robot de la enciclopedia para niños

Martín Luis Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Luis Guzmán Franco
Martín Luis Guzmán.JPG

Seal of the Government of Mexico.svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Distrito Federal
Primera fórmula
1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1976
Predecesor Luis González Aparicio
Sucesor Hugo Cervantes del Río

ConalitegLogo.jpeg
Presidente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
12 de febrero de 1959-22 de diciembre de 1976
Presidente Adolfo López Mateos
Gustavo Díaz Ordaz
Luis Echeverría Álvarez
Predecesor Primer Presidente
Sucesor Agustín Yáñez

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 6 del Distrito Federal
1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924
Predecesor Rafael Ramos Pedrueza
Sucesor Gonzalo González

Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1887
Chihuahua (México)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1976
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, militar, diplomático y político
Rama militar División del Norte
Conflictos Revolución Mexicana
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua
Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1958)

Martín Luis Guzmán Franco (nacido en Chihuahua el 6 de octubre de 1887 y fallecido en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1976), conocido como Martín Luis Guzmán, fue un importante escritor, periodista y diplomático mexicano. Se le considera uno de los primeros autores de la novela revolucionaria. Este tipo de novelas se inspiran en las experiencias de la Revolución mexicana de 1910. Guzmán vivió de cerca estos eventos, siguiendo a las tropas del general Francisco Villa. Más tarde, desde su exilio en Estados Unidos y España, también observó los sucesos relacionados con otros generales. Fundó periódicos, revistas y empresas de publicidad. En 1958, recibió el Premio Nacional de Literatura de México.

¿Quién fue Martín Luis Guzmán?

Martín Luis Guzmán fue una figura clave en la literatura y la política de México. Su vida estuvo marcada por los grandes cambios de la Revolución mexicana. A través de sus escritos, ayudó a entender este periodo tan importante de la historia de su país.

Sus primeros años y la Revolución

Guzmán nació en Chihuahua el 6 de octubre de 1887. Estudió la carrera de derecho en la Ciudad de México. En 1914, se unió a las tropas de Francisco Villa, trabajando muy cerca de él. Después de ser encarcelado en 1914, se fue a España como exiliado. Allí, en 1915, publicó su primer libro, La querella de México.

¿Qué es la novela revolucionaria?

La novela revolucionaria es un tipo de literatura que surgió en México. Sus historias se basan en los hechos y las experiencias de la Revolución mexicana. Los autores que escribieron estas novelas vivieron los eventos de la revolución y los contaron a través de sus personajes y tramas. Martín Luis Guzmán fue uno de los pioneros de este género.

Sus obras más importantes

Entre 1916 y 1920, Martín Luis Guzmán vivió en Estados Unidos. Desde 1917, dirigió una revista en español en Nueva York llamada El gráfico. También colaboró con la revista Universal. Con los artículos que escribió en estas publicaciones, creó su segundo libro en 1920, titulado A orillas del Hudson.

Regresó a México y siguió trabajando como periodista. Fue elegido como diputado nacional. Sin embargo, tuvo que exiliarse de nuevo en España desde 1924 hasta 1936. Durante este tiempo, escribió para varios periódicos. Su libro El águila y la serpiente, publicado en 1928, cuenta sus recuerdos de los conflictos en México. En 1929, publicó la novela La sombra del caudillo, que analiza la situación política de México en ese momento.

Más tarde, Guzmán publicó otras novelas importantes como Memorias de Pancho Villa en 1940. También escribió Muertes Históricas en 1958, obra por la que ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística. Otra de sus obras destacadas es la biografía de Xavier Mina, titulada Mina El Mozo : Héroe De Navarra, publicada en Madrid en 1932.

Su trabajo en el gobierno y el periodismo

Martín Luis Guzmán fue un político con ideas liberales, un periodista muy activo y un novelista que escribía sobre la historia. Durante la época de la revolución, apoyó primero a Francisco I. Madero y luego a Francisco Villa.

Con el tiempo, se dedicó a apoyar los principios liberales de la Revolución mexicana. En este sentido, ayudó mucho a los gobiernos de México. Un ejemplo importante fue su trabajo al frente de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos para las escuelas primarias.

Como periodista, mostró su talento desde joven. A los catorce años, fundó un periódico quincenal llamado La Juventud en Veracruz. Dirigió El Gráfico en Nueva York en 1917. En 1922, fundó el diario vespertino El Mundo. También escribió para periódicos en Madrid y colaboró con El Heraldo de México y El Universal. Finalmente, en 1942, fundó y dirigió el semanario Tiempo, una de las revistas más importantes de América en temas de política y literatura.

Su rol en los libros de texto gratuitos

Martín Luis Guzmán fue el primer director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Esta comisión se creó en 1959 con el objetivo de producir y distribuir libros de texto gratuitos para todos los estudiantes de primaria en México. Guzmán ocupó este cargo desde 1959 hasta 1976, asegurando que millones de niños tuvieran acceso a materiales educativos.

Otros cargos importantes

  • En 1939, fundó la editorial Ediapsa.
  • En 1940, fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Ingresó oficialmente el 19 de febrero de 1954, ocupando la silla XIII.
  • Fue el fundador y director editorial de la revista Tiempo de México hasta su fallecimiento.
  • Fue embajador de México ante las Naciones Unidas de 1953 a 1958.
  • De 1970 a 1976, fue senador de la república.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín Luis Guzmán Facts for Kids

kids search engine
Martín Luis Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.