robot de la enciclopedia para niños

Marrajo carite para niños

Enciclopedia para niños

El marrajo carite, también conocido como marrajo negro o marrajo de aleta larga, es un tipo de tiburón grande que vive en los océanos de todo el mundo. Su nombre científico es Isurus paucus. Este tiburón se encuentra en aguas templadas y tropicales. A veces se le llama "tiburón espada" en algunas zonas.

El marrajo carite comparte el nombre común de "mako" con otra especie de tiburón, el Isurus oxyrinchus. Sin embargo, hay diferencias claras entre ellos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Marrajo carite
Isurus paucus dorsal.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Selachimorpha
Orden: Lamniformes
Familia: Lamnidae
Género: Isurus
Especie: I. paucus
Guitart Manday, 1966
Distribución

Características del Marrajo Carite

El marrajo carite puede medir hasta 4,16 metros de largo. Su parte superior es de un color azul negruzco, que se extiende hasta debajo de su hocico. Su vientre es de color blanco.

Aletas y Morro

Sus aletas pectorales son tan largas como su cabeza y bastante anchas en los extremos. El morro de este tiburón suele ser más grueso y menos puntiagudo que el de otros marrajos. Su aleta de la cola tiene forma de media luna, con la parte superior un poco más grande que la inferior.

Dientes Especiales

Los dientes del marrajo carite son iguales en ambas mandíbulas. Tienen una forma semicircular en la base y una punta estrecha y triangular. Sus bordes son lisos y cortantes. Los dientes están ligeramente inclinados hacia las comisuras de la boca.

El primer par de dientes centrales en la mandíbula superior es más alto y recto que el segundo. En la mandíbula inferior, ocurre lo contrario. Generalmente, tienen entre 24 y 26 dientes en la mandíbula superior y entre 22 y 26 en la inferior.

Temperatura Corporal y Velocidad

Al igual que otros tiburones de su familia, el marrajo carite puede mantener su temperatura corporal casi constante. Esto se llama gigantotermia. Gracias a su gran tamaño y a su actividad constante, puede tener mucha fuerza muscular incluso en aguas frías. Se ha registrado que puede nadar a más de 35 kilómetros por hora y saltar hasta 6 metros fuera del agua.

¿Cómo se Reproducen los Marrajos Carite?

El marrajo carite es ovovivíparo. Esto significa que las crías nacen de huevos que eclosionan dentro del cuerpo de la madre. Después de nacer, las crías se alimentan de lo que queda del saco vitelino (una especie de "bolsa de comida" para el embrión).

Se calcula que el periodo de gestación dura unos 8 meses. Después de este tiempo, nacen entre 1 y 5 crías. Las crías miden entre 65 y 75 centímetros al nacer. Las hembras alcanzan la madurez para reproducirse cuando miden unos 220 centímetros, y los machos cuando miden unos 150 centímetros.

Origen del Nombre "Mako"

El nombre "mako" viene del idioma maorí, pero su significado exacto no está del todo claro. Se cree que el marrajo carite es un poco más delgado, lento y menos activo que su pariente, el Isurus oxyrinchus.

Dónde Viven los Marrajos Carite

Esta especie de tiburón vive tanto en alta mar (lejos de la costa) como cerca de las costas. Se mueve en el agua desde la superficie hasta unos 350 metros de profundidad. A menudo se les encuentra sobre la plataforma continental (la parte del fondo marino cercana a la costa).

Los marrajos carite son migratorios. Se desplazan siguiendo las corrientes de agua fría, buscando temperaturas menores de 18 grados Celsius. Algunos estudios sugieren que pasan el verano en aguas poco profundas cerca de la costa y en invierno se mueven a mar abierto.

¿Qué Comen los Marrajos Carite?

El marrajo carite se alimenta de varios tipos de peces que viven en alta mar y también de calamares. Sin embargo, no hay muchos datos detallados sobre su dieta.

Los Tiburones Mako en la Cultura Popular

Los tiburones mako han aparecido en varias historias y películas:

  • En la película de ciencia ficción Deep Blue Sea (1999), tres tiburones mako modificados genéticamente son los protagonistas.
  • Una hembra mako fue el personaje principal de una novela de Mathias Bradley llamada "Mako: Journey of Discovery". En la secuela, "Mako: Journey of Discovery 2: Sunyui's Family", la tiburón Sunyui se convierte en una estrella en SeaWorld Japan y tiene dos camadas de crías.
  • La película Mako, el tiburón de la muerte (1976) mostraba a un científico que podía comunicarse con los tiburones. Cuando prestó a sus "amigos" a unos biólogos para experimentos, los tiburones se rebelaron.
  • El famoso escritor Ernest Hemingway describió a esta especie en su novela El viejo y el mar. En ella, el autor menciona:

"Estaba hecho como un pez espada, salvo por sus enormes mandíbulas, que iban herméticamente cerradas mientras nadaba, justamente bajo la superficie, su alta aleta dorsal cortando el agua sin oscilar. Dentro del cerrado doble labio de sus mandíbulas, sus ocho filas de dientes se inclinaban hacia adentro. No eran los ordinarios dientes piramidales de la mayoría de los tiburones. Tenían la forma de los dedos de un hombre cuando se crispan como garras".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Longfin mako shark Facts for Kids

kids search engine
Marrajo carite para Niños. Enciclopedia Kiddle.