Marmosa coligruesa colilarga para niños
Datos para niños
Marmosa coligruesa colilarga |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Metatheria | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Didelphinae | |
Género: | Thylamys | |
Especie: | Thylamys macrurus | |
Distribución | ||
![]() Hábitat de la marmosa de patas largas |
||
La marmosa coligruesa colilarga o comadrejita colilarga (Thylamys macrurus) es un pequeño marsupial que vive en América del Sur. Pertenece a la familia Didelphidae, que incluye a las zarigüeyas y otros animales parecidos. Este animal es conocido por su cola larga y su nombre científico, Thylamys macrurus.
Contenido
¿Qué es la Marmosa Coligruesa Colilarga?
La marmosa coligruesa colilarga es un tipo de marmosa, un grupo de pequeños marsupiales. Son animales nocturnos, lo que significa que están activos principalmente durante la noche. Se alimentan de insectos y frutas, ayudando al equilibrio de su ecosistema.
¿Cómo es su apariencia?
Esta marmosa es un animal pequeño. Su cuerpo y cabeza miden entre 120 y 135 milímetros de largo. Su cola es un poco más larga, midiendo entre 140 y 155 milímetros.
Su pelaje es mayormente gris. Sin embargo, en los hombros tiene un tono gris rojizo. El vientre y la parte de abajo de la cola son de color blanco o blanquecino. Alrededor de sus ojos, el pelaje es de color negro, como si llevara un antifaz.
La parte superior de su cola es gris y blanca. Es una cola sin pelo, excepto por los primeros diez milímetros cerca de su cuerpo. Aunque otras especies de su género, Thylamys, guardan grasa en la cola, no hay pruebas de que esta marmosa lo haga.
¿Dónde vive este animal?
La marmosa coligruesa colilarga vive en las zonas boscosas de América del Sur. Se encuentra específicamente en el sur de Brasil y en el este de Paraguay. Prefiere los bosques donde puede encontrar refugio y alimento.
Actualmente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la considera una Especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se toman medidas para proteger su hábitat.
Véase también
En inglés: Paraguayan fat-tailed mouse opossum Facts for Kids