Martz Schmidt para niños
Datos para niños Martz Schmidt |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gustavo Martínez Gómez | |
Nacimiento | 3 de julio de 1922 Cartagena (España) |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1998 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista y escenógrafo | |
Empleador | Editorial Bruguera (1951-1985) | |
Movimiento | Escuela Bruguera | |
Seudónimo | Martz Schmidt | |
Género | Humor gráfico | |
Obras notables |
|
|
Martz Schmidt o simplemente Schmidt eran los pseudónimos de Gustavo Martínez Gómez (nacido en Cartagena, Murcia, el 3 de julio de 1922 y fallecido en Barcelona el 5 de enero de 1998). Fue un artista español muy importante en el mundo de las historietas.
Martz Schmidt fue parte de la llamada Escuela Bruguera, un grupo de dibujantes que trabajaron para la famosa Editorial Bruguera. Entre ellos estaban Figueras, Gin, Ibáñez, Nadal, Raf, Segura y Vázquez. Creó personajes muy conocidos como El doctor Cataplasma y El profesor Tragacanto.
Contenido
¿Quién fue Martz Schmidt?
Los inicios de un dibujante
Gustavo Martínez Gómez nació en Cartagena en 1922. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió Bellas Artes y fue alumno y amigo del pintor José Segrelles.
Decidió usar el apellido de su abuelo, que era de origen alemán, como su nombre artístico: Martz Schmidt.
A finales de los años 1940, Martz Schmidt comenzó su carrera en las historietas. Publicó sus dibujos humorísticos en revistas infantiles como Nicolás, Florita y Paseo Infantil. También trabajó como ilustrador de libros y otras publicaciones.
Su llegada a Barcelona y Editorial Bruguera
En 1949, Martz Schmidt se mudó a Barcelona. Allí, empezó a dibujar historietas para la Editorial Clíper. Creó personajes como Toribio y Doctor Cascarrabias. También fue el principal dibujante de la revista Pinocho.
Dos años después, en 1951, Martz Schmidt se unió a la Editorial Bruguera. En Bruguera, dio vida a muchos personajes que se volvieron muy queridos por varias generaciones de lectores. Algunos de sus personajes más famosos de esa época son:
- Don Danubio, personaje influyente (1951).
- El doctor Cataplasma (1953).
- Troglodito (1957).
- El profesor Tragacanto y su clase que es de espanto (1959).
Otras actividades y el Martz Schmidt Studio
Además de dibujar historietas, Martz Schmidt también se dedicó a otras actividades. Trabajó en escenografía, que es el arte de diseñar los decorados para obras de teatro o películas. También hizo pintura mural y formó parte de un grupo cultural llamado La Buhardilla.
A principios de los años 60, fundó su propia empresa, el Martz Schmidt Studio. Esta empresa se dedicaba al diseño y la publicidad. A pesar de tener tantas ocupaciones, Martz Schmidt siguió creando personajes para las revistas de Bruguera durante los años 1960. Algunos de ellos fueron:
- La pandilla Cu-Cux Plaf (1962): una historia de detectives juveniles.
- El Sheriff Chiquito, que es todo un gallito (1962).
- Don Trilita (1964).
Trabajos posteriores y el final de su carrera
Martz Schmidt también dibujó historietas del personaje de Doña Urraca. Lo hizo después del fallecimiento de su creador original, Jorge. Una de sus obras más destacadas con Doña Urraca fue Doña Urraca en el castillo de Nosferatu (1972). Esta historia apareció en la revista Súper Mortadelo.
En esta obra, Martz Schmidt hizo una parodia de las historias de terror gótico. Además de Doña Urraca, aparecieron otros personajes suyos como el profesor Tragacanto. También creó nuevas criaturas inspiradas en el cine de terror, como Pakhoenstein y la condesa Nosferatu.
Martz Schmidt continuó trabajando para Bruguera en los años 70 y 80. A veces, usaba guiones escritos por otros autores como José Luis Ballestín o Jaume Ribera. En 1985, debido a problemas económicos de Bruguera, su serie Cleopatra, reina de Egipto se publicó en otra revista, Guai!. Después, siguió trabajando para Ediciones B, la empresa que continuó el legado de Bruguera. Allí creó personajes como Deliranta Rococó.
Gustavo Martínez Gómez falleció en Barcelona el 5 de enero de 1998.
Personajes creados por Martz Schmidt
- El profesor Tragacanto
- El doctor Cataplasma
- Don Usurio
- Don Prudencio
- Don Danubio
- Troglodito
- El sheriff chiquito
- Polvorilla
- Camelio Majareto (con guion de José Luis Ballestín)
- El doctor cascarrabias
- Deliranta Rococó
- La pandilla Cu-Cux-Plaf
- También dibujó a Doña Urraca después de la muerte de su creador original, Jorge.
Revistas en las que colaboró
- Pulgarcito
- DDT
- Tío Vivo
- Mortadelo
- Zipi y Zape