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Everest Boole
Mary Everest Boole.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1832
Wickwar (Reino Unido)
Fallecimiento 17 de mayo de 1916
Notting Hill (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Thomas Roupell Everest
Cónyuge George Boole (1855-1864)
Hijos
Información profesional
Ocupación Matemática y filósofa
Área Matemáticas, filosofía y educación matemática

Mary Everest Boole (nacida el 11 de marzo de 1832 en Wickwar, Reino Unido, y fallecida el 17 de mayo de 1916 en Gloucestershire, Reino Unido) fue una destacada matemática y educadora. Aprendió por sí misma gran parte de sus conocimientos. Es conocida por sus métodos de enseñanza de las matemáticas, como su libro Philosophy and Fun of Algebra.

Mary Boole impulsó ideas innovadoras en la educación. Quería que los niños y niñas exploraran las matemáticas de forma divertida. Para ello, usaba actividades prácticas, como las "tarjetas Boole". Estas tarjetas ayudaban a entender la geometría de los ángulos y las formas. Su vida es un ejemplo de cómo las mujeres lograron avanzar en campos donde no siempre eran bien recibidas.

¿Quién fue Mary Everest Boole?

Mary Everest Boole nació en Inglaterra. Su padre era el reverendo Thomas Roupell Everest. Su tío era George Everest, un geógrafo famoso que midió la montaña más alta del mundo, que hoy conocemos como Monte Everest.

Cuando Mary tenía cinco años, su familia se mudó a Francia. Allí, un tutor llamado Deplace le enseñó matemáticas. A los 11 años, regresó a Inglaterra y siguió estudiando matemáticas por su cuenta.

Su matrimonio y contribuciones

En 1852, George Boole, un matemático importante, se convirtió en su tutor. Después de que su padre falleciera en 1855, Mary y George se casaron. Se mudaron a Irlanda. Mary ayudó mucho en la edición del libro de George Boole, Las leyes del pensamiento, que trataba sobre lógica matemática.

En 1864, Mary quedó viuda a los 32 años. Regresó a Inglaterra y empezó a trabajar como bibliotecaria en el Queen's College de Londres.

Su visión educativa y otros intereses

Además de su trabajo en la biblioteca, Mary daba clases particulares de matemáticas. Desarrolló una forma de enseñar que usaba objetos de la naturaleza y actividades físicas. Creía que esto ayudaba a los estudiantes a imaginar y entender mejor las matemáticas.

Mary también se interesaba por otros temas, como la filosofía y la psicología. Organizaba grupos de discusión con sus alumnos sobre estas materias. Incluso eligió el nombre The Crank (La Manivela) para una revista, explicando que "una manivela era una cosa pequeña que hacía revoluciones".

Mary Boole tuvo un interés activo en los asuntos públicos. Apoyó causas sociales y se opuso a ciertas ideas de su tiempo. Falleció en 1916, a los 84 años.

¿Cómo contribuyó Mary Boole a la educación matemática?

El interés de Mary Everest Boole por las matemáticas comenzó con su tutor en Francia, Monsieur Deplace. Él la ayudó a comprender las matemáticas a través de preguntas y ejercicios.

Después de casarse con George Boole, Mary colaboró en los trabajos de su esposo. Le daba consejos para sus conferencias, algo poco común para una mujer de esa época. También compartía ideas con Victoria Welby, otra educadora y amiga. Hablaban de lógica, matemáticas, pedagogía y ciencia.

Métodos de enseñanza innovadores

Mary comenzó a enseñar mientras trabajaba como bibliotecaria. Usaba métodos nuevos, como emplear objetos naturales (palos o piedras) en sus clases. Creía que manipular estos materiales ayudaba al subconsciente a aprender.

Una de sus ideas más conocidas fue el uso de tarjetas de costura, llamadas "tarjetas Boole". Con ellas, los estudiantes podían crear curvas con hilos tensados, una técnica conocida como hilorama. Esto ayudaba a conectar conceptos matemáticos con el mundo real.

Libros y filosofía educativa

Su libro Philosophy and Fun of Algebra explica la lógica y el álgebra de forma sencilla y divertida. Comienza con una fábula e incluye datos históricos. También hace referencias a la filosofía y la literatura, usando un tono que mantiene la atención de los jóvenes.

Mary animaba a usar la imaginación en las matemáticas a través de la creatividad y el pensamiento crítico. Escribir en un diario y crear sus propias fórmulas era clave para entender mejor las matemáticas. El aprendizaje cooperativo también era importante. Los estudiantes podían compartir descubrimientos y ayudarse mutuamente.

Mary Boole también promovió el trabajo de su esposo, George Boole, especialmente en la psicología matemática. Ella creía que la aritmética no era solo abstracta, sino que tenía un lado más cercano a la forma de pensar humana.

¿Qué otros intereses tenía Mary Boole?

Mary Boole se interesó en el estudio de fenómenos inexplicables y el espiritualismo. Fue la primera mujer en unirse a la Sociedad para la Investigación Psíquica en 1882. Sin embargo, renunció seis meses después, ya que era la única mujer en ese momento.

Escribió un libro llamado The Message of Psychic Science for Mothers and Nurses. Este libro no se publicó hasta 1883. Más tarde, se reeditó como Psychic Science to the World (1908).

Mary Boole también practicaba la medicina homeopática.

Su familia y legado

Mary Boole tuvo cinco hijas, y todas ellas hicieron contribuciones importantes en diferentes campos:

  • Alicia Boole Stott (1860–1940) fue una matemática autodidacta. Se convirtió en experta en la geometría de la cuarta dimensión.
  • Ethel Lilian Voynich (1864–1960) fue una novelista y música conocida. Escribió varias obras, incluyendo El Gadfly.
  • Mary Ellen Hinton se casó con el matemático Charles Howard Hinton.
  • Margaret Taylor (1858–1935) fue la madre del matemático G.I. Taylor.
  • Lucy Everest Boole (1862–1905) fue una química talentosa y la primera mujer en ser miembro del Instituto de Química.

Publicaciones de Mary Everest Boole

  • The Message of Psychic Science for Mothers and Nurses. Londres: Trübner & Co. 1883
  • Symbolical Methods of Study K. Paul, Trinchera & co. 1884
  • The Preparation of the Child for Science. Oxford: The Clarendon Press. 1904
  • Message of Psychic Science to the World. Londres: C. W. Daniel. 1908
  • Philosophy and Fun of Algebra. Londres: C. W. Daniel. 1909
  • The Forging of Passion Into Power. M. Kennerley. 1911
  • A Boolean Anthology: Selected Writings of Mary Boole—On Mathematical Education (Compiled by D.G. Tahta). Association of Teachers of Mathematics. 1972

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Everest Boole Facts for Kids

kids search engine
Mary Everest Boole para Niños. Enciclopedia Kiddle.