robot de la enciclopedia para niños

Mark Kellogg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mark Kellogg
Markkellogg.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marcus Henry Kellogg
Nacimiento 31 de marzo de 1831
Bandera de Canadá Brighton, Ontario
Fallecimiento 25 de junio de 1876
condado de Big Horn (Estados Unidos)
Causa de muerte Muerto en acción
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Periodista
Empleador The Bismarck Tribune
Miembro de Associated Press

Mark Kellogg (nacido el 31 de marzo de 1831 y fallecido el 25 de junio de 1876) fue un periodista de origen canadiense. Es conocido por haber sido el primer periodista de la agencia Associated Press en perder la vida mientras cubría una batalla.

Kellogg acompañó al oficial de caballería George Armstrong Custer y a los soldados del 7.º Regimiento de Caballería durante la batalla de Little Big Horn. Él decidió ir por su propia voluntad, dejando una nota que lo confirmaba. Fue el único periodista que estuvo presente en esta importante batalla contra las tribus indígenas de sioux y cheyennes.

El 6 de julio de 1876, el periódico The Bismarck Tribune informó que Mark Kellogg había fallecido durante el conflicto. Más tarde, el diario New York Herald le dedicó un monumento conmemorativo en el lugar de la batalla.

Algunos de sus objetos personales, como su lápiz y su mochila, se exhiben en el Newseum en Washington D. C.. Estos objetos forman parte de la historia del periodismo.

¿Quién fue Mark Kellogg?

Primeros años y mudanzas

Marcus Henry Kellogg nació el 31 de marzo de 1831 en Brighton, Ontario, Canadá. Fue el tercero de diez hijos. Su familia se mudó varias veces, viviendo en diferentes ciudades de Canadá y Estados Unidos, como Toronto, Watertown (Nueva York), Bowmanville, Marengo, Waukegan y finalmente se establecieron en La Crosse (Wisconsin), Estados Unidos, en 1851.

En La Crosse, Kellogg aprendió a usar el telégrafo, una habilidad muy importante en esa época. Gracias a esto, fue contratado por la empresa Atlantic and Pacific Telegraph Company. También trabajó en una tienda de alimentos.

Vida familiar y carrera periodística

En 1861, Mark Kellogg se casó con Martha J. Robinson y tuvieron dos hijas. Durante los años de la guerra de Secesión (1861-1865), Kellogg trabajó como editor asistente en el diario La Crosse Democrat. También fue secretario y jugó en equipos de béisbol de la ciudad.

En 1867, su esposa Martha falleció. Sus hijas fueron criadas por sus abuelos. Kellogg se mudó a Council Bluffs, Iowa, y luego a Brainerd (Minnesota), donde continuó trabajando como reportero y editor asistente. Incluso intentó entrar en la política, postulándose para la Asamblea Legislativa de Minnesota, pero no ganó.

Después de esto, trabajó como corresponsal para el diario St. Paul Pioneer Press. Sus artículos se publicaban con el seudónimo de «Frontier».

Trabajo en The Bismarck Tribune

A principios de la década de 1870, Mark Kellogg se mudó a Bismarck (Dakota del Norte). Allí se unió al periódico The Bismarck Tribune como editor asistente. En este lugar conoció a Clement A. Lounsberry, quien era el fundador del periódico y un excoronel del Ejército de los Estados Unidos.

Lounsberry y Kellogg trabajaron juntos en el Bismarck Tribune. Con el tiempo, Kellogg llegó a reemplazar a Lounsberry como editor principal del periódico.

La Batalla de Little Big Horn y el papel de Kellogg

Cuando Clement A. Lounsberry se enteró de que varias columnas militares, incluyendo el 7.º Regimiento de Caballería del coronel George Armstrong Custer, estaban en el fuerte Abraham Lincoln, quiso ir a cubrir el evento. Sin embargo, Lounsberry tuvo que marcharse porque su esposa estaba enferma. Le pidió a Kellogg que tomara su lugar, esperando que su colega hiciera una cobertura especial.

Durante su viaje, Kellogg envió tres mensajes a Clement A. Lounsberry, informando sobre la situación. En su último mensaje, dijo que todos estaban listos para la batalla y que él estaría con el oficial George Armstrong Custer hasta el final si fuera necesario. Kellogg era consciente de los riesgos, pero no predijo su propio fallecimiento ni la derrota de Custer.

Cuatro días después de su último mensaje, se libró la batalla de Little Big Horn. El resultado fue trágico, con 268 personas fallecidas. Entre ellos estaban tres civiles: Boston Custer, Henry Armstrong Reed y Mark Kellogg. El único sobreviviente conocido de la columna de Custer fue un caballo llamado Comanche, que pertenecía al capitán Myles Keogh.

Legado y reconocimiento

Descubrimiento y noticias

El oficial del Ejército de los Estados Unidos, John Gibbon, llegó al lugar de la batalla un día después para ayudar a los soldados que seguían con vida. Gibbon también encontró los cuerpos de los militares fallecidos, muchos de ellos en un barranco. Allí también estaba el cuerpo del periodista Kellogg. Fue identificado por las botas que llevaba.

Cuando Clement A. Lounsberry se enteró de la derrota de las fuerzas de Custer y del fallecimiento de Kellogg, trabajó muy duro para publicar una edición especial del periódico The Bismarck Tribune. El artículo se publicó el 6 de julio de 1876 y fue el primer relato completo de la batalla. Lounsberry también envió la noticia por telégrafo a muchos periódicos del este, incluyendo el New York Herald. Dos cartas escritas por Kellogg fueron publicadas después de su fallecimiento por el New York Herald el 11 de julio de 1876.

Objetos históricos y homenajes

Algunos de los diarios y notas de Kellogg sobrevivieron a la batalla. Estos, junto con sus informes de prensa, son fuentes históricas importantes que aún se conservan. Sus notas son propiedad de la Sociedad Histórica del Estado de Dakota del Norte.

Algunas de sus pertenencias, como su mochila, su lápiz y sus anteojos, se exhiben en el Newseum, un museo interactivo de noticias y periodismo en Washington D. C.. Para el museo, los objetos personales de Kellogg son una parte importante de la historia del periodismo.

Kellogg es a menudo mencionado como el primer periodista de Associated Press en perder la vida en una batalla. Es uno de los 35 reporteros que forman parte del «muro de honor» de esta agencia estadounidense, como un homenaje a su carrera. También aparece en una pintura del artista Allan Mardon, quien se interesó por la batalla de Little Big Horn y dibujó al corresponsal junto con Isaías Dorman y los cheyennes.

El Oak Grove Cemetery tiene una placa conmemorativa que resume su vida y los hechos más importantes. Fue inaugurada el 25 de junio de 1976. Su tumba se encuentra en el Battlefield National Historic Site, en el estado de Montana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mark Kellogg (reporter) Facts for Kids

kids search engine
Mark Kellogg para Niños. Enciclopedia Kiddle.